Vía Ushuaia
Se abrió la segunda convocatoria para el curso “Libros como puentes”
Debido a la gran convocatoria de docentes y bibliotecarios participantes, se ha iniciado la inscripción para la 2da cohorte que dará inicio el 30 de agosto.
Debido a la gran convocatoria de docentes y bibliotecarios participantes, se ha iniciado la inscripción para la 2da cohorte que dará inicio el 30 de agosto.
correspondientes a los egresados de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La manifestación se realizó tanto en El Calafate como en Río Gallegos.
Así lo manifestó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia en el encuentro que mantuvo con la secretaria del el rectorado de Río Grande de la Universidad de Tierra del Fuego.
El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, visitó la Escuela Agrotécnica e hizo entrega de los 76 dispositivos.
Lee toda la información para los que se anotan por primera vez y los aspirantes de porteros y peones de cocina que se encuentren inscriptos en los listados 2020.
La empresa Newsan, presenta un proyecto educativo orientado a alumnos de instituciones secundarias de 1 a 6 año.
El Gobierno de Santa Fe proyecta construir siete nuevos Jardines de infantes en la provincia: Casilda, Fighiera, Pérez, Cañada de Gómez, Rafaela, Santa Rosa de Calchines y Tostado
En la entrega estuvo presente el Intendente Carlos Sánchez.
Desde la institución celebran sus inicios con convicción de cara al futuro y las mismas intenciones de enseñar a cada uno de los jóvenes de la ciudad.
Los semáforos fueron hechos por los estudiantes de la EPET N° 39.
Las mismas tienen por objeto dotar a los más pequeños de educación vial sistemática y continua, con conductas seguras, responsables y solidarias en la vía pública.
El acto será transmitido en directo a través del canal de Youtube de Cresta.
Los mismos tienen como objetivo el de incentivar dinámicas de integración basadas en el respeto y fomentando la participación a partir de proyectos e intervenciones artísticas.
Fué recibido por el intendente y los legisladores departamentales.
Más de 900 estudiantes secundarios se unieron a esta propuesta que se llevará a cabo durante el mes de agosto. El domingo 8, 15 escuelas presentaron sus banderas y luego se realizó una jornada del saber. De ambas actividades hubo ganadores que fueron premiados.
La convocatoria es a estudiantes de los últimos años de la carrera Gestión Ambiental. Podrán desarrollar sus primeros pasos en el ámbito público.
Las preinscripciones estarán habilitadas hasta el 20 de agosto y está direccionada a hermanos y convivientes del nivel secundario.
La unidad ejecutora de la misma fue el IProDHa. Resta tramitar la puesta a disposición por el Ministerio de Cultura y Educación.
La notificación tiene fecha 9 de agosto y está dirigida a la ADOSAC y AMET. Los docentes fueron convocados para iniciar una nueva discusión salarial para el próximo 13 de septiembre, un día después de las PASO.
El programa consiste en un acompañamiento pedagógico y didáctico para niños a través de clases gratuitas y semanales.
La Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Plan FinEs 1.
En el marco del Día de la Educación Especial, el Intendente de Villa Carlos Paz Daniel Gómez Gesteira visitó el instituto Mariette Lidys.
El mismo se encontrará dentro de las instalaciones del Instituto Superior Santa María de la capital provincial, que se suma al inaugurado la semana pasada en la localidad de San Pedro. El Gobernador de la provincia adelantó la inauguración de nuevos en el corto plazo.
Los aparatos portátiles son parte del programa Punto Wifi EduRed dependiente de la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares
Además, entregó elementos tecnológicos para el mejoramiento de las aulas correspondientes a la Escuela de Robótica.
En las actividades se mantiene los controles de bioseguridad.
El arribo a la sede dio en horas de la tarde de la jornada de ayer, donde se recorrieron las instalaciones y se realizó la entrega de equipos para continuar con los trabajos y clases.
Según la DGE se mantiene la excepción para inmunosuprimidos, oncológicos y trasplantados.
Este lunes 9 de agosto dejarán atrás el sistema de burbujas.
El programa se llama Reconstruir y busca ayudar a los estudiantes en la vuelta a la presencialidad.
La obra demandará 40 millones de pesos.
Expresan preocupación porque se dificulta encontrar empleados preparados.
Los encuentros se llevarán a cabo desde este miércoles cuatro de agosto hasta el jueves siete al igual que la Expo educativa.
Una propuesta de formación que proporciona elementos conceptuales para el abordaje de la problemática patrimonial.
Estará abierta hasta el sábado 7 de agosto y está dirigida para los estudiantes interesados en educación superior y universitaria. Se ofrecen más de 80 carreras.
La titular de la Dirección de Educación Inicial del Consejo Provincial de Educación dijo que hay que “cuidar mucho esta presencialidad”.
Desde este lunes todos los niveles: primario, secundario y terciario, reanudan el dictado de clases en formato virtual y presencial.
Se trata de la Escuela Primaria n° 227 “Bernardino Rivadavia” y la Escuela Primaria Particular Incorporada n° 1345 “Nuestra Señora del Carmen.
Alumnos de diferentes niveles escolares, podrán inscribirse vía web a partir del 2 de agosto.
El programa comenzó como el taller de una escuela y ahora involucra a estudiantes del mundo entero. Con cortos y fotos abordan temas sociales que involucra a los adolescentes.
Tendrá a aproximadamente 50 niños y niñas que irán a la institución a partir del próximo 2 de agosto.
El ministro de Educación confirmó que este jueves dialogó sobre la convocatoria a paritaria con representantes de los distintos sindicatos docentes.
Luego de un año y medio de clases virtuales, alumnos del nivel inicial, primaria y secundaria de Caleta Olivia y Río Gallegos, Rio Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, tendrán la oportunidad de asistir a la escuela en una modalidad progresiva.
El evento se realizará bajo el lema de “Ciudadanos sustentables en economías digitales” y la ciudad será representada por alumnos de la institución.
El curso brinda las herramientas básicas para demostrar el máximo respeto hacia las personas sordas y para el desarrollo de una competencia comunicativa en LSA.