Vía BA Ciudad
Comenzaron a colocar vallas en Congreso para ordenar manifestaciones a favor y en contra del aborto
La jornada, que se espera que dure más de 24 horas, comenzará el jueves.
La jornada, que se espera que dure más de 24 horas, comenzará el jueves.
La discusión sobre el proyecto que giró el Gobierno nacional para establecer la Interrupción Voluntaria del Embarazo continúa en las comisiones de Diputados.
El Gobierno defendió el proyecto para legalizar el aborto en la Cámara de Diputados y respondió preguntas de quienes están a favor y en contra de la iniciativa.
Ibarra defendió que el Gobierno haya contemplado el derecho de los profesionales de la salud a ejercer la objeción de conciencia. “No se puede forzar a alguien que siente vulneradas sus creencias más íntimas”, dijo. ¿Qué pasa en estos casos?
Vilma Ibarra fue la primera en defender la propuesta oficial en el debate de comisiones y dijo que la Casa Rosada busca “visibilizar el enorme problema de los abortos clandestinos”.
Junto a las localidades de Río Cuarto y Villa María, la ciudad fue elegida para dicho evento, además de la capital donde se realiza cada dos años.
Se trata del plan "Mis primeros 1.000 días", que asiste a las mujeres desde el embarazo hasta los dos años del niño.
Lo organiza el Instituto San Antonio en General Alvear. Hay más de 400 inscriptos. Cronograma.
Será durante el 6 y 7 de noviembre.
Es impulsado por el diputado nacional Gustavo menna. La iniciativa tiene sus antecedentes en Brasil y tiene numerosas instituciones seguidoras en Argentina.
El Congreso se llevará adelante el 6 y 7 de noviembre.
El Congreso Mundial Brangus Argentina tiene fecha confirmada, será del 20 al 29 de octubre del 2021.
Participaron más de 100 asistentes. Disertaron el intendente Castellano y parte de su gabinete.
La Cámara baja retoma las sesiones mixtas con agenda consensuada.
Es la primera vez en la historia que la Facultad va a albergar semejante actividad, con presencia internacional.
Los referentes de la coalición opositora se mostraron dispuestos a retomar el diálogo para superar la crisis en el Congreso de la Nación y también para definir el camino de recuperación económica.
Sobre el primer pre congreso, Cubino, manifestó que "fue un encuentro muy interesante, un espacio con reflexiones sobre temas de actualidad que atraviesan la vida escolar".
El diputado nacional fue muy crítico con el proyecto que envió el Presidente al Congreso.
Desde Mendoza se llevan y decenas de proyectos impulsando la iniciativa.
La ley fue aprobada por 41 votos del Frente de Todos y aliados y 28 en contra de Juntos por el Cambio.
Alberto Fernández pronunció su discurso ante el Congreso el domingo 1º de marzo. Dos días después, el Ministerio de Salud anunció el primer caso de Covid-19 en la Argentina.
Hace cinco meses, Alberto Fernández anunció en el Congreso el envío de 11 proyectos de ley, de los cuales seis han sido efectivamente enviados.
Se llevará a cabo el próximo jueves 30 de julio, palpitando el Primer Congreso Internacional de Educación Física y Deporte de la provincia y la ciudad.
El Jefe de Gabinete de Gabinete concurrirá el jueves próximo a la Cámara de Diputados. Además, se dará tratamiento a varios proyectos de ley.
Hay más de 400 personas anotadas al congreso y continúan abiertas las inscripciones para todos los interesados en participar.
La ley civil argentina nada dice sobre el alquiler de vientre o maternidad subrogada.
Será posible adherirse a la moratoria, en el caso de su aprobación legislativa, hasta el 31 de octubre y la primera cuota vencerá el 16 de noviembre".
Ni el Senado ni Diputados tienen previsto realizar sesiones en los próximos días.
Despierta interés porque el "home office" se impuso de manera abrupta en todo el territorio nacional, como consecuencia de la pandemia.
Lo presentó un grupo de diputados, encabezados por Gabriela Estevez. Es por los incidentes a causa de la bandera aro íris.
El secretario adjunto nacional del sindicato, Rodolfo Aguiar, tomó la palabra y mostró su preocupación por el no tratamiento del proyecto.
La iniciativa se encamina a obtener la sanción por una amplia mayoría de votos, para después girarla al Senado.
Una ex espía dijo ante la bicameral del Congreso que armaba informes para Arribas y Majdalani.
El diputado nacional del Frente de Todos, Martín Doñate, busca que aquellos pacientes recuperados donen de manera voluntaria a quienes están contagiados de Covid-19.
La presentó el diputado nacional Alfredo Cornejo. Incluye a los concentrados de todas las economías regionales.
Natalia Acosta será la única representante por Argentina. Expondrá sobre la "Conciencia colectiva.
Se trata de dos empleados de limpieza de la Cámara de Diputados, quienes ya se encuentran aislados.
El presidente dijo que tiene el "compromiso" y la "convicción" de hacerlo.
Así lo informó la bancada del Frente de Todos, a través de un comunicado firmado por sus autoridades.
La sesión virtual de la cámara alta será a partir de las 14, mientras que la de la cámara baja comenzará a las 18.
Se hará del 25 al 27 de junio convocado por entidades de Paraguay y Ecuador, y que por el coronavirus se desarrollará en forma virtual.
La senadora nacional fue recibida por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
Los parlamentarios participarán de la sesión virtual del Congreso Nacional, desde la Legislatura de Tucumán.
Reclaman sobre los recursos adicionales para miembros de Diputados y Senadores.
Fue durante una reunión por videollamada. El momento quedó registrado y Silvia Elías de Pérez lo denunció públicamente.
Se definió después de varias semanas de fuerte tensión política entre el oficialismo y la oposición.
El Presidente también habló del impacto que tenrá en el debate del impuesto a la riqueza que impulsa el oficialismo.