Ya son 150 los colectivos que cuentan con videovigilancia

Este lunes se presentó el sistema que se profundiza en las unidades que circulan de noche.

Ya hay 150 unidades con videovigilancia.
Ya hay 150 unidades con videovigilancia.

Este lunes el Municipio presentó la instalación de las primeras 150 equipos de videovigilancia en colectivos del transporte urbano de pasajeros. El sistema apunta principalmente a reforzar al seguridad en los traslados nocturnos.

"Tenemos en cada coche nocturno un triple monitoreo. El de las propias empresas, del 911 y del Centro Integrado de la Movilidad", comentó Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Movilidad. "El chofer, ante una situacion de inseguridad, toca el botón de pánico y de forma inmediata se activa el alerta", agregó.

El acto se realizó en el Centro de Monitoreo de la Movilidad y contó con la presencia de la intendenta Mónica Fein y el ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro.

La puesta en marcha, tras la licitación, incluyó instalación de micrófonos ambiente, botones de pánico y cámaras de video que ya se encuentran funcionando en 150 unidades de las empresas Semtur, La Mixta y Rosario Bus.

Por su parte, Maximiliano Pullaro informó que el gobierno de la provincia aportó unos 20 millones de pesos para este sistema y destacó que Rosario es "la única ciudad del pais que tiene este tipo de servicio".

Además, precisó que las imágenes, que se transmiten en tiempo real, se almacenan para "entregar al Ministerio Público de la Acusación en caso de un hecho delictivo", aclaró.

La videovigilancia comenzó a operar en coches de la empresa estatal, fundamentalmente en horario nocturno, ampliándose posteriormente así el procedimiento a las tres empresas prestatarias del Transporte Urbano de Pasajeros afectadas al servicio urbano nocturno.

Todos los componentes –videocámaras, micrófonos y botones de pánico– están integrados físicamente, conectándose a una unidad móvil de grabación ubicada dentro de un gabinete antivandálico especial en el interior de las unidades, sin acceso directo de personas ajenas al servicio. Cada una funciona en forma autónoma, registrando las imágenes captadas dentro del coche y estando conectada a un servidor central.