Vía Gualeguaychú
Ni un perro ni un gato, un chivito en la plaza de Gualeguaychú
Se trata una particular mascota que se lleva todas las miradas en la ciudad.
Se trata una particular mascota que se lleva todas las miradas en la ciudad.
l ave silvestre fue recuperada de una vivienda de barrio Vícor.
El animal fue cazado en zona de Villa Valeria e hicieron asado y embutidos.
Fue vista por última vez en Luján de Cuyo. La perrita fue rescatada hace dos años y ahora sus dueños la buscan desesperadamente.
Personal de la Policial Ambiental realizó allanamientos tras denuncias de vecinos que advertían por el tráfico de animales en la zona.
La camioneta municipal que realiza castraciones gratuitas a perros y gatos estará hasta el 27 de mayo en el Teqüe Rugby Club de General Ortega.
La misma continuará desarrollándose todos los lunes de forma totalmente gratuita.
Entre las aves recuperadas se encontraban especies en extinción. Todas fueron ingresadas al Centro de Conservación de Vida Silvestre.
El animal fue rescatado luego de ser atropellado cuando escapaba de su antiguos dueños. Las cicatrices de Pantuflas demuestran que vivió una vida marcada por peleas entre perros obligadas, por lo que esperan encontrar un hogar que quiera darle amor y cariño.
Al animal se le detectó una anomalía respiratoria. La intervención requirió anestesia total.
El hecho sucedió en la casa del presidente del Concejo Deliberante de Allen, Mauricio Morales.
El médico veterinario Santiago González nos habla de la conducta de perros y gatos, y de la necesidad de trabajar en su educación para una buena convivencia social integrada.
Un investigador del Conicet, explicó que “es un animal joven, de 7,69 metros de largo, y unas cinco toneladas de peso”.
Los mamíferos voladores, presentes actualmente en la obra de calle Racedo, serán trasladados a otros lugares donde podrán seguir viviendo.
Un usuario de Twitter reunió en un hilo las mejores imágenes sueltas en la red. Te mostramos las más divertidas en esta nota.
Tres abogados pretenden que se considere al animal como un sujeto de derecho y presentaron un hábeas corpus. Proponen llevarlo a una reserva marina, ya que en el mar no sobreviría.
Los profesionales planifican una jornada nacional de reclamo para el próximo 29 de abril.
Bautista sueña con tener su propio refugio de animales y con su acción solidaria logró despertar el cariño y solidaridad de toda la comunidad.
La foto de Sol Salum abrazando por primera vez a su perro Congo al encontrarlo se viralizó en las redes. Pasó tres meses buscando a su “amigo” en Bahía Blanca. Aquí la conmovedora historia.
A partir del video viral del conejo Ralph, que muestra la realidad detrás de las pruebas de cosméticos en animales, mirá la lista de marcas y la diferencia con los productos veganos.
El primer objetivo es reunir los materiales para armar las casitas. Luego, buscarán recaudar dinero para ayudar a los refugios de animales y pagar las deudas veterinarias de los rescatistas.
Así se definió luego de que fueran descubiertos once casos positivos en mascotas de personas con COVID-19, aunque de momento no hay riesgo de contagio de animales a personas.
Fue probada en gatos, perros, zorros rojos y polares y visones, y todos desarrollaron anticuerpos.
Las mascotas seguirán con la atención del programa “Zoonosis Más Cerca” a lo largo del año.
Se llama Vilma y fue adoptada por dos hermanas que querían tener este animal. La cuenta ya tiene más de 237 mil seguidores.
Las zonas y los días en los que estarán disponibles para que se acerquen los vecinos.
Los vecinos reclaman por más controles en esa zona, ya que temen a que ocurran nuevos accidentes.
Se encuentra en fase de registro y se espera que la presentación sea a fines de abril.
El animal fue rescatado por la Policía Comunitaria y debió ser asistido por encontrarse herido. Es el tercero en tres años que aparece en la misma zona.
Los restos se depositarán en el Museo Paleontológico de Las Lajas por ser el más cercano al hallazgo.
El video del hombre se viralizó durante el fin de semana. Un grupo de proteccionistas de animales logró salvar al animal.
En total, ya son 1.248 los ejemplares que tienen nuevo hogar desde que comenzó el Programa de Adopción Responsable.
La próxima vez que veas una, lo mejor que podés hacer es dejarla en paz y el motivo es muy simple.
“Nos acusan injustamente”, sostuvieron los dueños del animal.
Tendrá la función de regularizar la situación de los grandes generadores de residuos en la Capital y funcionará en el Jardín Botánico.
El ladrón le disparó al paseador de los animales y se los llevó.
La cazadora publicó las imágenes en redes y anunció que planea realizar una alfombra la piel del animal.
investigan si se debe a agrotóxicos. El hallazgo ocurre unas semanas después de la muerte de miles de peces en la laguna. Fundación Cullunche denuncia que no se están investigando correctamente los motivos por los que siguen apareciendo animales muertos.
Hasta el momento se identificaron tres personas, dos menores y un adulto.
Organizaciones ambientales trabajan articuladamente para la reintroducción del felino en el monte chaqueño.
Un especialista dijo: “Esto tendría que ser tomado como un alerta y empezar a determinar las causas de su llegada”.
Así lo aseguró un estudio científico. Mirá de qué se trata.
El bulldog es furor y no deja de sumar likes en las redes. ¡Mirá!
La serpiente no venenosa se visualizó cruzando un camino del Parque Nacional Iberá.
El actor homenajeó al gobierno de Argentina por su compromiso de reconstruir esta emblemática especie.
La denuncia la realizó un veterinario que lo identificó y solicitó a la Justicia que actúe.
Ecuador fue testigo de la eclosión de medio centenar de huevos. El espécimen de quelonio más grande del planeta no se reproducía en el país por distintos factores naturales.