Vía Carlos Paz
Fin de semana con controles preventivos en Carlos Paz y otras localidades de Punilla
Imágenes de los diversos operativos durante este sábado en Cosquín, Villa Giardino, Valle Hermoso y Capilla del Monte.
Imágenes de los diversos operativos durante este sábado en Cosquín, Villa Giardino, Valle Hermoso y Capilla del Monte.
Si bien estuvo la Policía y Gendarmería, la Municipalidad no pudo coordinar el accionar de las fuerzas. "No sabemos cuánta gente entró", dijo Castellano.
Se han desarrollado y propuesto nuevas estrategias por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
En los últimos tiempos, varias personas intentaron ingresar por rutas aledañas a Santa Cruz y fueron captados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Se realizan este lunes en diferentes calles de la localidad. Participan más de 40 efectivos.
En su gran mayoría todos cumplen con las medidas de bioseguridad y se respeta la capacidad máxima por mesa, manifestó el Director de Seguridad VCP, con respecto a los locales gastronómicos.
La visita del Ministro de Seguridad trajo controles intensos que estarán por toda la ciudad durante el fin de semana.
La Subsecretaría de Seguridad Vial realizó controles en la ciudad de Esquel, también estuvo presente en la Escuelita Vial.
Sucedió este miércoles en la zona del Centro Comercial del Puerto. El omnibus quedó retenido en el predio de Prefectura.
La medida busca evitar aglomeraciones y así nuevos contagios de coronavirus.
Se hicieron más de 350 mil durante el mes incluyendo test de olfato y el pedido de hisopados negativos de COVID-19.
Los uniformados la detectaron a simple vista en una camioneta.
La mujer contaba con el permiso de circulación y su hisopado había dado negativo, sin embargo no la dejaron atravesar el retén policial.
La medida fue anunciada por la Municipalidad, en conjunto con la Agencia de Seguridad Vial, luego de registrarse graves accidentes automovilísticos en la ciudad.
Desde el lunes 24 hasta el domingo 30 de agosto, se han rechazado 120 vehículos en el control sobre la ruta 015 y Avda. Monseñor Rösch. El complejo escenario epidemiológico en ambas localidades complica la circulación de sus ciudadanos.
Este fin de semana no tuvimos mayores complicaciones, cerca de 60 vehículos no pudieron ingresar al no cumplir con la documentación y no poder justificar la circulación explicó Roberto Giménez, el Director de Seguridad VCP.
Estos controles fueron supervisado Comisario mayor José Andrés Romera, por el Jefe de Zona de Insp. Nº 1 Crio Insp. Lautaro Marino Luna.
Fue en el marco de los operativos de control para evitar la propagación del coronavirus.
Río Grande se encuentra en la etapa de circulación comunitaria, por lo que es importante la responsabilidad individual y social para evitar la propagación del virus.
Dos de ellos con permisos vencidos y el otro sin la documentación pertinente. Venían de Rosario y Santo Tomé.
Fueron detenidos por los controles en los accesos. Tuvieron que regresar a Santa Clara y Sastre. Uno, con alcoholemia positiva. El cuarto, un remis con personas provenientes de Rosario: mintieron con los datos y sus permisos no estaban claros.
Con la finalidad de continuar las acciones de prevención y evitar la propagación de COVID -19.
Así lo consideró el Director Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud en una reunión mantenido con los diferentes responsables de las Comisarias del Distrito Sur y personal de Bienestar Policial.
Cinco conductores dieron positivo en el test de alcoholemia.
Autoridades municipales y provinciales explicaron el alcance de las nuevas medidas que rigen en la ciudad para reducir los casos activos diarios de Coronavirus.
Fue durante la puesta en marcha de las nuevas restricciones para la circulación en la provincia.
Es una de las restricciones que establece el Gobierno de la Provincia para evitar la propagación del Covid-19.
En una recorrida de Vía Rafaela, se pudo constatar que, a diferencia de otros fines de semana, no hay gente en plazas y paseos.
Efectivos de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana constataron el ingreso a Lavalle 84 por las cámaras de seguridad. En las quintas, había una reunión con 30 personas. Todos los detalles.
Se llevó a cabo el denominado "Operativo Saturación" en diferentes barrios de la ciudad.
Madrugada con controles vehiculares y "operativos saturación" en dos localidades. Cuál es la documentación solicitada.
Aclaración del COE. Los registros que deben cumplirse.
El objetivo es que cumplan con los protocolos por el Covid-19.
Se sumó una persona más a los que deben permanecer en su casa por 14 días. "Seremos estrictos con los controles", dijo Postovit.
Uno fue un Peugeot oriundo de Buenos Aires que no presentaba los permisos correspondientes. El segundo, una camioneta de Quilmes
Fue durante la mañana de este miércoles en el puesto de control virológico.
Desde ahora, los controles nocturnos que se hacían en bares, restaurantes y lugares donde había aglomeramientos se extenderán durante las 24 horas.
Fue en Capital y Yerba Buena durante los operativos de control.
El ministro de Seguridad sobrevoló la ciudad y puso foco en el riesgo por las "personas congregadas en inmediaciones del Patio Olmos".
Autoridades de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte dieron a conocer que solicitaron que los conductores circulaban sin habilitación.
El objetivo fue evitar la propagación del coronavirus.
La Municipalidad confirma que hace los controles. Pero los rafaelinos volvieron a aprovechar el buen clima.
En la ciudad Capital. En las ferias municipales.
Durante el transcurso del día sábado, se desplegaron distintos operativos preventivos a fin de evitar el delito.
La medida es para que no se produzcan desmanes y así evitar la propagación del coronavirus.
Fue debido a la gran concurrencia de personas.
Participaran equipos combinados de seguridad y salud pública.