Información General
Regreso a la Luna: nuevamente suspendido el lanzamiento de Artemisa I
Por segunda vez, la NASA debió postergar el despegue del cohete. Un desperfecto técnico impidió el lanzamiento. Podría reprogramarse para octubre.
Por segunda vez, la NASA debió postergar el despegue del cohete. Un desperfecto técnico impidió el lanzamiento. Podría reprogramarse para octubre.
Cómo es el impresionante cohete que intentará lanzar la NASA. En los primeros minutos del despegue, consume un volumen de combustible equivalente al de una pileta olímpica.
Tiene 24 años y es oriunda del departamento de Maipú. Este martes fue recibida por el gobernador Rodolfo Suarez antes de viajar para representar a la Argentina en un Foro de Sustentabilidad Mundial que se realizará en Japón.
Por fallas en uno de los motores del cohete y una fisura en un área de conexión de tanques de combustible. La misión, no tripulada, es el primer gran ensayo de la tecnología con la cual la humanidad regresará a la Luna en los próximos años.
Son dos imágenes y se esperan nuevas en los próximos días.
La NASA, a través del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, consiguió fotografiar por primera vez en la historia de la humanidad, parte del universo de una manera nítida, con sumo detalle y a color.
La agencia espacial estadounidense encabeza el proyecto “Faro en la Galaxia” para hacer contacto con vida extraterrestre.
El descubrimiento le otorga veracidad a la teoría de que los precursores de la vida vienen del espacio.
El proyecto, pionero en Latinoamérica, fue desarrollado por Innova Space, startup local y nació en una Escuela Técnica de la ciudad.
Se trata del más pequeño de Sudamérica y se pondrá en orbita durante el mediodía. Fue desarrollado por un profesor y alumnos de Innova Space.
El cohete Ariane 5 despegó sin complicaciones en la mañana del 25 de diciembre. Tendrá como objetivo viajar a una distancia de 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
La NASA anunció que estará pagando 11.000 euros a voluntarios que se anoten para dormir en camas inclinadas para sus estudios sobre los trastornos en el sueño en entornos de microgravedad.
La fundación Mendoza Crear forma para de la Mars Argentina que invita a ser parte de un proyecto anual impulsado a nivel mundial.
El equipo de robótica de la Facultad de Ingeniería de la UCASAL está entre los 30 mejores equipos de todo el mundo.
El joven ya se encuentra rumbo a Texas para concretar esta aventura nueva aventura espacial.
“Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta!”, dijo la ingeniera principal a cargo de la misión.
Una astronauta de la NASA y dos cosmonautas rusos aterrizaron sanos y salvos en Kazajistán. Trabajaron durante 185 días en la Estación Espacial Internacional.
La información se publicó en Instagram y los usuarios comentaron sus observaciones con los más variados comentarios.
Pudieron captar ráfagas de viento e imágenes del planeta rojo. “Son videos realmente asombrosos”, dijo el director del laboratorio de propulsión a chorro de la agencia espacial.
Publicaron fotos del descenso de la misión tras su llegada.
La institución sanjuanina es parte de los pasajeros virtuales del rover Perseverance de la NASA. El programa en español Juntos Perseveramos ya está al aire para seguir en vivo el arribo de la nave en el planeta rojo.
Sebastián, Julieta y Wenceslao idearon “Flut Mapper”, una aplicación que provee información en tiempo real sobre inundaciones, brindada por satélites.
Ante la falta de confirmaciones del violento estruendo que sentimos en el Gran Mendoza, surge ésta, una especie de terremoto en el cielo que se da por el choque de masas de aire.
Las imágenes fueron captadas por un fotógrafo local y fueron varias las personas que vieron este extraño fenómeno. Desde la NASA dieron una explicación.
Los jóvenes idearon una herramienta para la detección de inundaciones y la estimación de daños económicos y de infraestructura.
Los cuatro astronautas ya se encuentran trabajando en el complejo orbital, al que llegaron esta madrugada, tal como estaba previsto.
A la una de la mañana, la nave se acoplará al complejo orbital, donde sus tripulantes pasarán seis meses realizando experimentos científicos.
Científicos pudieron observar cómo los cambios del fenomeno de El Niño afectan las latitudes más bajas de la cadena montañosa.
La compañía creará un sistema de comunicaciones 4G para ser instalado en una zona de aterrizaje en la superficie lunar a finales de 2022.
Desde el observatorio SOFIA se detectaron moléculas de H2O en el cráter Clavius, uno de los cráteres más grandes visibles desde la Tierra.
Entre el 20 y el 29 de noviembre se realizará la primera Feria de Destinos Inteligentes virtual, con un desarrollo 3D creado en el país.
El planeta rojo y el nuestro protagonizan un acercamiento que no se repetirá en los próximos 15 años. ¡Observá a Marte desde el anochecer!
El plan consta de tres etapas y costará alrededor de 28.000 millones de dólares.
Compartieron una imagen satelital donde se pueden ver los diferentes focos en la provincia.
Las chicas van a un colegio secundario de la India. Lograron captarlo a través del análisis de las imágenes de un telescopio de Hawaii y fue confirmado por la NASA.
Se espera que el rover llegue al planeta rojo el 18 de febrero de 2021.
Se trata del más sofisticado robot de experimentación científica enviado al planeta rojo. ¿Qué analizará, cómo y para qué? Este jueves a las 8.50, se podrá ver el despegue en vivo.
Sigue siendo la mayor hazaña tecnológica de nuestra especie; el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Edwin Aldrin caminaban sobre nuestro satélite.
Las imágenes revelan un paisaje con miles de pequeñas "hogueras" que ofrecen pistas sobre el extremo calor.
Estos fenómenos astronómicos pueden anunciar eventos importantes.
El planeta bautizado como KOI-456.04 tiene una temperatura promedio global de su superficie de cinco grados Celsius.
Este sábado, Atón 163348 (2002 NN4) alcanzará el punto más cercano a nuestro planeta.
Los astronautas de la primera misión conjunta de la NASA y SpaceX llegaron hoy a la Estación Espacial Internacional y fueron recibidos por su tripulación
Todo lo que pasó en la histórica travesía, a bordo de una nave que deslumbra por su aparente simpleza.
Luego de la suspensión por mal tiempo finalmente se realizó el primer lanzamiento de la empresa tripulado al espacio.
Mikael Menéndez vive en los Estados Unidos y da detalles de primera mano de la cancelación del lanzamiento de la nave espacial Crew Dragon.
La suspensión se decidió cuando faltaban 16 minutos para el despegue de la nave. Fue pospuesto para el sábado.