Vía País
Según el Indec, la inflación de julio fue del 2,2%
De esta forma, el índice de precios al consumidor aumentó lleva un aumento de del 25% desde enero.
De esta forma, el índice de precios al consumidor aumentó lleva un aumento de del 25% desde enero.
El senador y candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio expuso en la reunión de gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner.
El tomo, publicado en 1494, fue vendido por US$1,2 millones a través de la casa de subastas Christies's en Nueva York en junio.
Agrupaciones sociales y piqueteras se manifiestan en el microcentro porteño.
Los comerciantes esperan que se estabilice el precio del dólar en la Argentina. Mientras tanto los precios se ajustan por lo menos en un 23 %.
El grupo continúa con su política de retracción y en 90 días ya cerró dos plantas.
Consideró que impulsará las exportaciones pero perjudicará el mercado interno.
Las plataformas de streaming internacionales llegaron al país a precio dólar. Cuál es el valor actual de cada plan.
El dirigente de los empresarios posadeños, Nicolás Trevisán, sostuvo que las medidas del presidente Macri "llegan tarde", pero solo él y Alberto F. pueden tranquilizar al mercado.
Medida fué tomada ante incremento en el precio de la harina de los molinos a nivel nacional. Se suma a subida de otros bienes básicos.
El reacomodamiento del precio de la moneda norteamericana se produjo luego que el candidato presidencial del Frente de Todos dijera que es razonable su venta a 60 pesos.
Los mismos alcanzan a todos los sectores, beneficiando a los activos, jubilados y pensionados del sistema previsional.
Los deudores pagarán hasta diciembre el valor de agosto y el Estado cubrirá esa diferencia con subsidios.
En La Rioja, el empleo registrado en el sector cayó un 24,9% en mayo. Los empresarios piden "prudencia" a la hora de fijar precios.
El empresario y financista se refirió a la actual situación económica del país y habló de una "crisis de confianza".
Este sábado 17 de agosto, los vecinos de las 2000 Hectáreas organizan una feria. Participarán alrededor de 50 productores.
Hay un alerta social permanente. "Hoy los proveedores del Municipio están en stand by para cotizar", dijo el secretarario de gobierno Dr. Eduardo López.
Desde AFARTE aseguraron que la incertidumbre de la economía actual pone en 'stand by' la producción.
Las acciones subían casi 6% y los ADRs saltaban 15,1%; los bonos escalaban 20,3%; y el riesgo país descendía 10%.
Se trata de una modalidad que ayuda el aumento de la recaudación.
En San Juan se dio una situación insólita con un local de comidas sometió a votación la suba de sus precios
El expresidente del Banco Central afirmó que los mercados exageraron tras los resultados de las elecciones PASO.
A la caída del 10% en las ventas, ahora se suma el efecto dólar. Desde el sector admiten que "los proveedores envían listas con 30% de aumentos".
Lo afirmó el secretario de Hacienda de la municipalidad. Fue en marco del nuevo disparo de la moneda estadounidense.
En 15 días empieza la prueba piloto en 5 establecimientos educativos. Hay 70 pequeños productores involucrados.
El ministro Gonzalo Saglione estimó que la Provincia perderá 2 mil millones de pesos en materia de coparticipación.
El candidato presidencial por el Frente de Todos aseguró que se lo expresó al presidente Mauricio Macri. Pidió también no dilapidar reservas.
En tres días se incrementaron los precios en los medicamentos, según afirma el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
Cerca de 242 mil trabajadores privados de Mendoza serán los beneficiados. Algunos no pagarán aportes durante dos meses.
Tras el anuncio de Macri, quedaron firmes dos de las medidas. El Consejo del Salario reverá el monto el 22 de agosto.
Sucedió entre el mediodía del lunes y la mañana del martes. Ante la incertidumbre económica, y con la imposibilidad de "stockear" los colchones, paró la producción.
Diplomático del país trasandino se refirió a la devaluación del peso argentino y la baja de visitantes hacia Punta Arenas.
La propuesta es impulsada por el municipio a través de la Oficina de Empleo y tendrá lugar en septiembre.
El gremio gastronómico advierte que uno de los oferentes para explotar locales de Bajada España no garantiza la continuidad laboral. Del otro lado sospechan que están haciendo lobby para el actual concesionario.
Tras el entredicho, desde la Secretaría de Gobierno de Energía salieron a aclarar que la medida se mantiene.
Desde el organismo mendocino aseguraron que los supermercados no han aumentado los precios, y de hacerlo, no serían excesivos.
Hasta enero del año pasado todavía el 30% de los inmuebles cotizaba en pesos. El precio promedio del metro cuadrado llega a u$s1.839.
Miembros de China Energy Group visitaron la Provincia.
Si bien destacaron los anuncios, muchos los tildaron de "paliativos" y "electoralistas". La Iglesia pidió "privilegiar a los pobres".
Este año el eje del encuentro estuvo puesto en la agroindustria, donde la región es potencia.
Según afirmó el ministro Posadas, esta es la provincia que más crece en ese rubro. Mientras tanto, se negocia con otra compañía más para incrementar el arribo de vuelos
El ingeniero Diego Zabala habló sobre el proyecto de la empresa "Vanguardia Agroindustrial SAS" instalado en la localidad de La Aurora.
"Al menos esta semana se mantendrán los actuales valores", dijeron desde la Asociación de Carniceros.
La medida se mantendrá hasta fin de año. Hasta el momento ya se entregaron 124 casas a los vecinos de la ciudad.
Referentes sindicales de Rosario consideraron "electoralista" el anuncio del presidente con beneficios a pymes y trabajadores.
El ministro de Gobierno, Lisandro Nieri, confirmó que Mendoza no prevé otorgar el pago extra de $5.000.
La moneda estadounidense abrió con un salto de tres pesos, pero esa suba inicial creció a lo largo de la jornada.