Vía Mendoza
Ingresá para obtener la Declaración jurada de Salud para las empleadas domésticas
Son personal exceptuado del cumplimiento de la cuarentena a partir del decreto 613/20 que publicó el Gobierno de Mendoza.
Son personal exceptuado del cumplimiento de la cuarentena a partir del decreto 613/20 que publicó el Gobierno de Mendoza.
El plan del intendente de General Pueyrredon es "desincentivar el paseo recreativo" para los marplatenses y batanenses mientras se prolongue el período de aislamiento.
Empleados públicos deben cumplimentar los requisitos según la ley 4441/89.
Es en reemplazo de la entrega de alimentos. El beneficio alcanzará a 540.000 jubilados.
Participaron de la teleconferencia el Jefe de Gabinete Hugo Fernández y los Secretarios de Obras y Servicios Públicos y de Economía y Hacienda, Mario Izurieta y Federico López di Fondi, respectivamente.
La apertura de locales será gradual y los comercios operarán con un esquema de horarios reducidos.
"Es un instrumento que está funcionando bien", aseguró Rodolfo Daer.
Los manifestantes marcharon al Ministerio de Trabajo.
Daniel Chicahuala sería el funcionario que dejaría el cargo de asesor en ese ministerio. Le adjudican irregularidades en la licitación de obras.
La medida adoptada durante la pandemia parece haber llegado para quedarse y ya se presentó un proyecto de ley.
Según manifestó en una entrevista a un diario local, se debe a que hay un 30% menos de ingresos.
Por el coronavirus el turismo de congresos se frenó en la provincia y algunos fueron reprogramados para fin de año.
Industrias, lavaderos, peluquerías, agrimensores, entre otras tantas actividades empezaron a funcionar.
Los dólares paralelos vuelven a operar con importantes ganancias.
El Jefe de Gabinete rechazó los cuestionamientos de Juntos por el Cambio ante el DNU que le otorgó más facultades para modificar partidas presupuestarias.
En varios comercios de la localidad se controlaron los precios máximos de aquellos productos establecidos oportunamente por el Gobierno Nacional.
El Estado cubrió parte de los sueldos de dos millones de trabajadores el mes pasado.
El funcionario se refirió a las diferentes opiniones que recibió Ricardo Quintela al anunciar su deseo de ayudar a los empleados Estatales en sus deudas con financieras.
El Intendente aprovechó la ocasión para tomar contacto directo los vecinos quienes se acercaron para expresar sus inquietudes o dudas.
Las tabacaleras podrán importar productos, que se venderán correctamente señalados.
Romina y Marcos cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia y lo invirtieron en herramientas y materiales para iniciar su propio emprendimiento.
Advierten que varias empresas no están facturando debido a las medidas por la emergencia sanitaria.
Los primeros días de cuarentena administrada trajeron diferentes situaciones para tener en cuenta.
Los tres principales grupos de acreedores anunciarían una contraoferta unificada. Expectativa en el Gobierno.
El dinero estará destinado a la compra de insumos médicos, instalación de hospitales de campaña y ayudas sociales.
La Nación aprobó la habilitación del servicio doméstico, de mudanzas, el comercio en general, agencias de quiniela, bares, cafés y restaurantes.
Más de cien vehículos nuevos y usados están disponibles para subasta en mayo, a precios muy convenientes.
Varias localidades del interior de la provincia de Formosa cobraron el IFE pero en algunos municipios quedó expuesta la dependencia absoluta de sus habitantes respecto del beneficio.
El Gobernador anunció que vuelven a la actividad el comercio, restaurantes, bares, cafés, agencias de lotería y quiniela, entre otras.
La actividad prevé la aplicación de estrictos protocolos e incluso mostrar casas con imágenes 3D o 360°.
Es por decisión del ENRE, que les aplicó a las distribuidoras eléctricas una multa cercana a los 100 millones de pesos.
"Estamos muy agradecidos con el intendente Montenegro y con todo el equipo de la Secretaría de Producción por la atención brindada a nuestra solicitud", señalaron desde el Colegio de Ingenieros del distrito.
El precio debería haber ascendido a 27 pesos. Se acordó a través de una videoconferencia con el titular de la empresa y del sindicato de la UTA. Se sostiene el precio al 30 de octubre de 2019.
"Estoy muy agradecido al sector privado que acompañó a la Municipalidad en los primeros años, así como nosotros hemos acompañado al sector privado", manifestó Vuoto.
"Es necesario que atendamos desde todos los ámbitos del gobierno al sector privado ya que, sin dudas, son quienes generan recursos genuinos y traccionan fuertemente el empleo y la economía local", dijo Gustavo Ventura.
El relevamiento que realizó el Gobierno porteño, aseguró que hubo cinco locales que fueron clausurados por abrir sus puertas cuando no debían.
La operación representa un hecho histórico para la minería de la provincia.
Aseguran que están dispuestos a respetar todas las normas de bioseguridad.
Los concesionarios piden tener el mismo régimen que las inmobiliarias, es decir, vender por turnos desde el punto de venta. Por ahora, el COE permite la operación en forma remota y entregar el coche en el domicilio del comprador.
Los comercios se encontraban en situación de irregularidad, debido a que no cumplían con las normativas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Plantearon los efectos de la pandemia del Covid-19 en las actividades del sector y estudiaron la posibilidad de recibir un crédito.
La Cámara Argentina de la Construcción cuestiona el procedimiento administrativo ante el gobernador Rodolfo Suarez y denuncia que hay errores en el pliego.
Avanzan en el diseño de protocolos que le permitan estar listos para lo que será la renovación de esta actividad tras la pandemia.
Pretende brindar acceso a la terminalidad educativa formal, certificación en oficios y estímulos a emprendimientos productivos.
Será extendida la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura de la Provincia de Santa Cruz.
Asimismo, expresó que se adoptaron medidas para proteger la economía regional y cuidar la salud.