Vía País
Elecciones 2021: qué pone en juego cada fuerza política en el Congreso
En Diputados, el Frente de Todos buscará acercarse más al quórum. En el Senado corre el riesgo de perder bancas. Los lugares en reparto.
En Diputados, el Frente de Todos buscará acercarse más al quórum. En el Senado corre el riesgo de perder bancas. Los lugares en reparto.
El vicejefe de Gobierno porteño competirá en las internas de Juntos por el Cambio con Facundo Manes, el candidato de la UCR.
La diputada nacional expresó su preocupación por el decreto 1156/21 firmado por el Gobernador que autoriza a emitir letras de tesorería por 1500 millones de pesos.
La diputada nacional se encuentra recorriendo la provincia para transmitir su propuesta legislativa a nivel nacional y provincial.
Como es habitual, ambas cámaras suspenderán la actividad en los recintos.
La diputada Roxana Reyes indicó que “es una falta de respeto que el gobierno siga improvisando con la vuelta a clases y las escuelas”.
El legislador por el frente Creer Entre Ríos, Leonardo Silva, en diálogo con Radio Diputados se refirió al trabajo que se viene realizando y los alcances de la Reforma integral de la ley 10.027 de Régimen Municipal.
El grueso del oficialismo respaldó la media sanción del Senado, mientras que el tucumano Pablo Yedlin impulsó una propuesta alternativa.
La visita a la zona norte de la provincia, la realizó acompañada por a diputada nacional Roxana Reyes.
“Que traigan los millones que se robaron”, expresó la legisladora nacional por Santa Cruz en una recorrida por la ciudad.
Falleció a los 74 años tras batallar contra una larga enfermedad.
El Gobernador de Santa Fe señaló que espera que el proyecto tenga media sanción después de las vacaciones.
Desde el Gobierno anunciaron que se enfocará en el crecimiento del PBI y la reactivación económica.
“Es una ley muy abarcativa y necesaria para los niños y niñas jujeñas”, dijo el diputado autor de la iniciativa.
La Legislatura provincial deberá renovar 23 de las 43 bancas que conforman la Cámara Baja.
Su participación en las próximas elecciones legislativas se definió en una asamblea general de afiliados que se desarrolló el fin de semana.
El proyecto de Máximo Kirchner recibió el voto a favor de tres diputados sanluiseños, lo que despertó el enojo de distintas entidades rurales.
La Justicia Electoral valoró como “un hecho excepcional” la concurrencia del electorado al acto comicial.
Natalia Armas Belavi votó en la Legislatura de Santa Fe mientras estaba en su auto y las organizaciones de Seguridad Vial habían pedido que sea sancionada.
La diputada provincial por la oposición, Nadia Ricci se refirió a la presentación del informe de gestión 2021 realizado por el jefe de ministros de gabinete, Leonardo Álvarez.
Las organizaciones de Seguridad Vial piden que esta situación no se pase por alto y que la integrante del bloque de Amalia Granata, sea castigada.
Fue en una sesión especial que se extendió por alrededor de 14 horas.
Los legisladores de todos los partidos colocaron en su banca una foto de la pequeña. Mientras tanto en San Luis organizan otra marcha.
Más de 100 voluntarios trabajan como asistentes del sistema sanitario desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020. El reconocimiento partió de la Cámara de Diputados de Mendoza.
La iniciativa abarca a todos los poderes del Estado y en particular a las escuelas. “Cambiar una letra no es inclusión y en cambio si genera confusión”, afirmó Patricia Paternesi. La docente y abogada es de General Alvear. El proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo lo presentó junto a la colega Cynthia Ginni.
El proyecto fue presentado por los diputados radicales de Chubut, Gustavo Menna, y Roxana Reyes por Santa Cruz.
Comienza el escrutinio definitivo y el Frente Cambia Jujuy se encamina a oficializar su triunfo.
La Asociación de Profesionales de la Salud repudió los dichos del diputado Matías Mazú vertidos en la sesión de la Cámara de Diputados.
Soher el Sukaria presentó un proyecto para el año escolar 2022 y aprovechar el calor para ventilar las aulas.
Por otra parte, el congresista remarcó que las facturas de invierno deberían tener el descuento aplicado.
A las 18:00 se procedió al cierre de las escuelas donde se votaba; poca gente quedaba aún haciendo fila.
El intendente Carlos Shmied, declaró duelo municipal por tres días, con motivo del fallecimiento de Avelino González, quien fue intendente del municipio durante tres mandatos.
En los comicios de este domingo se renovará la mitad de las bancas de la Legislatura y de los parlamentos municipales.
Durante la sesión ordinaria de la Legislatura el jueves pidió que el gobierno resuelva el conflicto de los trabajadores de las represas.
El proyecto fue presentado por el diputado Daniel Roquel, y acompañado por el diputado de Encuentro Ciudadano, Gabriel Oliva.
El Frente de Todos no convocó a sesionar esta semana y la aprobación es cada vez más lejana. El schiarettismo dejó trascender ahora que no dará quórum.
Fue enviada a la comisión de Legislación General donde recibió el despacho final que tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria de este jueves 24.
Carlos Heller, del Frente de Todos, se quiso sumar en plena sesión a la movida #GritaloporD10S para recordar el emblemático gol y no se lo permitieron sus colegas.
Reyes es presidente de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes.
El Diputado Nacional por Entre Ríos confirmó la noticia a través de sus redes sociales.
Enérgico rechazo de la diputada radical al propósito del Gobierno central de tomar el control del recurso.
“Al precio de las garrafas o lo fija el Estado o lo siguen haciendo las petroleras”, sostuvo Enrique Estévez.
Bertone criticó a la Ministra Gabriela Castillo manifestando que, ”este tipo de conductas no se condice con la realidad que vive la gente”.
Mediante un proyecto de ley el legislador radical rinde homenaje al general humahuaqueño Manuel Eduardo Arias.
Apoderados del justicialismo y sus aliados dentro del Frente Todos fueron rechazados en sus presentaciones ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Plantearon errores en los llamados a elecciones legislativas y ejecutivas. Deberán hacerlo ante un juzgado electoral provincial.
Se trata de Francisco Irusta, quien tenía 1,85 de alcohol en sangre.
A través de la iniciativa, los tandilenses tendrán una disminución de entre 30% y 50% en las facturas, de acuerdo a la situación económica de cada sector.