Belén, la película dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, fue la elegida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para competir en los Premios Oscar 2026 en el rubro mejor película internacional.
La gran noticia llegó luego de un cocktail organizado por la Academia y la encargada de revelar este anuncio fue Graciela Borges. En esta oportunidad, los miembros habilitados por la Academia votaron dos veces y los 4 títulos que recibieron más votos fueron los precandidatos. Además de Belén también fueron elegidas: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli; Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat; y La mujer de la fila, de Benjamín Avila. Por último, se votó nuevamente entre esas películas.

De esta manera, Belén fue la elegida para representar a la Argentina en los Premios Oscars 2026. Así como también será la película nacional candidata a los Premios Goya, que entrega la Academia de Cine de España, en el rubro mejor filme iberoamericano.
El camino de esta película argentina a los Premios Oscar 2026 aún tiene dos instancias más. Hasta el 1° de octubre hay tiempo para que los países envíen los títulos de sus representantes. A partir de entonces, distintos comités de miembros de la Academia de Hollywood -para integrarlos hay que anotarse- verán las películas, divididos en grupos, y quedarán seleccionadas 15.

De esta manera, recién el 16 de diciembre se sabrá si Belén pasó o no el “primer corte”. Luego habrá que esperar al 22 de enero, día en el que se anuncian los nominados en todas las categorías. Ahí finalmente se sabrá si Belén quedó entre las cinco nominadas a mejor película internacional.
La 98° ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Hollywood será el domingo 15 de marzo, en el Dolby Theatre en el corazón de Hollywood, en Los Angeles.
Dónde ver Belén, la película de Dolores Fonzi
Mientras tanto, el público ya puede ver Belén en el cine. La película dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi se estrenó el pasado jueves 18 de septiembre en Argentina y está disponible en diferentes salas de todo el país.

Además, próximamente se sumará al catálogo de Prime Video. Aquellos que estén suscriptos a esta plataforma de streaming también podrán ver este film desde la comodidad de sus casas.
Por otra parte, actualmente, la película que cuenta la historia real de una mujer condenada a prisión por realizarse un aborto cuando aún no era legal, compite en el Festival de San Sebastián, que termina el sábado, con la entrega de premios.