Vía Mar Del Plata
La familia de una enfermera marplatense con coronavirus fue discriminada por sus vecinos
Al enterarse del caso, los vecinos del barrio Santa Paula quisieron echar a sus hijos adolescentes de su casa.
Al enterarse del caso, los vecinos del barrio Santa Paula quisieron echar a sus hijos adolescentes de su casa.
El dueño de la firma "El Cóndor" Pablo Villar consideró que trabaja "entre un 10% y 20%" de lo que trabajaba antes.
La nave insignia de la Armada fue sometida a un proceso de puesta en valor que duró un mes.
"La reunión fue muy buena", destacó la titular de la Secretaría de Salud, Viviana Bernabei.
"Estamos elaborando un promedio de 70 prepizzas de pescado diariamente, para ser donadas a quienes mas lo necesitan", señaló Gerardo Checmarev, responsable de la iniciativa.
"Queremos que se apliquen medidas sanitarias para evitar la propagación del virus tanto arriba de los barcos como abajo", reclamaron desde el sindicato de estibadores.
Los policías sufrieron heridas leves, a pesar de la magnitud del siniestro, pero por recomendación médica fueron trasladados al Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende".
La trabajadora del sanatorio privado había contraído la enfermedad tras el contacto con un paciente que murió el 28 de marzo
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires acompañó las directivas del gobierno que conduce Guillermo Montenegro.
"La idea de este informe semanal, con carácter de declaración jurada, es reflejar el estado de situación en el que se encuentra el establecimiento", explicó la concejal Paula Mantero.
El intendente Guillermo Montenegro remarcó que "nadie podrá bajar de esas embarcaciones".
El agresor logró ingresar al edificio donde vive el presunto amante y destrozó la puerta de su departamento.
Desde el Colegio de Martilleros reiteraron su pedido para que la actividad pueda volver a funcionar, y de esta manera, regularizar estas situaciones.
Los médicos marplatenses nucleados en la entidad pidieron el cumplimiento de los pagos y expresaron que este incoveniente "pone en riesgo la salud privada".
A la mujer de 70 años la ataron con precintos en las manos y los pies mientras le desvalijaron su casa.
Además, se endurecieron los controles en los seis accesos a la ciudad.
La joven llegó vestida para la ocasión a las inmediaciones de la Peatonal San Martín y comenzó a posar ante la mirada atónita de vecinos que la escracharon desde sus balcones.
Al igual que en otras ciudades del país y del mundo, los animales se atreven a alcanzar lugares insospechados.
Los delincuentes, que circulaban a bordo de una motocicleta, dispararon contra el parabrisas del efectivo de la Policía Bonaerense que regresaba de patrullar las calles de la zona oeste de Mar del Plata.
Los representantes de los conductores profesionales expusieron que "es una medida que carece de lógica" y defendieron las normas de seguridad que mantienen desde el inicio de la pandemia.
"Lo que nos están haciendo es romper la Constitución y hacer lo que se les canta", enfatizó Aníbal Arrarte.
Tres formoseños fueron a trabajar a la costa por la temporada y quedaron varados por el aislamiento obligatorio. Se les acabó el dinero.
"Está claro que las medidas que se tomaron van achatando la curva de contagio, lo que nos permitió, por un lado, organizar el sistema de salud y, por otro, el comunitario", resaltó el titular de la cartera de seguridad bonaerense.
El video de la mechera fue publicado en redes sociales de la tienda Honey Tienda Saludable y sus clientes se solidarizaron con los dueños de la firma.
Monotributistas, trabajadores de casas particulares e informales de Mar del Plata fueron aceptados para cobrar el beneficio destinado a los más perjudicados por el parate económico que produjo el aislamiento social.
La baja del consumo en las panaderías trajo distintas negligencias de los empleadores, expusieron en un comunicado.
El rectorado dio luz verde a los exámenes via videoconferencia y se habilitó a las facultades a modificar sus ciclos académicos
Desde la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon se expidieron sobre la problemática después de recibir reclamos de jubilados que aseguran que no fueron atendidos en Defensa del Consumidor.
La iniciativa busca dar asistencia, contención y acompañamiento a pacientes que se encuentran en aislamiento social.
Tras la nueva audiencia, el fiscal Ferando Castro solicitó la prisión preventiva del imputado ante la jueza de Garantías Rosa Frende.
En el pedido del jefe comunal también remarcó la importancia de "mantener los protocolos de salud" en todo el partido de General Pueyrredon.
La convocatoria había sido para aquellos que no tienen cobertura médica pero también concurrieron afiliados a PAMI que no la pudieron conseguir hasta el momento.
Desde el Municipio se detalló que serán 10 los centros respiratorios dispuestos para atender sintomatología respiratoria.
"Denunciamos que durante la cuarentena ha aumentado la violencia de género", expresaron desde la Multisectorial de la Mujer.
El informe de la UCIP precisó que pese a una actividad de venta casi nula, el 65,75% de los comerciantes pagó el sueldo de marzo en su totalidad.
El 55% de las personas no tenía el permiso necesario para trasladarse. En un colectivo, 18 de 23 pasajeros no contaban con la autorización requerida.
Informaron que la donación será de 3 mil litros de leche diarios para los vecinos más necesitados de cinco ciudades.
En el sanatorio funcionará una sala de internación que contará con 15 camas y estará dotada de 10 respiradores para casos graves.
"Tenemos que tener la responsabilidad de plantear cosas posibles y serias, y que cuiden la salud de la gente", señaló el jefe comunal marplatense.
Los trabajadores informales que trabajaban en el predio de disposición final de residuos subsisten con donaciones ya que no pueden ingresar al lugar.
La carta generó una enorme repercusión por las profundas críticas que establece sobre la clase política y también por el magro sueldo que reciben los trabajadores del sistema de salud público.
"Necesitamos protección", imploraron los profesionales de la salud marplatenses en una carta dirigida al gobierno que conduce Guillermo Montenegro.
El presidente del Colegio de Arquitectos IX Distrito, Eduardo Agüero, distinguió que solo funciona la obra pública que representa apenas un 8% del sector.
"Podría existir un potencial riesgo de transmisión en casos de personas infectadas que manipulen alimentos, por eso creemos que es necesario que se tomen más recaudos", señalaron desde Acción Marplatense.
"Si aflojamos un segundo todo se va a desmoronar", dijo el intendente de General Pueyrredon.
Según señalaron desde el bloque de concejales kirchneristas, tenían dudas "en relación a la coordinación que el Municipio debería tener con los efectores de salud de Provincia y Nación".
En el transcurso del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio muchos guardavidas viralizaron denuncias y apercibimientos a personas que decidieron concurrir a las playas.