Vía Caleta Olivia
El centro de residentes riojanos organizó la Fiesta de la Chaya con protocolos
La inauguración se realizó el domingo 14 de febrero y finalizará el domingo 28.
La inauguración se realizó el domingo 14 de febrero y finalizará el domingo 28.
El predio de la casa tenía una sala y 360 hectáreas, y se convirtió en lugar de residencia y refugio de guerra de la familia Güemes Puch luego de que el gobernador la adquiriera en agosto de 1817.
La recuperación de este espacio ubicado en Parque de los Lapachos de Barrio Portezuelo Sur cuenta con plantas nativas de Salta.
Desde la aparición del Tango y el Bandoneón en Tres Arroyos hasta el auge de los Salones de Baile en la década del 40, los primeros Festivales de Rock en Moreira y las primeras discotecas. Repasamos la historia del baile y la música al estilo de Vía Tres Arroyos.
Lic. en Psicología, Prof. de Artes Visuales, Maquilladora Artística, Fotógrafa, Artista Plástica, Escultora y Actriz. Sin descuidar su amor por las artes, Zubillaga trabaja como psicóloga, en la Unidad Carcelaria de Batán y en dialogo con Vía Tres Arroyos nos contó detalles de sus diferentes actividades.
Artistas locales llevan su música a diferentes bares y restaurantes llenando de magia las noches brinkmanenses.
Este año el tema sobre el cual se tendrá que exponer es “Campo Nuestro.”
Te contamos lo mejor de la grilla para que disfrutes desde hoy hasta el 16 de carnaval.
El ciclo Verano en la Usina ofrece batallas de Freestyle, conciertos, música en vivo, clases de meditación y danzas africanas y mucho más.
El mensaje de la Organización busca “ponerle fin a la disputa” entre ambos países.
Tomando los recaudos necesarios para evitar contagios, hoy se celebra el “Jueves de Comadres”.
Lo comunicó la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa a través de la Agencia Provincial de Noticias.
Durante febrero el museo invita al mini ciclo de cine “Relámpago de verano en Bellas Artes”. La asistencia será con aforo y reserva previa. El acceso es gratuito.
En la ciudad de Pérez hace 9 años que se realiza el Encuentro Spinetta. Se recuerda la carrera artística del músico, sus canciones, su poesía y su humanidad.
Con medidas restrictivas, el Gobierno acota los festejos y apela a la responsabilidad de la comunidad.
El Hall del edificio presenta una exposición de trajes típicos de la comparsa Los Incas.
Las obras incluyen trabajos de pintura exterior, y la mejora del sistema de iluminación.
Son para febrero y marzo en localidades de Santa Cruz.
Durante la madrugada, se conoció la triste noticia sobre la muerte de la soberana vendimial de 1946, segunda representante de Las Heras en llevar la corona nacional al departamento.
Este lunes 8 de febrero, el cuerpo artístico de la provincia celebra al Héroe Gaucho con un espectáculo imperdible.
Agustín Artucio Verzeñassi del Azar nos vuelve a interpelar con un relato que invita a la reflexión y a no rendirse nunca pese a las adversidades que la vida nos presenta.
La Embajada de Ucrania celebró el Centenario del reconocimiento de la nación europea por parte de la República Argentina.
Locales y residentes podrán acceder de forma libre y gratuita durante los domingos, a partir del martes 2 de febrero.
Se preparan para un evento con toda la gala que los caracteriza.
Desde caminatas para adultos mayores, películas, música y actividades recreativas el fin de semana se vive en Río Grande.
El municipio de Concordia encomendó al docente y caricaturista local Daniel Mendoza el diseño de ilustraciones para promocionar los atractivos turísticos de la ciudad como parte de una nueva estrategia comunicacional y promocional.
La Municipalidad ofrece clases gratuitas, en los dos principales parques del departamento y en Uspallata. Será del 6 al 28 de febrero, gratuitos, de fácil acceso y para todas las edades.
El municipio recibió una suma de $10.270.715 que envió la Provincia para tal fin. La entrega de cheques fue para 251 beneficiarios, de los cuales algunos recibieron su segunda ayuda económica. Conocé la lista acá.
Este año la temática tendrá que ver con reflejar la biodiversidad del sur del gran chaco americano, puesto que el valle de Traslasierra se encuentra en esa área.
La institución de Salta continúa ofreciendo actividades y eventos durante el mes, y hoy te contamos el cronograma de esta semana.
La fiesta folclórica en el valle de Uspallata se desarrollará este sábado 6 y domingo 7 de febrero a través de las cuentas de Facebook y YouTube de la Municipalidad de Las Heras.
Las obras de refacción alcanzaron un avance del 90 %.
El audivisual “Vendimia de un tiempo nuevo” fue grabado en escenarios naturales, bodegas y sitios icónicos del departamento del Valle de Uco.
Artucio Verzeñassi es abogado paranaense y un aficionado por la escritura. A partir de hoy, cada domingo, nos compartirá una reflexión de su autoría para invitarnos a pensar, emocionarnos e interpelarnos a nosotros mismos.
Distintas actividades culturales encontras en tu ciudad para despedir enero.
Tallado en madera, pintura decorativa, diseño y entre otros cursos iniciarán en la segunda quincena de febrero, a medida que se vaya completando el cupo de los mismos.
Presentan el proyecto para crear una “institución clave para la construcción de la identidad departamental”.
La cartelera del espacio cultural cuenta con dos espectáculos musicales y un show infantil para compartir en familia.
La convocatoria estará vigente por 10 días hábiles y se da tras el reconocimiento oficial del CGE de las trayectorias formativas, la profesionalización y la revalorización de los docentes.
Desde su inauguración en 2011 fue víctima de varios hechos vandálicos.
Ferreyra, destacó la importancia de “difundir el Paseo de los Artesanos” al turista y generar más puestos de trabajo.
La fiesta está diseminada en varios eventos reducidos pero será la única en la provincia que se realizará de manera presencial.
El grupo llega con su música a Carlos Paz en una función libre y gratuita. En esta nota, enterate de toda la grilla de este fin de semana.
Es una joya arquitectónica traída directamente desde la región de Fukui por un matrimonio argentino: un pedacito de Japón en pleno Buenos Aires.
Río Grande, presentó para este verano 2021 una amplia oferta de actividades que apuesta a llegar a cada vecino.
La reconocida artista Karina Valdez será la encargada de abrir el ciclo, será este viernes a partir de las 19:30 horas.
El municipio anunció una agenda actualizada de los recorridos que incluyen transfers gratuitos desde la Secretaría de Turismo hacia el barrio La Quinta.