Vía BA Provincia
Rodríguez Larreta indicó que hay "un plan de apertura de actividades" para la Ciudad
En ese sentido planteó que "apenas sea sanitariamente posible" habrá que ir flexibilizando la cuarentena.
En ese sentido planteó que "apenas sea sanitariamente posible" habrá que ir flexibilizando la cuarentena.
Este miércoles lo definió la comisión directiva. Será presencial y se cumplirán los protocolos previstos para ese momento.
Militantes de Todos Azul organizaron una compra comunitaria y los vecinos pudieron acceder a garrafas por $300.
Mientras los ex combatientes reparten raciones de comida todas las noches, sus hijos complementan su tarea solidaria entregando desayunos.
Este desfasaje derivó en la imposibilidad de abonar la totalidad del salario a choferes. Con Nación haciendo oídos sordos al reclamo, el paro se extendió hasta el viernes.
El Jefe de Gabinete adelantó que no terminarán de pagar antes del 7, como pretende el gremio. ¿Habrá paro?
Desde el Ejecutivo aseguraron que ya se presentaron los protocolos y se aguarda a la definición del ministerio de Salud provincial.
El gobierno analiza la creación de una empresa estatal.
El gobernador Rodolfo Suarez anunció vía twitter la reapertura paulatina de los comercios gastronómicos. La resolución nacional habilita a la provincia a decidir sobre la autorización.
Fue a través de un bocinazo, con autos alrededor de la Plaza 25 de Mayo. Piden que se habiliten las actividades, con protocolos que ya presentaron. Mirá el video.
Ya reciben módulos alimentarios pero buscan coordinar con el gobierno nacional darles otra ayuda económica.
También pidieron trasladar el Día del Amigo y el Día del Niño para más adelante, con el fin de atenuar los efectos de la cuarentena. Cómo quedaría el nuevo calendario.
"Hemos quedado en la nada. Este es nuestro único ingreso. La verdad que la estamos pasando mal", dijo una de las puesteras.
Mientras el mandatario mendocino estudia si permite la reapertura de los shopping, analizó cómo está habilitando las distintas actividades económicas.
El Ministro de Economía evaluó junto a su equipo medidas en medio de a crisis económica por el aislamiento.
El cambio de horario será a partir de este jueves. El resto de los negocios seguirán trabajando de 9 a 17.
Hay más de 200 comerciantes que ofrecen sus productos en la web. La inscripción es gratuita.
El organismo representativo de los comerciantes de la ciudad estimó una facturación cercana al 30% en el comienzo de su cuarentena administrada desde el martes pasado.
El Presidente volvió a rechazar las críticas contra la extensión de las restricciones. "La cuarentena sirve para que nos cuidemos", remarcó.
"Estamos haciendo un relevamiento en los distintos locales, tomamos nota de los importes y los comparamos con las declaraciones juradas del mes de marzo", indicó Ventura.
En Jujuy, el ingenio Ledesma inició este miércoles su zafra 2020.
Los comerciantes sanjuaninos estuvieron sin abrir por dos meses y ahora afrontan otro problema, la falta de mercadería.
Tras varios reclamos, Néstor Hugo González fue autorizado por el municipio a volver a reactivar su emprendimiento.
Se remarcó que deben ser garantizadas las condiciones de higiene de los trabajadores, y que deben llegar a su lugar de tareas sin la utilización del transporte público de pasajeros.
Con la presencia en red del Ministro Claudio Moroni del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Fiscalía de Estado pidió investigar presuntos sobreprecios en la adquisición de insumos médicos en el Lagomaggiore.
Fueron atendidos por el ministro Perassi en la Casa de Gobierno.
El Gobernador lo confirmó en una entrevista telefónica. Los locales deberán cumplir con un estricto protocolo.
La capacitación surge de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación y tiene como objetivos difundir y sensibilizar sobre los beneficios de la Innovación Abierta en relación con la producción, la industria y las organizaciones.
Los diputados Mauricio Torres y Jorge Difonso presentaron un proyecto en la Legislatura para reactivar este sector.
Fue publicado en el Boletín Oficial. De esta manera, el haber mínimo será de $16.864.
Desde este miércoles y hasta el viernes, se realizará un nuevo reparto en Ferro, Sociedad Rural y el galón de Santos Vega. El horario de la entrega será de 8 a 12.
Van 44 días sin actividad. Un plenario de delegados de Aoita optó por continuar la medida a la espera de una nueva reunión.
El gremio denunció que la empresa a cargo de la concesión no abonó las horas extra empleadas para el dragado.
Se incluye la eximición del pago de Ingresos Brutos, suspender la caducidad de planes de pago y Sellos, entre otras medidas.
Ahora, el único billete de acceso libre es el blue. Analistas prevén que se disparará la informalidad y subirá el precio del billete en el mercado negro.
Lo afirmó el presidente de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante Carlos Gabbarini. El jueves se analiza la rendición de cuentas del año pasado.
Firmaron un convenio con el Ministerio de Economía. Se podrá renovar el RUT entre otros trámites.
Es un subproducto del posatio que se utiliza en la industria del vidrio.
Además le faltaba documentación y a quienes usaran la Tarjeta Alimentar los obligaban a comprar una cantidad mínima.
La Tesorería de Tucumán dio a conocer el cronograma de los salarios de mayo.
Están realizando una auditoria para concoer el estado del yacimiento en Malargüe.
Ya son más de 200 los comercios adheridos en 40 localidaes. Se incluyó el rubro de panificados.
Representantes del sector adelantaron que se dará un aumento en las cuotas mensuales y sólo se podrá atender al 50% de los alumnos.
Los sueldos serán depositados en forma completa por el mes de mayo. El medio aguinaldo sería depositado en forma escalonada.
La cadena de fabricación de productos electrónicos en la provincia llegó al 50%, los más demandados son celulares y televisores.
El Presidente así lo advirtió al encabezar un acto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Adelantó que con los gobernadores se deberá diseñar un país con criterio de igualdad.