Vía Rawson
Chubut: Mariano Arcioni puso en duda la consulta popular por la megaminería
El Gobernador de Chubut dijo que analizan si llamarán o no a pleblescito tras la derogación de la Ley de zonificación minera.
El Gobernador de Chubut dijo que analizan si llamarán o no a pleblescito tras la derogación de la Ley de zonificación minera.
JEMSE firmó un acuerdo de exploración y venta de la mina Aguiliri con una empresa que ya opera en el distrito.
Dos de los detenidos por el atentado al diario chubutense en el marco de las manifestaciones antimineras, pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), cuyo referente a nivel nacional es Juan Grabois.
La manifestación logró reunir a más de 50 mil personas de toda la provincia cuyo destino era la Casa de Gobierno. La movilización terminó con represión hacia el pueblo mendocino.
La Ley minera fue sancionada el pasado jueves, y desencadenó una decena de marchas en contra de la medida. Este lunes el Gobernador de Chubut anunció que se la iba a derogar y 24 horas después se escuchó el reclamo del pueblo.
Pese al anuncio de marcha atrás del gobernador, un grupo de personas produjeron destrozos que terminaron con el fuego, mientras estaban los trabajadores dentro del lugar.
La sanción de esta Ley hizo que organizaciones y vecinos de Chubut salieran a la calle para pedir que se de marcha atrás a esta medida y manifestar su rechazo a la megaminería.
Las movilizaciones no termian en Chubut, este lunes personas de toda la provincia marcharán en Rawson.
El Gobernador grabó un mensaje repudiando los ataques y destrozos a edificios gubernamentales luego de la aprobación de la Ley de Zonificación Minera.
Los incidentes se desataron al conocerse que la Ley de Zonificación Minera fue aprobada.
Después de la ruptura por la minería y la salida de vendimia en 2020, en el departamento sureño volverán a ser parte de los festejos vendimiales y de la elección de la reina.
La Secretaría de Trabajo provincial notificó el paro en contra del proyecto de zonificación minera en Chubut.
Anteriormente se desempeñaba como ministra de Minería de Catamarca. Por primera vez una mujer ocupará el cargo.
Alberto Hensel, el elegido de Sergio Uñac, adelantó que pondrá atención en los intereses de los usuarios del transporte público.
Las actividades de la empresa chilena se retrasaron por las restricciones de la pandemia.
La empresa firmó un convenio y adquirió 84 hectáreas en el Parque Industrial del departamento.
El presidente de la Cámara de Comercio pidió que se “excluya” al departamento de cumplir con la normativa y se lance el programa “minería activa”. También reclamó por Portezuelo del Viento con el trasvase de aguas del río Grande al Atuel y apoyo para los criancero.
Inversores chinos confirmaron la refuncionalización del emprendimiento minero del departamento Susques, en Jujuy.
Desde Jujuy asistió invitada la doctora Victoria Flexer, investigadora que dirige el CIDMEJu en Palpalá.
Más de 6.000 personas están trabajando en minería en Jujuy, destacó Miguel Soler, titular de la cartera minera local.
La Cámara Argentina de Proveedores Energéticos y Mineros denunció incumplimiento por parte de la empresa y también apuntó contra el ministro de Minería.
El mineral de las Salinas Grandes será procesado en Japón, en una planta de la automotriz Toyota, en Naraha.
Los embarques de minerales jujeños con destino al exterior representan el 70% de las ventas al mundo.
El gobernador Morales ratificó que el mineral “es un recurso que pertenece a las provincias productoras”.
Así lo afirmó el dirigente riojano Jorge Yoma. Crece la disputa y se tensa la relación entre las dos provincias cuyanas.
Los desocupados que estos días cortan la ruta nacional 3 piden una ayuda de 30 mil pesos, pero no asisten a las capacitaciones que el municipio ofrece para lograr un ingreso a las actividades productivas de la zona.
El mandatario sanjuanino se mostró reacio a cederle parte de los beneficios a la provincia vecina de La Rioja.
Con el foco puesto en la industria del litio, se proyecta trabajar toda la cadena de valor.
Desde el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP), se informó que se continúa brindando capacitaciones de formación profesional con salida laboral orientadas a la industria hidrocarburífera, minera y pesquera.
En la sesión, el legislador Franco Hernández Berni propuso una ley que sólo permita sacar el litio industrializado de Salta.
Por esta razón, buscan poner en marcha un proyecto hidroeléctrico y también fuentes fotovoltaicas y eólicas en la zona.
Es la etapa previa a la campaña de exploración. Estiman que comenzarán en 15 días. Acindar hará los ensayos de la materia prima.
Las tareas de limpieza abarcarán parte de las ruta 51 y 27, el trayecto de San Antonio de los Cobres a Salar de Pocitos.
Un brote de contagios llevó a la empresa Mansfield a tomar esta decisión.
Se necesitó todo el fin de semana para que el artefacto de grandes dimensiones atraviese la ciudad de norte a sur.
El Gobierno sigue ampliando las áreas disponibles para las exploraciones mineras en la provincia.
“El gran desafío está en la inversión para la exploración”, dijo el empresario minero Franco Mignacco.
Más minería equivale a más oportunidades de crecimiento, afirma la Cámara Minera de Jujuy.
El Gobierno busca “recopilar información para implementar políticas destinadas a esta actividad”.
De esta manera, Calera San Juan igualó a las dos más grandes de la provincia.
El gobernador Morales participó en un seminario organizado por el Banco Iberoamericano de Desarrollo.
A su vez, será casi cinco veces mayor que la que usa en promedio Veladero.
El ministro De Pedro destacó que será una herramienta para “impulsar el desarrollo de esa cadena de valor”.
La Provincia integra la Mesa del Litio, un espacio para fomentar inversiones y propiciar la creación de empleo.
Los gobernadores de las tres provincias se reúnen esta tarde para iniciar una estrategia regional.
Se encontraban inactivas al menos desde hace 4 años. El Gobierno nacional busca depurar el listado del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino 2023
Podría convertirse en un nuevo gigante minero de San Juan en los próximos meses.