Ingrid Grudke se dio un sabroso “permitido” mientras viaja por España: “No podía faltar”

La fisicoculturista mantiene una vida muy saludable y lo comparte en Instagram.

Ingrid Grudke
Ingrid Grudke Foto: Ingrid Grudke

Ingrid Grudke es una de las celebridades más reconocidas de la Argentina, con una extensa carrera en el mundo del espectáculo argentino. Su carrera como modelo la llevó a ser una reina de las pasarelas desde muy temprana edad.

Desde hace algunos años se desempeña como fisicoculturista. Es por tanto que, mantiene una alimentación muy saludable, la cual comparte a través de su cuenta de Instagram donde tiene más de medio millón de seguidores.

Ingrid Grudke
Ingrid Grudke Foto: Ingrid Grudke

El objetivo de ella es concientizar acerca de la buena alimentación, y dejar en claro que para bajar de peso no es necesario dejar de comer, sino, todo lo contrario. Es de esta forma que, comparte a menudo videos con recetas o, incluso, comiendo.

Ingrid Grudke
Ingrid Grudke Foto: Capturas de pantalla

En esta oportunidad, Ingrid Grudke disfrutó de una apetitoso sánguche de jamón ibérico mientras se encuentra de viaje por Madrid. La fisicoculturista fue a competir y en su día libre aprovechó para pasear y disfrutar de las delicias ibéricas, por lo que el jamón no podía faltar.

“Por supuesto que tuvimos que parar para comer este sanguchito. El jamón ibérico no podía faltar”, relató Ingrid en el video, quien se mostró muy entusiasmada por probar el sanguche y vivir una fiesta de sabor en su boca junto a quienes la acompañaban.

¿Qué es el jamón ibérico?

El jamón ibérico es un tipo de jamón serrano procedente del cerdo de raza ibérica, propio de la gastronomía española y la portuguesa. Es considerado como un artículo de alta cocina y un manjar exquisito, suele comerse en picadas, sánguches o, incluso, como acompañante de ensaladas.

Jamón ibérico
Jamón ibérico Foto: IStock

Su textura es muy mantecosa por lo que es una bomba de sabor a la boca. Es tan exclusivo que para su producción es preciso que la pieza cuente como mínimo con un 50 % de pureza de esta raza para poder llamarse “jamón ibérico”.