Vía Caleta Olivia
Arreglo entre el SOMU y las pesqueras
Llaman a embarcar a marineros locales. Esperan embarcar entre este lunes y el miércoles.
Llaman a embarcar a marineros locales. Esperan embarcar entre este lunes y el miércoles.
García informó que, "mantuvimos una reunión con el concejal Branca, quien sigue de cerca la situación de reclamo laboral que sostienen choferes de la remisería Carlitos".
Desde el gremio advierten sobre nuevas protestas en las próximas horas. Ahora, es porque quieren reducirle la carga horaria a los trabajadores del transporte.
El delegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Mar del Plata, Raúl Calamante, señaló un "alto nivel de conflictividad laboral" que sigue incrementándose durante la pandemia de coronavirus.
Un video muestra la discusión entre personal municipal y los trabajadores: "Me estás mintiendo, no están anotando todo lo que me llevan", reclamaba el vendedor.
Trabajadores de varias plantas pesqueras quieren volver a sus tareas.
Alrededor de 150 empleados municipales se quedaron sin trabajo.
Pertenecen a Newmont - Cerro negro. Opera en cercanías de Perito Moreno. Es por una recomposición salarial.
El bloqueo al ingreso de las pesqueras continúa y los huelguistas no piensan en desistir de su medida.
Los delegados del gremio seguirán en dialogo con las empresas Dulcor y Arcor.
"Para nosotros es un día histórico", dijo una de las referentes del grupo de recicladores, Maite García.
Se trata de la firma Aresil S.A, radicada en la localidad de Ibicuy, quien tomó la decisión a raíz de la poca demanda en la producción.
La autoridad laboral todavía no se expidió respecto a un perjuicio económico que afecta a casi 70 operarios.
Juan Soratto fue designado en la oficina de conciliación laboral en la delegación de la Subsecretaría de Trabajo.
"Somos mujeres y hombres luchando para que nos paguen", decían los trabajadores mientras reclamaban frente al Sindicato de la Carne. Hay acampes y podrían tomar la planta de San Justo nuevamente.
Los incendios en la ciudad cordillerana cada vez son más frecuentes, este en lo que va de la semana se han registrado más de 5 focos.
El servicio urbano de pasajeros regresó a la apital, pero con tareas reducidas de los choferes.
La empresa mantendrá la antigüedad de sus trabajadores pese a haber cambiado de razón social.
Secretaria de Gobierno del Municipio expresó su preocupación por la protesta que impide el funcionamiento de las oficinas de recaudación.
Desde el sindicato del STIA informaron que desde la empresa siguen prometiendo.
En dialogo con Vía Tres Arroyos así lo anticipó el Secretario General del Sindicato de la Carne, Nestor García.
Levantarán el acampe luego de 31 días de vigilia.
"Abrimos un canal de diálogo y de trabajo conjunto para analizar los impactos" dijo el ministro Basterra.
La firma lo abonará en dos veces la semana que viene.
El empresario Augusto Colombo estuvo en la fábrica de cerámica en Villa Piazza y quiso llevarse las máquinas que están en el precio. Repudio de los trabajadores.
Se cumplió con el Protocolo Garré durante la intervención policial.
El STIA recibió una propuesta de los directivos de la firma que serán analizados por los empleados.
Previamente los trabajadores mantuvieron una reunión con Nicolás Ambrosius quien aseguró que entre este jueves y el viernes comenzará a ponerse al día con los sueldos, pagando una mitad de la quincena y otra mitad se pagaría el día martes.
Quienes participaron de las obras en calle Mitre informaron que aún no les saldaron la deuda que tienen.
El STIA Arroyito sigue manteniendo el diálogo con la empresa para llegar a una solución.
Fue en el marco de la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Volvería el servicio a la normalidad desde las 0 hs. del sábado.
Además quemaron neumáticos en la parte trasera del local para evitar el ingreso de camiones.
Los representantes de la firma comercial piden acuerdos leoninos y muchas cuotas para un arreglo.
Los representantes legales de los empleados solicitaron la orden sobre los bienes de la empresa.
No aceptaron la propuesta que les ofreció la firma para terminar el conflicto.
Pareciera el titulo de una película pero las 6 familias resisten ante la dura realidad de quedarse sin sustento laboral.
Ribeiro cerró sus puertas en nuestra ciudad y los empleados se enteraron al llegar a trabajar.
Como lo hizo en las demás sucursales se mantiene la venta on line de sus productos.
La mujer había ingresado al hospital en estado de coma, con hematomas en el cerebro y fracturas en los huesos del cráneo.
Tras cinco días de cortes, la Municipalidad los denunció por ocupación de la vía pública.
Son cerca de 900 trabajadores que se encuentran suspendidos. Se acordó en las últimas horas el pago de la primera quincena de noviembre mientras la firma Genneia gestiona a nivel internacional el financiamiento.
El próximo 13 de noviembre habrá una nueva reunión ante la autoridad laboral y se analizarán los pasos a seguir en el marco del conflicto.
Algunas instituciones privadas que hace más de 2 años presentan el atraso de los aportes.
Desde las 15 hs, se mantendrán audiencias en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
La UOCRA solicitó al Ministerio de Trabajo de la Nación que dicte la conciliación obligatoria. Se fijó para el martes, a primera hora, la reunión para comenzar a negociar.
Así lo indicaron desde el Centro de Empleados de Comercio. Desde la empresa solamente estuvo el gerente local y nadie con poder de decisión. Continúan las medidas de fuerza.