Vía País
Diputados apura la ley antibarras y la oposición quiere rechazar el DNU de extinción de dominio
Las propuestas serán debatidas en el recinto el próximo miércoles 27 de marzo.
Las propuestas serán debatidas en el recinto el próximo miércoles 27 de marzo.
La iniciativa es del justicialista chubutense Alfredo Luenzo.
Durante el encuentro se realizaron diferentes mesas de debate, en la que se abordaron temas como violencia de género, adopciones, experiencias de referentes de ONG en el abordaje de la discapacidad, la donación de órganos y la discriminación.
En la misma línea sostuvo que "sólo llamó a la resignación de los ciudadanos para que alguna vez, y no se sabe cuándo, estemos mejor".
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires armó un cordón a metros de la manifestación.
Aprobaron la posibilidad de frentes electorales con otras fuerzas políticas, una amnistía para que los peronistas vuelvan a las filas justicialistas y se elaboró un documento contra lo que consideran un intento de fraude en las elecciones.
La iniciativa está lista para ser debatida en el recinto y es pretendida por la Casa Rosada.
La Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia se reunirá la semana que viene para tratar la investigación contra el fiscal.
El diputado kirchnerista Wado de Pedro hizo el pedido desde su cuenta de Twitter minutos antes de ingresar al Congreso del PJ.
A meses del inicio formal de la campaña presidencial, los organizadores adelantaron que sólo dos gobernadores asistirían.
"Soy diputada electa y vengo a ejercer lo que me corresponde", aseguró.
Se trata de Joanna Picetti, que cometió más de un delito con el desacato del viernes.
El presidente provisional del Senador confió en que los argentinos saben que la gestión lo está intentando y apoyan las políticas oficiales.
Una planta de cannabis, carteles y gestos en el discurso de la apertura de sesiones.
El mandatario debió interrumpir su exposición por los gritos que surgieron desde las bancadas de los legisladores kirchneristas.
En la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso la expulsaron durante el discurso del Presidente.
El Presidente aseguró que Argentina es un estado más sano que lucha contra los mafiosos.
No estará presente, le dijo un estrecho colaborador de la senadora antes de la Asamblea Legislativa.
Numerosas agrupaciones se concentraron en el Obelisco, en el marco del inicio de las sesiones legislativas.
Se espera que el operativo de seguridad finalice pasadas las 13.
El Presidente habló de la corrupción, de la inseguridad, de la crisis en Venezuela, se cruzó con la oposición y anunció un aumento del 46% para la AUH.
La expresidenta y actual senadora afirmó que no tiene ni siquiera "los derechos ni las garantías del ciudadano común".
El diputado quería dejar su puesto para irse de embajador argentino en Madrid. Seguirá hasta diciembre.
Comunicadores se manifestaron en rechazo a las agresiones que sufrieron dos fotógrafos durante el "cuadernazo".
Hablarán Bernardino Ávila y Juan Pablo Barrientos, los fotógrafos que fueron detenidos durante el "cuadernazo".
En el Congreso, la oposición rechazó el decreto enviado por el oficialismo sobre el régimen para regular la recuperación de los bienes de la corrupción.
Trabajadores de Madygraf exigen que se sostenga la producción de libros escolares a bajo costo. Hubo corridas, empujones y gases lacrimógenos.
Los diputados del Frente Renovador le reclamaron al Gobierno que se discutan la reforma penal y otras leyes antidelito.
El diputado y ex ministro de Economía remarcó que el acuerdo por el crédito no fue consensuado con la oposición.
Será el mayor evento del año de la cadena triguera.
La iniciativa es del diputado bonaerense de Cambiemos, Guillermo Castello.
Pichetto y otros legisladores presentaron un proyecto de ley. Es por 180 días, para evitar embargos.
De cara a las próximas elecciones, la oposición pondrá en juego una mayor cantidad de bancas tanto en Diputados como en el Senado.
La participación femenina en las dos cámaras alcanza el 40% actualmente. Argentina está en el puesto 15 del ranking de Mujeres en los Parlamentos de la Unión Interparlamentaria.
Este año la villa turística será sede de importantes congresos médicos. Al Congreso de Ortopedia en abril se suma Artroscopía en Septiembre
Localidad santacruceña convocará a veteranos de guerra de toda la provincia. Se tratarán diversos temas de tipo administrativo.
Lo ratificó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio "para lograr consensos y ratificar el DNU".
Las promotoras son mujeres que conocen en qué lugares se puede denunciar y son a quienes acuden las víctimas.
La ministra de Seguridad descartó que el Congreso pueda frenar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que puso en marcha la extinción de dominio.
Incluye una decena de novedades sobre la protección a la mujer.
Los legisladores llevarán proyectos de ley al Congreso en marzo. No descartan presentar amparos ante la Justicia.
En 2018 el Congreso convirtió en leyes varios proyectos pero aún quedan en carpeta decenas de iniciativas, presentadas por Cambiemos y la oposición.
La finalidad es fomentar en el adolescente el sentido de la responsabilidad por sus actos, dice el artículo 5 del borrador.
El kirchnerismo, el Frente Renovador y el Peronismo Federal adelantaron sus cuestionamientos. El Gobierno enviará el proyecto a las sesiones extraordinarias de febrero.
Casi todos los líderes de Cambiemos y de la oposición anticiparon que no buscarán renovar sus mandatos.
Estados Unidos entró en el sexto día de un cierre de gobierno que paralizó a Washington y que, según el director de presupuesto de la Casa Blanca, podría extenderse hasta enero.
Varios legisladores se trenzaron después de que uno sacó un cartel que mostraba al oligarca y político, Viktor Medvedchuk, como "agente" de Vladimir Putin.