¿Las viste todas? La Inteligencia Artificial reveló las mejores películas argentinas de la historia

El chatbot de Google fue consultado sobre los mejores films argentinos y dio un listado con las 10 películas que cree que son las más destacadas.

Películas argentinas para mirar el fin de largo.
Películas argentinas para mirar el fin de largo. Foto: moodboard

La inteligencia artificial, Gemini, brindó una lista con las mejores películas argentinas de la historia, basándose en el reconocimiento de la crítica, la valoración del público y la trascendencia cultural.

Las mejores películas argentinas de la historia, según la IA

La inteligencia artificial Gemini, antes llamada, Bard, destacó que el ranking es una propuesta y que la lista sobre los mejores films podría ser más extensa y diversa. Además, señaló que es subjetivo según los gustos de cada persona. De todas maneras, dijo cuáles son las mejores películas argentinas de la historia.

Las cinco mejores películas argentinas de la historia, según la IA, son:

  • El secreto de sus ojos (2009): Narra la historia de dos ex agentes secretos que investigan la violación y el asesinato de una mujer, mientras se enfrentan a los fantasmas del pasado y a las complicidades del poder.
  • Un lugar en el mundo (1992): Cuenta la historia de un hombre que regresa a su pueblo natal después de muchos años y se reencuentra con su hijo, a quien abandonó cuando era niño.
  • Nueve reinas (2000): Sigue las aventuras de dos estafadores que se asocian para realizar un gran golpe.
  • La historia oficial (1985): Aborda la temática de los desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina, desde la perspectiva de una profesora de historia que busca la verdad sobre el destino de su hija.
  • El hijo de la novia (2001): Narra la historia de un hombre que, al borde de los 50 años, busca cumplir el sueño de su padre de bailar un tango con su novia de juventud.
EL SECRETO DE SUS OJOS. El filme de Campanella tiene buenas chances de ganar el Oscar, dada su "construcción hollywoodense".
EL SECRETO DE SUS OJOS. El filme de Campanella tiene buenas chances de ganar el Oscar, dada su "construcción hollywoodense".

Otras películas argentinas destacadas por la IA

  • Sobrevivientes (2004): Cuenta la historia de dos mujeres que sobrevivieron al terremoto de San Juan en 1954 y se reencuentran años después.
  • Relatos salvajes (2014): Explora la hipocresía, la violencia y la locura de la sociedad argentina a través de situaciones extremas y personajes excéntricos.
  • Lugares comunes (2002): Sigue la vida de cuatro personajes que se encuentran en un momento crucial de sus vidas y buscan darle un nuevo rumbo a su existencia.
  • La tregua (1974): Narra la historia de un hombre que es detenido durante la dictadura militar en Uruguay y debe luchar por su supervivencia y su libertad.
  • Camila (1984): Cuenta la historia de Camila O’ Gorman, una joven que se enamora de un sacerdote y es condenada a muerte por la Iglesia Católica.