Netflix sigue al frente como el servicio de streaming más consumido del mundo. Esto debido al esfuerzo que hacen por reconocer a su público objetivo y, mediante los resultados obtenidos, ofrecer películas y series de interés social.
Aunque normalmente las películas y series nuevas son las que más sobresalen dentro de la plataforma referida, hay producciones que rompen con esa regla y destacan pese al año en el que fueron lanzadas.
Un claro ejemplo se evidenciará a continuación, con la serie que se recomendará mediante este artículo, ya que la misma se estrenó en el 2019, pero su impacto sigue vigente. La producción es de origen francés y cuenta con 8 capítulos que duran entre 41 y 51 minutos cada uno.

En cuanto al género se refiere, la serie de Netflix que, próximamente, se recomendará, es de ciencia ficción y entrelaza escenas de drama, romance y thriller psicológico, mismo que explora la influencia de la tecnología en las relaciones humanas.
De qué trata Osmosis, la serie de Netflix que capturó la atención de todos
Según la reseña ofrecida por Netflix, Osmosis centra su historia en lo que sería el futuro cercado de París, en el cual existe un algoritmo llamado Osmosis y este promete encontrar de forma efectiva la pareja ideal para cada persona mientras analiza sus recuerdos más profundos.
Lucie, la creadora del Osmosis, y un grupo de jóvenes cuidadosamente seleccionados, participan en una prueba durante la trama y, en esta, se busca evidenciar la efectividad del algoritmo creado.

Claro que, los protagonistas de Osmosis no contaban con encontrar secretos ocultos, manipulaciones emocionales y peligros tecnológicos en el proceso. Con la trama destacada, Netflix permite reflexionar sobre la confianza que los seres humanos le suministran a la tecnología cuando de intimidades se trata.
Tráiler
Reparto principal de Osmosis
- Agathe Bonitzer, figura como Lucie en la serie, quien está detrás del algoritmo de Osmosis.
- Hugo Becker, sobresale como Paul, uno de los usuarios principales que se adentran al experimento.
- Pablo Pauly, encarna el personaje de Alex, otro de los jóvenes que se involucra en las pruebas.
- Manon Azem, se impone como Celeste, quien al igual que los otros, decide apostar por la tecnología y exponer sus emociones.


















