Netflix: la película alemana que combina misterio y ciencia ficción y es una de las más vistas

Una producción sin estrellas, sin marketing y con un enigma atrapante se volvió furor global.

Netflix: la película alemana que combina misterio y ciencia ficción y es una de las más vistas
La película se llama "El muro negro".

La fórmula de Netflix parece imbatible: producciones de bajo perfil, origen internacional y un buen empujón del algoritmo. Así apareció en escena El muro negro (Brick, en su título internacional), una película alemana de ciencia ficción que se volvió viral en tiempo récord.

Con apenas una hora y 39 minutos de duración, la historia dirigida por Philip Koch combina tensión, encierro y una pregunta que incomoda: ¿estamos aislados del mundo… o protegidos de él?

La película alemana que arrasa en Netflix.
La película alemana que arrasa en Netflix.

El film comienza con una pareja al borde de la ruptura, Tim y Olivia, que de un momento a otro se encuentran atrapados dentro de su edificio por un misterioso muro negro. Ni puertas, ni ventanas, ni salidas. Nada funciona. Junto a otros vecinos, intentan entender qué pasa mientras la angustia escala minuto a minuto. La película construye el suspenso con inteligencia, sin grandes efectos, pero con mucha sugestión.

Quiénes son los protagonistas y qué dijeron los críticos sobre El muro negro

Philip Koch, también responsable de la serie Tribes of Europa, escribió y dirigió esta historia que mezcla sci-fi con drama psicológico. Aunque no cuenta con figuras de renombre, su elenco logra transmitir el desconcierto y la desesperación con actuaciones sólidas y verosímiles.

Esta película combina misterio y ciencia ficción.
Esta película combina misterio y ciencia ficción.

Pese al éxito en visualizaciones, la película dividió aguas. Mientras en redes sociales la audiencia celebra el misterio y la tensión sostenida, la crítica fue más dura. En Rotten Tomatoes apenas suma un 31 % de aprobación, mientras que los usuarios le otorgaron un 28 %.

Se resigna a un juego de ‘quién muere’ y al intento de huida, lo que no hace justicia a la promesa inicial”, señalaron en Ready Steady Cut. Desde Collider apuntaron: “Hace muchas cosas bien, pero ninguna destaca realmente”. Sin embargo, otros medios, como MicropsiaCine, valoraron que “mantiene su misterio hasta el último minuto”.

Más allá de los debates, lo cierto es que El muro negro lidera rankings en 44 países y desplazó del primer lugar a superproducciones como La vieja guardia 2 con Charlize Theron. Y sin campañas millonarias ni premios, ya se ganó un lugar en las listas de lo más visto del año.