La pastafrola es un símbolo de la cocina casera, transmitido a través de generaciones. A continuación, te presentamos la receta auténtica de la pastafrola de la abuela, para que puedas recrear este manjar en la comodidad de tu hogar.

Se trata de una tarta que consiste en una base de masa que puede ser crujiente o más bien suave, cubierta con una capa de dulce de membrillo o batata, y una cobertura de masa formando un enrejado o decoración en la parte superior.
RECETA DE PASTAFROLA DE LA ABUELA
La pastafrola de la abuela es mucho más que un postre: es un vínculo con nuestras raíces culinarias, una expresión de amor y tradición que perdura en el tiempo. Con esta receta, puedes honrar el legado de tus ancestros y deleitar a tus seres queridos con un sabor que nunca pasa de moda.
Ingredientes:
Para la masa:
- 250 gramos de harina leudante.
- 125 gramos de manteca.
- 100 gramos de azúcar.
- 1 huevo.
- Esencia de vainilla (opcional).
- Ralladura de limón (opcional).
- 250 gramos de dulce de membrillo o batata.
- 1 vaso de agua.
Preparación:
- Batir los huevos junto con el azúcar durante tres minutos.
- Agregar la esencia de vainilla y la manteca fundida. Batir por tres minutos más.
- Agregar la harina, mezclar hasta formar una masa.
- Amasar un minuto. Enfilmar y guardar en la heladera durante una hora.
- Guardar un cuarto de masa, el resto estirar de tres milímetros de espesor.
- Colocar en un molde de tarta número 20 enmantecado y enharinado.
- Para el relleno, en una cacerola, colocar el dulce, aplastar con un pisa papa o tenedor, y agregar el agua.
- Llevar a fuego suave y revolver hasta que esté disuelto.
- Volcar sobre la masa.
- Estirar el resto de la masa, cortar tiras de dos centímetros de ancho. Hacer el enrejado.
- Pincelar con huevo batido.
- Cocinar en un horno precalentado a 180º durante 40 minutos.