Vía Ushuaia
Llega a los barrios el proyecto “Casas Fueguinas para armar”
Aprendiendo de nuestra historia y patrimonio.
Aprendiendo de nuestra historia y patrimonio.
“Estamos trabajando en un protocolo para los museos y habilitar el servicio aunque sea en la localidad, adelantó Cecilia Luna, Subsecretaria de Cultura.
Si sos músico y te gustaría participar de las clases y actividades de este año, esta es tu oportunidad.
La joven escritora concordiense nos vuelve a regalar un relato emotivo con el recuerdo de noches de verano.
Momento de apoyar a la cultura local luego de varios meses inactivos.
Tres jóvenes mendocinos que integraban el equipo Epifanía ganaron el concurso del diseño y se llevaron $150.000 de premio. La fiesta este año será virtual.
Obras en diversos frentes con inversiones millonarias del Municipio, se suman a proyectos ambiciosos para continuar creciendo.
A los 89 años falleció el legendario bailarín y su hija comunicó con dolor la noticia a través de las redes sociales.
Se espera que el edificio que reúne a artesanos salteños reabra sus puertas en los próximos meses, puesto que las obras tienen un avance de casi el 70 %.
Este jueves se presentó la Orquesta Sinfónica Municipal, con la presencia de invitados especiales.
El ministerio de Cultura organizó conciertos en los que el público también podrá recorrer los espacios y apreciar las muestras plásticas.
Noche de viernes con espectáculo y sábado para la familia, en el barrio Coronel Arias.
En su 37.a edición, el tradicional Encuentro de Copleros será virtual, transmitido por Facebook y Youtube.
El trabajo es su forma de rendir sacrificio a Dios. Se los suele confundir con los amish por su vestimenta y austeridad, pero su religión es diferente.
Podrán presentar sus proyectos aquellos establecimientos que se encuentren inscriptos en el “Catálogo de Establecimientos Turísticos y Culturales de la Provincia Buenos Aires” y que cumplan con los requisitos detallados en las Bases y Condiciones del Programa.
Las mismas abarca actividades dirigidas a toda la comunidad.
Además, las autoridades anunciaron el lanzamiento de la radio oficial del festival.
Morena Rossello deja el cargo y asume José González Casali con un gabinete de gestión
Será a partir del 18 de enero bajo estrictos protocolos sanitarios.
Con el objetivo de revalorizar los espacios en común, se hicieron murales en ocho barrios seleccionados.
El ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza presentó su agenda cultural. Incluirá actividades todos los días de enero y febrero.
Durante el verano, todos los viernes el Ballet Folklórico se presenta de forma gratuita en la Casa de la Cultura, a partir del 15 de enero.
Tiene como objetivo principal potenciar al emprendedor cultural y brindar herramientas específicas que resulten útiles para los mismos.
Referentes del espacio cultural piden la aprobación de un protocolo que les permita abrir sus puertas al público.
La comuna de Godoy Cruz quieren que se sumen a la agenda 2021. El uso de las instalaciones no tendrá costo.
La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina confirmó a los responsables de la tira televisiva regional la candidatura.
Será la segunda entrega correspondiente al “Fondo Especial Municipal para la reactivación cultural y turística” que otorga el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Estrenarán el próximo jueves 7 de enero con un concierto bajo la dirección de Marcelo Conca.
Esta noche a las 22, un grupo de actores y músicos brindarán un espectáculo en vísperas del tradicional festejo. Lo organiza la Agencia Córdoba Cultura.
Las proyecciones son gratuitas y serán todos los viernes de enero en el museo de Corrientes 343
Se desarrolló en el predio frente a la Estación Ferrocarril Belgrano. La entrada es libre y gratuita.
El departamento celebrará a fin de mes su 150 aniversario. Josefina fue convocada para participar de un audiovisual.
Los artistas pueden participar de las categorías Artesanías, Artes Escénicas, Letras, Artes Visuales, Espacios Culturales, Diseño y escenógrafos, y Técnicos y personal de espectáculos
Mañana, 30 de diciembre se emitirá por la plataforma Mendoza en Casa un programa especial para festejar el cumpleaños de esta prestigiosa agrupación coral.
38 años después. Un combatiente cordobés y uno inglés hicieron las paces. “Espero que sea el comienzo de una larga amistad”, le dijo Paul McKay a César Moreno. Esta es la historia que los enfrentó el 15 de mayo del 82 y que hoy los une.
El director ejecutivo del INT, Gustavo Uano, dejó inaugrado “Red Mote”.
El concurso tiene como objetivo valorar y difundir la producción de cada artista carlospacense.
Provenientes de Guaymallén, nos muestran el resultado final de lo trabajado en este año en un video.
Se busca incentivar la participación privada en los proyectos culturales.
Los trabajos son realizados por los artistas plásticos que quisieron colaborar gratuitamente con la intervención de los objetos de cemento ubicados en Irigoyen.
Nuevo trabajo de investigación del Archivo Histórico de Punta Alta.
Durante los meses de enero y febrero se expondrán dos muestras: ¡QUE BESTIA! de Agustina Ortiz y “Work in Progress”, muestra colectiva.
La feria se encuentra abierta para poder adquirir productos para navidad.
Este lunes 21 y miércoles 23 son las últimas presentaciones del ciclo, con un pesebre viviente y una presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil.
El museo Histórico y Natural dio inicio a los eventos culturales.
Dentro del ciclo Cultura Con Vos, los museos celebrarán una actividad única el sábado 19 de 18 a la medianoche.