Vía Córdoba
El paro de colectivos de Fatap no afectará a Córdoba: “No corre riesgo el servicio”
El municipio aseguró que no habrá medida de fuerza en la ciudad.
El municipio aseguró que no habrá medida de fuerza en la ciudad.
Una mendocina busca a un desconocido por redes sociales, luego de verlo y flecharse en el transporte público.
El uso de barbijo para viajar en transporte público pasará a ser opcional, según lo dispusieron de manera conjunta Ushuaia Integral y la Municipalidad de Ushuaia, con asesoramiento de la autoridad sanitaria y siguiendo las estadísticas epidemiológicas locales.
El propietario es un hombre de Santiago del Estero que había venido a trabajar recogiendo papas. Tras un largo “pasamano” las pertenencias volvieron a su poder.
El hombre llevaba dos kilos de cocaína en la mochila.
Las empresas Iselín y Buttini detectaron fraudes con la tarjeta SUBE. Una persona que accede a descuentos o viaja gratis hace pasar a toda la familia con el mismo plástico. La medida para intentar terminar con la defraudación.
El pequeño de 4 años fue viral hace unos días por la temática de su cumpleaños. Desde muy corta edad es fan de los colectivos y atravesó complicaciones médicas.
Fetap solicitó una suba tarifaria de casi el 60%. El ente provincial analiza el pedido.
El diputado radical jujeño Jorge Rizzotti preside la Comisión de Transportes en la Cámara baja nacional.
En la Capital el boleto costará $40 con la tarjeta sube y $60 sin ella. En Garupá $52 con tarjeta y sin tarjeta $80. Mientras que con el plástico en Candelaria será de $61 y sin ella $90.
El periodista protagonizó un fuerte episodio mientras manejaba al ser “encerrado” por el transporte.
Te dejamos una guía completa con precios, los abonos, dónde comprar la tarjeta y los beneficios que tiene la misma en el transporte urbano cordobés.
Los empresarios del transporte de pasajeros solicitaron una reunión con los concejales para que se revise el cuadro tarifario. Aprovecharon a explicar cuales son los factores que inciden en el costo.
Desde La Plata confirmaron un incremento para el sector que atraviesa una nueva crisis.
El boleto en Rosario que hoy sale $59,35, debería costar $105,60, según el estudio de costos del Ente de la Movilidad. Cuándo podrían ajustar la tarifa.
Las negociaciones entre el sindicato y empresarios fracasaron, y el servicio se encuentra interrumpido por al menos tres días.
Dura posición del gobernador Osvaldo Jaldo y empresarios apuntan a Roberto Fernández de UTA nacional.
Así lo indicó el secretario gremial de UTA en San Juan, Héctor Maldonado.
Hubo 9 heridos, 7 de los cuales fueron hospitalizados, aunque aseguraron que están fuera de peligro. Una de las pasajeras dio su testimonio sobre los hechos.
Su mamá le cumplió el deseo de viajar en una unidad articulada; y además, en los festejos, todo fue con la temática de Saeta, los colectivos de Salta.
Estos refuerzos fueron consensuados entre el Ejecutivo municipal y las empresas prestadoras de servicio, en el horario de 22 a 00 horas.
Se realizan tareas de mantenimiento de los refugios de espera del servicio de transporte colectivo de pasajeros, en distintos puntos de la ciudad.
Así lo afirmó Héctor Maldonado, de UTA San Juan. Afirmó que resolver el conflicto depende de la órbita nacional.
Entró en vigencia la suba del pasaje del transporte público en General Pueyrredon, después del decreto firmado por el intendente Guillermo Montenegro.
Por el Día del Trabajador, las frecuencias se verán interrumpidas.
El conductor luego se quedó con la joven hasta que sus padres la fueron a buscar. El hecho ocurrió en Santiago del Estero.
Desde el lunes comenzó a funcionar el nuevo servicio del transporte público de pasajeros. Unirá barrios con escuelas y el hospital. El detalle.
Estaba previsto una medida de fuerza a cargo de la UTA, aunque el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 10 días.
Por primera vez General Alvear cuenta con un servicio de transporte público exclusivamente para el caso urbano.
Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, destacó las gestiones del gobernador Osvaldo Jaldo.
Los cambios en el transporte urbano se realizarán a partir del 16 de mayo, así lo anunció el Intendente de Rosario en conferencia de prensa.
Ocurrió anoche. La víctima fue trasladada al hospital Madariaga, manifestando dolores en la cabeza y espalda.
Los hechos de vandalismo contra los colectivos del transporte público de pasajeros se reiteraron en los últimos días y las empresas adelantaron que pueden llegar a cambiar los recorridos.
El rápido accionar del conductor logró bajar a las 37 personas que iban a bordo. Sin embargo, no pudo evitar que que el colectivo se quemara completamente. El chofer contó cómo fue el momento del incendio.
Hace instantes empezaron a circular por las redes sociales fotos y videos de un autobús de la empresa Blanca Paloma que se incendió mientras viajaba por la autopista Serranías Puntanas. Las imágenes son impactantes.
El pequeño, de 12 años, desmintió así la versión de que había robado la unidad. Aseguró que cuando chocó a los autos, el sujeto “se bajó y se fue”.
El hombre, de 82 años, aseguró que su auto quedó inutilizable. “Soy una persona grande, jubilada, yo me movía para hacer las compras diarias con el vehículo”, señaló.
La disposición del Gobierno Provincial de que los pasajeros y choferes puedan viajar sin barbijos en las unidades puso en discusión si se debería seguir viajando con las ventanas abiertas para garantizar la ventilación cruzada.
El sujeto, que era vendedor ambulante, sufrió un “shock cardiogénico irreversible”.
El domingo por la mañana, “Pompón” se perdió en la calle y sus dueños comenzaron una intensa búsqueda. Pudieron localizarlo y regresarlo a casa gracias a las redes sociales.
El boleto del colectivo en la ciudad de San Luis costará ahora 50 pesos. Este jueves el Concejo Deliberante aprobó por mayoría la suba del 43 por ciento.
Un usuario de Instagram subió un video acusando a un conductor de la empresa Juana Koslay SRL de acosar a las pasajeras menores de edad y de “hacerse el malo” con los varones de la secundaria. El posteo se hizo viral en horas.
La Municipalidad solicitó un aumento del transporte urbano de casi un 43 por ciento, lo que llevaría el boleto a 50 pesos. No dieron argumentos al respecto, solo se trataría de una actualización de costos.
Gracias a la rápida reacción del colectivero, la pequeña fue atendida y se encuentra fuera de peligro.
El servicio cuenta con un recorrido diario de 7.00 a 20.30, desde el barrio hasta plaza San Martín.
El hecho se registró a la vera de la mencionada arteria nacional, en inmediaciones al arroyo Piray Guazú, en Eldorado. Hasta el momento, se desconoce información sobre heridos.
Ambos fueron grabados mientras peleaban en una unidad de la línea 17 en las calles de Neuquén.