Vía País
La ANMAT avanza con la aprobación de la vacuna de Johnson & Johnson
El Gobierno intenta llegar a un acuerdo por la aprobación de emergencia de la vacuna Janssen, desarrollada por el laboratorio norteamericano.
El Gobierno intenta llegar a un acuerdo por la aprobación de emergencia de la vacuna Janssen, desarrollada por el laboratorio norteamericano.
Se trata de Crunch y Garoto, de la marca Neslté. La resolución se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
Lo sostuvo el presidente del INTI, Rubén Geneyro, al firmar un acuerdo con Cannava S.E.
Los fertilizantes químicos juegan un papel fundamental en la seguridad alimentaria mundial. La demanda mundial de fertilizantes seguirá siendo fuerte. Una población en crecimiento requerirá su dieta diaria mínima que garantizará que el consumo de fertilizantes continúe y aumente.
El organismo detectó que los números de registro no existen por lo que “no puede ser identificado en forma fehaciente como producido en un establecimiento determinado”. La denuncia partió de un consumidor.
La disposición fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Fue comunicada a los gobiernos provinciales y a las distintas cámaras de supermercadistas.
La disposición de la Anmat prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización. Se retiró el producto de las góndolas y ordenó su desnaturalización.
Las medidas fueron publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
El organismo consideró que es “un producto alterado, por estar el envase hinchado, estar abombado y resultando ser un producto ilegal”.
La maquinaria fue robada y, de no ser usada correctamente, podría provocar quemaduras, advirtieron.
Se compra por alrededor de $2600 y se lleva a un profesional de salud para el hisopado. Arroja resultados en 10 minutos.
La medida es por presentar datos falsos en la etiqueta. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial este martes.
Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti. “Hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto”, dice el informe.
Las disposiciones fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
Quedó prohibido su uso, venta y distribución en todo el país.
Se estableció la prohibición la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del aceite de Girasol, marca Ybarra.
La ANMAT confirmó que la dosis puede ser aplicada en las principales personas de riesgo al coronavirus.
Ahora, el Gobierno podrá vacunar al grupo de mayor riesgo frente al coronavirus. Ya hay inscriptos en geriátricos para vacunarse.
Todas las disposiciones fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial.
Según afirman los expertos, “el nuevo test rápido permitirá realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas”.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró este martes que “faltan horas” para que se autorice la aplicación de la medicina rusa para adultos mayores de 60 años.
Son tiras reactivas que estarían falsificadas y podrían arrojar resultados erróneos.
Así lo confirmó el jefe del Departamento de Residencias, Conrado Yapur, tras ser aproado por ANMAT.
La Disposición 178/2021 fue publicada este viernes en el Boletín Oficial. La investigación comenzó por una denuncia anónima.
El ministro de Salud, Ginés González García, había adelantado que la agencia reguladora local definía los detalles para liberar su uso en el país.
Sin embargo Agustina Bisio, jefa de de Evaluación y Registro de Medicamentos de la autoridad de revisión, no descartó que tengan que realizarse más estudios con las próximas partidas.
La mayoría de quienes la recibieron presentaron síntomas gripales, aunque hubo algunos casos más graves.
El Gobierno espera anunciar antes de fin de año la aprobación por parte de la Anmat de la vacuna del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Ginés González García firmó este miércoles la resolución para la autorización de emergencia de la Sputnik V.
El anuncio llegó a través de una resolución que publicó en su web el organismo.
La aplicación de la terapia redujo un 45% la mortalidad en los pacientes con Covid-19.
Se debe a que la Anmat sospechaba respecto a la legitimidad del producto.
Se trata del "desinfectante con amoniocuaternario 5ta generación" de Umbrella Corporation o Umbrella Argentina SRL.
No estaban correctamente rotulados ni tenían las habilitaciones necesarias.
Los productos estaban mal rotulados y quedaron inhabilitados para ser vendidos en Argentina.
Se trata de "Tissum Biomateriales Sus Mem", una membrana reabsorbible de colágeno, utilizada en tratamientos médicos.
El organismo determinó que el fabricante "carece de autorización de establecimiento y de producto".
Recibió la aprobación de la ANMAT. Suple algunas funciones de un respirador artificial. Fue desarrollado entre la UNRaf, la empresa local INBIO y el CenTec Rafaela.
Con un paso menos que el anterior, el Neokit Plus reduce a la mitad el tiempo y baja los costos.
Las disposiciones fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial.
Se trata de dos grapadoras intraluminal. La disposición fue publicada en el Boletín Oficial.
La disposición 7088/2020 fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La disposición del organismo fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El producto incumplía varias de las regulaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
El proceso comenzaría a fines de septiembre o en octubre en Perico.
Además, se emitió una nueva alerta sobre el uso de dióxido de cloro.
Era de la marca M+F, que advirtió que no vende al público envases de más de un litro.