Vía Resistencia
Unión Industrial del Chaco: "Los recursos de los contribuyentes no son infinitos"
Dijo el presidente de la Unión refiriéndose al impuestazo municipal.
Dijo el presidente de la Unión refiriéndose al impuestazo municipal.
El consumo creció en 15 millones de kilos durante 2019 y también hubo un récord en la cosecha de hoja verde, con 28 millones más de kilos respecto a 2018.
El titular de la cartera de gobierno, justicia y trabajo agregó además que por el homicidio de un joven en la costa bonaerense no hay que estigmatizar una clase social o una actividad deportiva.
Se pueden encontrar vinos blancos, tintos, espumantes, rosados y siempre jóvenes. El vino enlatado será tendencia.
El Tesoro y el Banco Central están inyectando miles de millones de pesos con diferentes estrategias. Y bajan las tasas de interés para abaratar el costo del dinero.
Según el relevamiento del Cesyac una familia tipo necesitó en diciembre $61.203. La variación interanual fue de casi el 50%.
Cayeron de 500 a 310 los productos, pero el Gobierno aseguró que son más representativos del consumo.
Las cifras de consumo y de exportaciones yerbateras resultaron positivas. Hubo 37,4 millones de kilos en exportaciones. En 2018 el récord histórico fue de 43 millones de kilos.
Santiago Cafiero confirmó que el programa fue modificado sustancialmente.
El programa incluye una lista de más de 300 productos.
De todos modos, pese a la caída registrada, los comerciantes fueron consultados respecto a sus expectativas, y un 52,7% consideró que va a aumentar el nivel de ventas en los próximos tres meses.
Así lo anunció el Ministerio de Desarrollo Productivo. Los planes finalizaban este martes.
Según el informe de la entidad que agrupa a los comercios marplatenses, el ticket promedio de gasto se ubicó en $850.
Así quedó publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Asi lo grafica el relevamiento anual que realiza la Defensoria del Pueblo. Lo que más aumentó, la garrapiñada, 93%. El lechón se incremento un 94%.
Revisaron los últimos aumentos y acordaron relanzar el programa de Precios Cuidados.
Se realizará los días 6 y 7 de diciembre y hay más de 100 locales adheridos.
Los datos pertenecen al relevamiento de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares que se realizó entre 2017 y 2018.
Cientos de marcas y negocios se suman este viernes 29 de noviembre al evento de rebajas.
En tanto, la actividad en torno a electrodomésticos y artículos para el hogar registró un crecimiento.
Esta información la confirmó el titular de la DPEC. Miércoles en horas de la siesta se llegó a esa marca.
Miércoles 20 y Jueves 21 de Noviembre llega La Noche de las Pizzerías con un 20% por ciento de descuento en la compra de cualquier variedad de pizzas. Esta medida se aplicará dos veces al mes, el próximo descuento sera del 50%.
La oferta, que se realizará entre el 15 y el 17 de noviembre, incluye descuentos, espectáculos y otras actividades de interés turístico.
En lo que va del año, entre enero y septiembre incluido, el patentamiento cayó un 48,13%.
Desde este lunes y hasta el miércoles, hay importantes descuentos más cuotas sin interés en más de 550 empresas.
Se plantea como una manera de sostener la actividad que en lo que va del año presenta una caída del 45%.
Las ofertas rigen desde este jueves y hasta el martes en todas las tiendas del país y a través de la web.
Aseguran además que hay una fuerte caída del consumo.
Todos los artículos formaban parte de la canasta básica. La Secretaría de Comercio negocia para que continúen siendo un precio de referencia.
Según explicaron, los empleados de la firma conservarán todas sus derechos y antecedentes laborales.
Así lo advirtió en un comunicado el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
En relación a agosto del año pasado, cayeron un 7,3 por ciento. Mientras que las ventas en los centros comerciales retrocedieron 6,7% interanual en agosto de 2019.
Las facturas de compras a comercios locales, adheridos a la Federación Económica del Chaco, participarán de importantes sorteos que incluyen más de 15 motos y dos autos 0 kilómetros en premios.
Indumentaria y calzados, bienes y servicios, esparcimiento y transporte y comunicaciones, los que más aumentaron.
La propuesta se repetirá el próximo miércoles 23 en la denominada promoción Súper Ahorro".
Comerciantes marplatenses advierten que sus ventan aumentaran levemente el fin de semana largo.
El gerente de la Unión Vitivinícola Argentina especuló que en noviembre salen al mercado. Tres bodegas mendocinas ofrecerán sus productos en nuevo formato.
El actor recuperado de su adicción a las drogas brindó una charla en el Ipetaym Nº 68.
El primer evento de descuentos en electodomésticos y electrónica se hizo en marzo. Habrá promociones de hasta el 40% y 12 y 18 cuotas sin interés.
Desde el gremio indicaron que están atravesando el peor momento "en los últimos 20 años".
Mirá los comercios que están adheridos para poder disfrutar de una noche gastando mucho menos de lo previsto.
Mediante un comunicado en el boletin oficial, prohibieron el consumo del agua de mesa envasada y retornable, elaborada en la planta industrial de calle 73 entre 121 y 122 de La Plata.
El candidato a presidente por el Frente de Todos se reunió con más de 400 empresarios cordobeses.
"La gente se va endeudando mes a mes, para poder pagar lo mínimo e indispensable", señalaron los autores del informe.
Explican que la mayor parte de las empresas vienen golpeadas por una sucesiva caída en las ventas.
La cifra se desprende de un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Es el producto de la marca Olivares del Norte, elaborado y fraccionado por Sineto SRL.