Vía Las Heras
Las Heras: se conocieron los finalistas del proyecto “La Idea de mi Vida”
Estuvo destinado a jóvenes emprendores e innovadores de 18 a 30 años del departamento. Importantes premios.
Estuvo destinado a jóvenes emprendores e innovadores de 18 a 30 años del departamento. Importantes premios.
La fundación que nació de cuatro instituciones público-privadas de Mendoza cumple su vigésimo quinto aniversario. Actualmente poseen cuatro sedes, desde donde trabajan para asistir a los empresarios mendocinos en la exportación de sus productos.
La entrega estuvo encabezada por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad mediante el programa “Banco de Maquinarias y Herramientas”.
Luego de realizarse el taller para emprendedores locales, se entregaron las certificaciones a quienes completaron los módulos de aprendizaje.
Dentro del marco del mes de la niñez, el objetivo es convocar a emprendedores que presenten sus artículos y/o servicios en la “Expo Niñez”.
Los mismos son producidos con aceite usado, con el objetivo no solo de cuidar el medioambiente sino también el de estimular la economía circular.
Serán créditos blandos de hasta un millón de pesos, para impulsar la economía sanluiseña. Quienes puedan acceder al beneficio serían micro, pequeños, medianos empresarios y emprendedores.
Desde Bien Común presentarán un pedido solicitando al Municipio el cumplimiento efectivo de la ordenanza 3952 , que creó el programa “Producto Rosaleño - Fuente de trabajo local”.
El curso tendrá una duración de dos días y está destinado a las ciudades de San Luis, Villa Mercedes y Merlo.
La feria de este sábado transcurrió en la plaza Sarmiento del Kilómetro 9 de la ciudad.
El Ciclo de capacitaciones denominado “Gestión Empresarial” fue brindada desde la Secretatria de Desarrollo Productivo y PyME
Se trata de una manera de ayudar a los vecinos maipucinos a comprar algunos productos esenciales de manera fresca y barata. La primera edición será este sábado 3 de julio, en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia.
El área joven de la Federación Económica de Mendoza está a cargo de la organización de la novena entrega del premio que reconoce a los emprendedores jóvenes de la provincia.
Un joven mendocino de 26 años decidió emprender y unió sus conocimientos, sueños y la pasión por el café en El Triciclo.
Junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación se continúa asistiendo a emprendedores de la ciudad.
“Estrellita y sueños”, el emprendimiento de títeres y muñequitos que nació en pandemia, hoy cuenta con su puesto en la Plaza de Maipú. Con sus creaciones, Carina quiere estimular la comunicación e imaginación de los niños.
Es la primera fase de un total de 17, en el marco del plan “Rafaela Impulsa”.
Desde el municipio lanzaron la propuesta canjear tu ticket de compra del regalo del día del padre, por una botella de vino en los puntos de canje establecidos. La promoción es para compras superiores de $2.500 en comercios de Maipú.
Fue realizado por los productores y artesanos de la zona rural paraje 2.000 hectáreas ubicada al margen del arroyo en el acceso a la zona, en donde ofrecieron sus productos orgánicos.
Maximiliano y Abigail son una pareja joven que decidió emprender en estos tiempos difíciles. Día a día demuestran en su puesto ambulante que, a pesar de todo, se puede trabajar y lograr obtener el sustento.
Ella es una emprendedora maipucina que inició su negocio en plena pandemia. “Algo Bonito En Tu Casa” nació para ayudar la situación económica de su casa y hoy tiene su puesto en los Artesanos de la Plaza de Maipú.
El objetivo de los talleres es brindar herramientas propias de las Ciencias Económicas para promover la generación de emprendimientos y fortalecer la gestión económica de aquellos que ya estén desarrollándose.
Así lo reconoció el Gobierno Nacional al incorporar a la Municipalidad al Registro Nacional de Incubadoras.
Será mediante una iniciativa que incluye diversas acciones estratégicas, a través del programa Desarrollo Emprendedor 2021.
Todos los meses la ciudad cobra vida presentando su producción.
Provincia y Municipio crearon una institución pública para fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad.
Esta capacitación tiene como función mejorar la administración, las finanzas y las ventas de los diferentes emprendimientos.
La Feria de Economía Social, ofrecerá variedad de productos, así como un espacio de venta a los feriantes.
Después de cumplir la vida útil, los lápices ecológicos pueden emplearse para tener una huerta en casa o un jardín florido. Los creadores son los hermanos Matías y Dagma Miranda. El emprendimiento nació en 2019.
Marcucci indicó que “el contacto con los emprendedores y feriantes permite acercarles las distintas alternativas que estamos trabajando para asistirlos y acompañarlos desde la Municipalidad”.
Se trata de un importante plan de estudios orientado a los comerciantes mendocinos.
La iniciativa busca potenciar a 10 emprendimientos radicados en la provincia de Santa Fe a través de acompañamiento exclusivo de parte de Endeavor y su red.
A pesar de los vaivenes de la economía de nuestro país, hay una serie de factores que lo convierten en el lugar ideal para emprender.
Está destinado a emprendedores y trabajadores de la economía popular que no se encuentran en condiciones de formalizar su actividad o brindan servicios personales.
El programa busca fomentar la creación y fortalecimiento de ecosistema emprendedor en la provincia. Los datos para inscribirse.
Marcucci explicó que “este tipo de ferias focalizadas nos permite garantizar un espacio de ventas para emprendedores y feriantes.”
Fue anunciado por Alberto Rodriguez Saá en su discurso de la apertura de Sesiones Ordinarias de la asamblea legislativa puntana
En esta oportunidad, se entregaron 30 créditos de 250 mil pesos.
La CCO del proyecto de base tecnológica uSound dialogará con emprendedoras jujeñas en el NIDO “Gral. Belgrano”.
Será disertante Patricia Sánchez, CCO -Chief Communications Officer- del proyecto de base tecnológica uSound.
Cada emprendedor recibió un apoyo económico de 65 mil pesos en su primera etapa, con el objetivo de jerarquizar sus proyectos.
La Feria Vegana, fue impulsada por la Municipalidad junto a feriantes, emprendedores y productores veganos de la ciudad.
Gabriela Fava es la dueña de un negocio libre 100% de plásticos, donde venden productos naturales para contribuir con la salud de las personas y el planeta.
Hablamos con Beto Magliocchini, la cara detrás de la página de Instagram que en poco tiempo logró cautivar el paladar de todos los paranaenses e instalar una nueva forma de mostrar nuestros platos.
Sera este domingo 14 de marzo en el predio del ferrocarril.
Se trata del programa “Diversificar”, una línea enfocada a emprendimientos y pymes. Hasta el 31 de marzo estará abierta la convocatoria para acceder al financiamiento para pymes hasta 30 empleados y para taxis, remises, taxiflet y servicio de bateas.
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, hizo entrega de herramientas de trabajo a emprendedores.