Vía Salta
Cada vez más cerca de la reapertura del Mercado Artesanal de Salta
Las obras de refacción alcanzaron un avance del 90 %.
Las obras de refacción alcanzaron un avance del 90 %.
El audivisual “Vendimia de un tiempo nuevo” fue grabado en escenarios naturales, bodegas y sitios icónicos del departamento del Valle de Uco.
Artucio Verzeñassi es abogado paranaense y un aficionado por la escritura. A partir de hoy, cada domingo, nos compartirá una reflexión de su autoría para invitarnos a pensar, emocionarnos e interpelarnos a nosotros mismos.
Distintas actividades culturales encontras en tu ciudad para despedir enero.
Tallado en madera, pintura decorativa, diseño y entre otros cursos iniciarán en la segunda quincena de febrero, a medida que se vaya completando el cupo de los mismos.
Presentan el proyecto para crear una “institución clave para la construcción de la identidad departamental”.
La cartelera del espacio cultural cuenta con dos espectáculos musicales y un show infantil para compartir en familia.
La convocatoria estará vigente por 10 días hábiles y se da tras el reconocimiento oficial del CGE de las trayectorias formativas, la profesionalización y la revalorización de los docentes.
Desde su inauguración en 2011 fue víctima de varios hechos vandálicos.
Ferreyra, destacó la importancia de “difundir el Paseo de los Artesanos” al turista y generar más puestos de trabajo.
La fiesta está diseminada en varios eventos reducidos pero será la única en la provincia que se realizará de manera presencial.
El grupo llega con su música a Carlos Paz en una función libre y gratuita. En esta nota, enterate de toda la grilla de este fin de semana.
Es una joya arquitectónica traída directamente desde la región de Fukui por un matrimonio argentino: un pedacito de Japón en pleno Buenos Aires.
Río Grande, presentó para este verano 2021 una amplia oferta de actividades que apuesta a llegar a cada vecino.
La reconocida artista Karina Valdez será la encargada de abrir el ciclo, será este viernes a partir de las 19:30 horas.
El municipio anunció una agenda actualizada de los recorridos que incluyen transfers gratuitos desde la Secretaría de Turismo hacia el barrio La Quinta.
Aprendiendo de nuestra historia y patrimonio.
“Estamos trabajando en un protocolo para los museos y habilitar el servicio aunque sea en la localidad, adelantó Cecilia Luna, Subsecretaria de Cultura.
Si sos músico y te gustaría participar de las clases y actividades de este año, esta es tu oportunidad.
La joven escritora concordiense nos vuelve a regalar un relato emotivo con el recuerdo de noches de verano.
Momento de apoyar a la cultura local luego de varios meses inactivos.
Tres jóvenes mendocinos que integraban el equipo Epifanía ganaron el concurso del diseño y se llevaron $150.000 de premio. La fiesta este año será virtual.
Obras en diversos frentes con inversiones millonarias del Municipio, se suman a proyectos ambiciosos para continuar creciendo.
A los 89 años falleció el legendario bailarín y su hija comunicó con dolor la noticia a través de las redes sociales.
Se espera que el edificio que reúne a artesanos salteños reabra sus puertas en los próximos meses, puesto que las obras tienen un avance de casi el 70 %.
Este jueves se presentó la Orquesta Sinfónica Municipal, con la presencia de invitados especiales.
El ministerio de Cultura organizó conciertos en los que el público también podrá recorrer los espacios y apreciar las muestras plásticas.
Noche de viernes con espectáculo y sábado para la familia, en el barrio Coronel Arias.
En su 37.a edición, el tradicional Encuentro de Copleros será virtual, transmitido por Facebook y Youtube.
El trabajo es su forma de rendir sacrificio a Dios. Se los suele confundir con los amish por su vestimenta y austeridad, pero su religión es diferente.
Podrán presentar sus proyectos aquellos establecimientos que se encuentren inscriptos en el “Catálogo de Establecimientos Turísticos y Culturales de la Provincia Buenos Aires” y que cumplan con los requisitos detallados en las Bases y Condiciones del Programa.
Las mismas abarca actividades dirigidas a toda la comunidad.
Además, las autoridades anunciaron el lanzamiento de la radio oficial del festival.
Morena Rossello deja el cargo y asume José González Casali con un gabinete de gestión
Será a partir del 18 de enero bajo estrictos protocolos sanitarios.
Con el objetivo de revalorizar los espacios en común, se hicieron murales en ocho barrios seleccionados.
El ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza presentó su agenda cultural. Incluirá actividades todos los días de enero y febrero.
Durante el verano, todos los viernes el Ballet Folklórico se presenta de forma gratuita en la Casa de la Cultura, a partir del 15 de enero.
Tiene como objetivo principal potenciar al emprendedor cultural y brindar herramientas específicas que resulten útiles para los mismos.
Referentes del espacio cultural piden la aprobación de un protocolo que les permita abrir sus puertas al público.
La comuna de Godoy Cruz quieren que se sumen a la agenda 2021. El uso de las instalaciones no tendrá costo.
La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina confirmó a los responsables de la tira televisiva regional la candidatura.
Será la segunda entrega correspondiente al “Fondo Especial Municipal para la reactivación cultural y turística” que otorga el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Estrenarán el próximo jueves 7 de enero con un concierto bajo la dirección de Marcelo Conca.
Esta noche a las 22, un grupo de actores y músicos brindarán un espectáculo en vísperas del tradicional festejo. Lo organiza la Agencia Córdoba Cultura.
Las proyecciones son gratuitas y serán todos los viernes de enero en el museo de Corrientes 343