Vía San Juan
Una empleada judicial sanjuanina denunció a otra por presunta estafa
Ambas trabajan en tribunales. Aparentemente, eran amigas, y una de ellas habría usado la tarjeta de la otra para realizar compras por más de 50 mil pesos.
Ambas trabajan en tribunales. Aparentemente, eran amigas, y una de ellas habría usado la tarjeta de la otra para realizar compras por más de 50 mil pesos.
La nueva vida de Gonzalo Varela, el cantante sanjuanino que estuvo involucrado en una estafa contra un supermercado correntino. El músico todavía sigue procesado e investigado.
Se concretaron 10 allanamientos que permitieron secuestrar dinero en efectivo, drogas y otros elementos.
La estafa telefónica se consumó el jueves alrededor del mediodía. La estafadora convenció a la anciana de que había que cambiar los billetes.
La abuela manifestó que se quedó en la calle. Su esposo falleció tras una operación, pero antes la hija lo había hecho firmar unos papeles para poder vender el terreno con la casa.
La familia del hombre de 74 años vende un bono contribución para juntar más de 120 mil pesos para realizar la cirugía. Su hija fue una de las damnificadas en la estafa de AMUTRA.
Liquidó manualmente importes que no correspondían con la grilla salarial ni con la condición de revista de algunos docentes. Una maestra lo denunció.
Las estafas fueron denunciadas en la seccional 24. Los timadores obtuvieron los datos personales y de las cuentas.
Lo dispuso el fiscal Carlos Casas Nóblega, contra Ignacio Vélez Funes.
El propietario vio su vehículo, robado hace meses, a la venta en redes sociales. El rodado fue recuperado en la Chacra 252 sobre avenida Vivanco.
Estos engaños afectaron a más de 10 mil personas en todo el país. Los operativos fueron dispuestos por la Justicia de Chubut.
La familia entregó el dinero ante la desesperación de supuestamente tener un familiar secuestrado.
Las víctimas son de San Rafael y Malargüe. A uno le clonaron el celular y al otro le hackearon la cuenta de Facebook. En ambos casos los timadores empezaron a pedir dinero a los contactos.
El estafador se hace pasar como pastor de la iglesia Vida y Paz. Ofrece dinero sin pedir nada a cambio, excepto los datos de las tarjetas y el DNI. El chat que sacó a relucir la estafa.
Son 11 detenidos, en total, y no serán excarcelados, por pedido de la fiscalía que los investiga.
A pedido del Fiscal Mauricio Del Cero, titular de la UFIJ N.º 18, el Juez de Garantías Guillermo Mércuri ordenó la detención de Ariel Omar Pereyra.
La Justicia lo investiga por la supuesta venta de automóviles mediante una página web.
Los hombres de 38 y 44 años, fueron detenidos durante la tarde de ayer, acusados de estafar a una pareja.
Fue en San Juan. Los sujetos, con armas de fuego, maniataron a las víctimas y se llevaron hasta las joyas.
Un hombre denunció que con su número empezaron a solicitar urgentemente dinero a sus contactos. Es el segundo caso en 17 días.
Se llevó a cabo este miércoles en el Teatro Colón una exposición para los ciudadanos, con instructores de la policía, para evitar víctimas del “Cuento del tío” y otro tipo de nuevas modalidades delictivas.
El hombre fue detenido el día de ayer en una vivienda de la capital provincial. La estafa se conoció gracias a un correo electrónico.
El acusado habría usurpado la matrícula de un profesional de Buenos Aires.
Habían pactado el cambio de unos dólares a través de la red social y citaron a los delincuentes a su casa.
Se llevará a cabo este miércoles 28 de julio a las 10 hs, una charla de seguridad y prevención para evitar ser víctimas del “Cuento del tío” y otro tipo de nuevas modalidades delictivas.
La estafa o robo se perpetró a principios de mes en la sucursal del banco Nación en Real del Padre. Una docena de empleados públicos fueron los afectados.
El verdadero dueño del documento vivió un calvario durante años. El delincuente estafó a casas de electrodomésticos por casi 100 mil pesos.
La Corte del país vecino habilitó el traslado del supuesto líder de una asociación ilícita que perjudicó a cientos de familias con planes de viviendas en Punta Alta, Bahía Blanca y la región por casi 70 millones de pesos.
Vecinos de Malargüe empezaron a recibir llamados de personas que ponen por delante el nombre de la jueza María Paz Zabalegui para ganar la confianza de la gente y conseguir datos de sus cuentas bancarias.
El hecho se produjo en la tarde del jueves. Los estafadores utilizaron el viejo ardid de “va a devaluar el dinero”.
A una semana de conocida la estafa, siguen buscando a la mujer que fingió tener cáncer para aprovecharse de la solidaridad de la gente y huir con más de 350 mil pesos junto a su pareja.
Ante el incremento de víctimas por estafas virtuales y telefónicas desde la comuna iniciaron una feroz campaña de concientización. “No tengas miedo, solo tené cuidado” es parte del mensaje.
Una vecina de Banda Norte fue víctima de un engaño telefónico y no hay detenidos.
El hecho ocurrió en una vivienda de Villa Bordeu.
En los últimos días, se reportaron varias denuncias por llamados provenientes de diferentes lugares del país. ¿Qué hay que hacer para no caer en estas trampas?
Por el hecho está detenido un hombre de 53 años involucrado en al menos cuatro hechos de estafa en la localidad.
La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, aceptó la medida cautelar presentada por un cliente del Banco Nación de Punta Alta para que la entidad deje de cobrarle un préstamo otorgado a su nombre, luego de que ciberdelincuentes le robaran la identidad.
El joven simulaba realizar transacciones exitosas con Mercado Pago cuando en realidad exhibía capturas de pantalla. Fue apresado cuando intentaba cometer un nuevo ilícito con el mismo modus operandi.
Leticia Zapata está acusada de armar una falsa campaña solidaria por redes sociales con una supuesta recaudación de fondos para un tratamiento contra el cáncer en Buenos Aires.
El objetivo es robar la identidad ofreciendo un turno para una segunda dosis y luego pedir dinero.
Cuando pidieron la cuenta se dieron cuenta que el monto era mucho mayor al que habían visto en la carta.
El hecho fue registrado en varios locales de la localidad. Diversos comerciantes manifiestan que el joven expone excusas al momento del pago y en otras ocasiones muestra una captura de pantalla de una transacción exitosa. Instan a tomar recaudas para evitar la estafa.
Se trata de Francisco Piriz Carossia, de 26 años. Hasta el momento habría tres víctimas.
Leticia Zapata está acusada de estafar y robar más de 350 mil pesos, su hermano mayor cree que está siendo manipulada por su pareja ya que es víctima de violencia de género.
La oncóloga desmintió haber escrito y firmado el diagnóstico que Leticia Zapata publicó en redes sociales para recaudar fondos en Posadas, la joven reunió más de $350 mil pesos.
La maniobra empezó por el mensajero de Facebook, una supuesta mujer iba enviarle foto y videos a un hombre para lo cual le pidió su número de teléfono.
Se la compraron con cheques robados, decidió buscarla y no abandonó hasta lograrlo.