La sombra de Luis Medina se coló detrás de la figura de Vienna en el juicio a Los Monos

La defensa presentó una escucha en la que también cuestionaban la labor de la ex jueza Alejandra Rodenas.

Los acusados estuvieron frente a frente con los policías que los investigaron en 2013. (Juan José García)
Los acusados estuvieron frente a frente con los policías que los investigaron en 2013. (Juan José García)

El testimonio de Cristian Romero fue el tercero en orden cronológico pero el primero en orden de importancia hasta que concluyó la primera parte de la cuarta jornada del juicio a Los Monos en el Centro de Justicia Penal, donde este lunes por la noche seguía declarando uno de sus subalternos como parte del proceso oral y público.

La presentación del ex jefe de la División Judiciales implicó en primer lugar un repaso de varios datos sobre el crimen de Martín "Fantasma" Paz, el cual dio origen al expediente que se tramita actualmente en el edificio de Mitre y Virasoro. En este sentido, el uniformado sostuvo que el joven "fue ejecutado a modo de sicariato por una deuda impaga".

Citando al "personal de calle" que hizo las primeras averiguaciones entre "marzo y abril de 2013", el comisario a punto de retirarse recordó que la hipótesis inicial apuntaba al fallecido Norberto Alejandro "Chino" González como autor material del crimen ocurrido el 8 de septiembre de 2012. Cabe recordar que este último fue asesinado en marzo pasado, aunque no se había llegado a probar su participación en forma contundente.

Dentro de la teoría de los policías de la brigada, el sicario fue pagado por Claudio Ariel "Pájaro" Cantero y el homicidio fue ordenado por su hermano de crianza, Ramón Ezequiel Machuca.

Por otra parte, Romero planteó que sus subordinados trabajaron sobre la versión de que "Monchi" era "en algunos momentos oculto en las distintas viviendas que tenía" Luis Medina, el empresario asesinado junto a su novia el 29 de diciembre de 2013.

"Se fue a corroborar eso en Pilar para solicitar una orden de allanamiento si era posible", recordó el ex jefe de la División Judiciales sobre el procedimiento irregular que se llevó a cabo tras el doble crimen y que derivó meses después en la purga del área de la Unidad Regional II.

En una escucha telefónica presentada por la defensa de los principales imputados, Romero se refirió a la causa que instruía la entonces jueza Alejandra Rodenas. Su interlocutor era Ariel Lotito, otro de los integrantes de la brigada operativa, quien le dijo sobre el presunto narcotraficante: "Esta mujer está investigando más a Medina que a los que lo mataron realmente".

El subalterno, quien también está citado a declarar en el juicio, propone en otro tramo de la conversación gestionar un planteo para que la causa y lo investigado por ellos pasen a manos de Juan Carlos Vienna, argumentando que la misma víctima era mencionada en el marco de la pesquisa anterior sobre "Los Monos".

"La va a querer pedir porque esta muerto, si no, se cag...", sentenció Romero en diálogo con su camarada. Tras repasar el diálogo grabado a un mes del doble crimen, el comisario consideró que las frases de su subordinado eran "algo genérico" sobre una "hipótesis de trabajo". Si bien no se opuso a la interpretación de que el caso podía avanzar mucho más rápido en manos del magistrado, subrayó que sólo era una "opinión informal" y advirtió: "Si opinó eso, es una opinión de él".