Vía País
La Magistratura afirma que no cuenta con Internet para retomar un juicio contra Cristina Kirchner
Desde el 20 de marzo está suspendido el proceso contra la vicepresidenta por el supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz.
Desde el 20 de marzo está suspendido el proceso contra la vicepresidenta por el supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz.
El popular navegador cometió un error en el cargo de la vicepresidenta.
El abogado de la vicepresidenta consideró correcta la decisión del organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional.
Félix Crous, titular del organismo, justificó su decisión y aseguró que la investigación no está en riesgo.
"Dice que quiere romper la grieta y después te pega patadas por abajo de la mesa", declaró la exministra de Seguridad.
Se trata de "Hotesur" y "Los sauces". Los juicios contra Cristina, Florencia y Máximo aún no tienen fecha de inicio.
"Gracias, senador", le dijo la vicepresidenta a la senadora radical.
Veinte decretos presidenciales fueron convalidados y dos proyectos de ley obtuvieron la media sanción.
Las demoras en la Justicia y la imposibilidad de avanzar virtualmente terminaron jugando a favor de la mandataria y otros imputados.
Fue este miércoles mediante tres decretos parlamentarios firmados por la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.
El encuentro se prolongó durante tres horas. Hablaron de la evolución de las políticas de mitigación de la pandemia de Covid-19.
Sólo podrán permanecer en el recinto las autoridades parlamentarias por cuestiones de seguridad sanitaria.
Muchas de sus temporadas en Carlos Paz se coronaron con el éxito. Envía un mimo en esta cuarentena.
Alberto Lugones se refirió a la denuncia de Cristina Kirchner y advirtió que "no fueron momentos fáciles para algunos jueces" los que se registraron durante el macrismo.
Grabó un video en el que les pide que den marcha atrás con el aumento de 70 mil pesos a los empleados administrativos del Congreso de la Nación.
"Las mujeres argentinas son en el mundo ejemplo de carácter, lucha y compromiso", escribió el presidente.
El objetivo primordial sería comenzar con el tratamiento de los DNU anunciados por el Gobierno en medio de la pandemia.
El Gobierno podría recaudar hasta 203.000 millones de pesos.
La vicepresidenta se expresó tras la acordada de la Corte Suprema de Justicia que avaló anoche que el Senado pueda sesionar a distancia.
El máximo tribunal se desligó del problema por entender que es el propio Congreso el que tiene que decidir cómo volver a votar leyes.
El Procurador dijo que la Corte no debe opinar. La oposición pretende sesionar de forma presencial.
Eduardo Casal dictaminó que no es competencia del máximo tribunal dirimir la solicitud de la vicepresidenta.
Ese dato surge de una encuesta a nivel nacional. El fenómeno del presidente se debe al manejo de la crisis por el coronavirus.
La respuesta del procurador, Eduardo Casal, volvería a la Corte el miércoles de la semana que viene.
El jefe de Estado invitó formalmente a las autoridades del Congreso de la Nación a la Quinta de Olivos.
Así lo confirmó Carlos Heller, a cargo del diseño de la iniciativa impulsada por el Frente de Todos, luego de la reunión que mantuvo con el presidente y otros funcionarios oficialistas.
La hija de la vicepresidenta confesó cuál fue la causa de su enfermedad y sostuvo que tenía "dos jueces haciendo lo que querían".
Lo prepara Máximo Kirchner junto a Carlos Heller y con el aval de la vicepresidenta. Alberto Fernández lo apoya.
La vicepresidenta arribó en la noche del domingo al aeropuerto internacional de Ezeiza desde La Habana.
La hija de Cristina Kirchner estuvo realizando un tratamiento médico en la isla y volvió esta semana con su mamá.
Así lo anunció la vicepresidenta a través de su cuenta de Twitter. Agradeció a los médicos cubanos y adelantó que cumplirá con el aislamiento voluntario, pese a que la isla no es un país de riesgo.
Si bien voló pocas horas desúés de que Alberto Fernández anunciara el cierre de la frontera, la isla caribeña no es un país de riesgo.
Se trata de la causa por la obra pública en Santa Cruz. La decisión fue de los jueces del Tribunal Oral Federal 2.
La vicepresidenta pidió que se declare nulo un decreto de Mauricio Macri. Y solicitó que le reembolsen los descuentos por el impuesto a las Ganancias que le hicieron.
El mandatario también se refirió a la situación de la hija de la vicepresidenta: "La pasó muy mal y todavía está tratando de reponerse".
"Michetti le dio más de 180 millones de pesos a una empresa que no terminó las obras que estaban pautadas en una cuestionada licitación", asegura la acusación.
El Partido Justicialista realizó un Congreso Nacional en el microestadio de Ferro, donde asistieron congresales y gobernadores.
La Mesa de Enlace anunció la medida de fuerza para la semana próxima, entre el lunes y el jueves.
Lo dijo el exministro de Planificación Julio de Vido, que también se alineó con Milagro Sala.
"La Corte no tiene ninguna responsabilidad", enfatizó la jueza del máximo tribunal.
"Ya he sido juzgado, estuve 900 días preso y estamos apelando el fallo vergonzoso del tribunal oral", dijo sobre la causa.
La expresidenta destacó la "necesidad" de "volver a poner a la Justicia en la senda que la República le impone".
El gobernador de Buenos Aires habló sobre su relación con el presidente y qué siente cuando lo llaman "cristinista puro".
Una especialista en lectura de labios reveló de qué trató la charla del presidente y su vice antes del discurso de apertura de sesiones.
El Presidente abrió el 138 período de la Asamblea Legislativa.
Este martes el ex mandatario habría cumplido 70 años y tanto el Presidente como la Vicepresidente lo homenajearon.
Dirigentes peronistas quieren que el festejo impulse la demorada restauración del Monumento a la Bandera.