Mientras el país celebraba el Día de la Patria, Tucumán volvía a escribir una página silenciosa pero trascendental en la historia de la salud pública. Durante dos jornadas ininterrumpidas, un equipo multidisciplinario del Hospital Ángel C. Padilla llevó a cabo una ablación multiorgánica que permitió salvar la vida de tres personas, incluyendo a un paciente en situación de emergencia nacional.
El operativo, que se extendió durante 48 horas, fue liderado por el doctor Santiago Villavicencio, jefe del Departamento de Procuración y Trasplante del hospital, junto a los cirujanos doctor Germán Alanís y el propio Villavicencio, las anestesistas y las instrumentadoras Nancy Dopico y Melina Flores.
Un procedimiento complejo, un resultado esperanzador
“Fue un procedimiento complejo que demandó trabajo ininterrumpido durante dos días, con la coordinación de múltiples actores del sistema de salud. El hígado fue trasladado por vía aérea a una provincia del sur argentino, donde un paciente en situación crítica pudo recibirlo a tiempo. Los riñones, en tanto, fueron trasplantados exitosamente a otros dos receptores”, detalló Villavicencio.

Los tres pacientes trasplantados evolucionan favorablemente, pero más allá de los indicadores clínicos, el procedimiento se convirtió en un símbolo de lo que Tucumán viene construyendo en materia de salud pública.
Compromiso institucional y liderazgo nacional
Gracias a una política sanitaria sostenida por el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, y al respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, Tucumán se ha posicionado como una de las provincias líderes en donación de órganos a nivel nacional.
“El Hospital Padilla se ha convertido en un centro de referencia nacional. Está entre los primeros lugares como institución donante, no solo por su infraestructura tecnológica, sino también por el compromiso y la capacitación permanente de su recurso humano”, subrayó Villavicencio.
A días del Día Nacional del Donante: una fecha para reflexionar
El próximo 30 de mayo se conmemora en todo el país el Día Nacional del Donante de Órganos. Este operativo cobra especial valor en ese contexto, como testimonio tangible del impacto de la solidaridad y la organización sanitaria.