Vía País
Los dólares paralelos retroceden por las nuevas restricciones y el Riesgo País cae a 2.571 puntos
El Bolsa y el Contado con Liquidación pierden hasta 4,5%
El Bolsa y el Contado con Liquidación pierden hasta 4,5%
La provincia cuyana está retomando de a poco sus actividades y ahora estudian alternativas para el Turismo.
En abril superó las 1.200 operaciones a través del comercio electrónico.
La medida se dispuso luego del decreto que firmó la gobernadora Arabela Carreras, en donde confirmó que la atención al público irá de lunes a sábados.
Por la actividad económica paralizada, corren riesgo cientos de miles de empleos. Comerciantes y empresarios industriales están desesperados.
En el mes de abril se registró una baja del 52,4% en la provincia, la más alta del país.
Habrá un "parking" de cinco día que esperan desaliente a los compradores.
Rosana Bertone, con relación al pase a comisión aprobado por la Legislatura del Proyecto de Emergencia expresó "es fundamental que funcionen las instituciones de la democracia para este tipo de decisiones porque eso les otorga legitimidad".
La provincia, junto a Santiago del Estero, Corrientes, Tucumán y Catamarca, figura entre las que ha recibido la cobertura de más del 66 % del salario de trabajadores de empresas de hasta 200 trabajadores.
Estos cambios entrarán en vigencia a partir del martes 26 de mayo y quedarán establecidos de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 hs, y sábados de 9:00 a 14:00 hs.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, le había confirmado al intendente Guillermo Montenegro que este lunes elevaban los protocolos al gobierno nacional.
Los empleadores tendrán hasta el martes para participar de la asistencia estatal para el pago de contribuciones patronales y salarios de mayo.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa mostró su indignación y consideró que es "una desigualdad" con los comercios de barrio.
No estamos pidiendo una flexibilización de la cuarentena, estamos solicitando una cuarentena administrada de acuerdo a la foto sanitaria que estamos teniendo, aseguró el intendente Montenegro.
Es en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, en medio de la crisis económica por la pandemia.
Proponen visitar la provincia en septiembre, pero aún el Gobierno provincial no se refirió al tema.
El ministro de Desarrollo Social aseguró que brindarán apoyo en los lugares más vulnerables.
Luego de firmar un acuerdo de confidencialidad con los acreedores, el país tiene hasta el 2 de junio para llegar a un entendimiento.
Se trata de la segunda cuota y el boleto puede descargarse y abonarse por internet.
Se mostrará en internet a los empleadores que hayan pedido asistencia del Estado para pagar sueldos.
Los fondos bajaron del Ministerio de Economía de Mendoza. Son para la conservera Don Antonio en General Alvear.
El viernes termina. Y desde el martes atenderá de 13:30 a 16 horas.
"Expresa una voluntad de alcanzar un acuerdo responsable, cumplible y sostenible en el tiempo", destacó el Gobernador.
La Oficina de Empleo se adaptó a los tiempos de pandemia.
Así fue informado por Caja de Crédito y Prestaciones Provincial.
El boleto del impuesto se puede obtener y pagar en línea en www.atm.mendoza.gov.ar o presencial.
La Nación ya dio el ok pero el Gobernador es cauteloso. Limitarán la capacidad de los locales.
Los mismos pertenecen a organizaciones sociales, cooperativas y asociaciones civiles. La actividad laboral les permitió generar ingresos genuinos en plena pandemia. Estos tapabocas se incluyeron en los kits sanitarios destinados a sectores vulnerables.
Con la mira puesta en la posible flexibilización de los próximos días, se solicitó al ministro de Industria abrir de 11 a 18. Es para evitar el pico de circulación durante la apertura de los bancos.
La planta de producción de electricidad gracias a la radiación del Sol funcionará en el barrio Itaembé Guazú, en el suroeste de Posadas.
Luego de la presentación de contraofertas por parte de los acreedores, el Gobierno continúa negociando la reestructuración.
Diferentes representes del sector participaron de una charla de ACDICAR denominada Turismo, el día después.
El Senado Provincial sancionó a la modificación a la Ley Fiscal Impositiva que había pedido Áxel Kicillof.
Los delegados del gremio seguirán en dialogo con las empresas Dulcor y Arcor.
OPINIÓN - Por Ramiro Egüen
Desde la Presidencia ya se hizo la convocatoria correspondiente, será a partir de las 10 horas. Se analizará el gasto de recursos del Municipio durante 2019.
Lo afirmó Martín Garmendia presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Bahía Blanca.
No hubo respuesta al primero. Y Nación ya realizó un segundo desembolso a Provincia.
La divisa norteamericana culminó a $91,75 con el impuesto PAÍS.
La provincia deberá remitir, en forma semanal, un informe de seguimiento epidemiológico y sanitario.
Ambas tareas están a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
La comuna y el INTA entregaron 3.000 pollitos y 1.000 ponedoras para empendimientos rurales.
Karen Esquivel vive en Tupungato, es aspirante a policía y había trabajado cosechando nuez durante la temporada.
Lo propuso la Municipalidad de Capital y habilitaría la apertura de restaurantes, bares y confiterías.
Desde la entidad empresaria aseguraron que la obra "viene a traer oxígeno a nuestra devastada economía".
Bajo el lema "Queremos trabajar", comerciantes encendieron sus alarmas este viernes en los principales comercios de Mar del Plata.
El Ministerio de Economía de Mendoza aprobó el protocolo que presentó Film Andes.