Hacer facturas en casa nunca fue tan fácil. Con solo medio kilo de harina y unos pocos ingredientes más, podés preparar una tanda rendidora, sabrosa y perfecta para vender o disfrutar con la familia. La receta llegó de la mano de Yesi, de la cuenta @yesiybaron, y causó furor en TikTok: superó los 318 mil likes y miles de usuarios ya la replicaron.
Además de su bajo costo, esta receta destaca por su practicidad. En pocos pasos y con ingredientes comunes, se logra una masa esponjosa, suave y con ese sabor clásico que remite a las panaderías de barrio.

Qué ingredientes se necesitan para hacer las facturas caseras
Para el fermento:
- 20 gr de levadura fresca
- 1 taza de leche tibia
- 1 cucharita de harina
- 1 cucharita de azúcar
Para la masa:
- 500 gr de harina 000 o 0000
- 1/2 taza de azúcar
- Esencia de vainilla
- Ralladura de limón o naranja
- 5 cucharadas de grasa o aceite común

Paso a paso, cómo preprar las facturas caseras
- Prepará el fermento: mezclá la leche tibia con la levadura, la harina y el azúcar. Tapá y dejá reposar 5 minutos.
- En un bowl, hacé una corona con la harina. En el centro agregá el azúcar, la esencia y la ralladura de limón o naranja.
- Incorporá el fermento espumoso y empezá a mezclar con un tenedor.
- Sumá la grasa o aceite y amasá hasta que la masa esté lisa.
- Tapá y dejá levar hasta que duplique su tamaño.
- Estirá en forma de rectángulo. Cortá en tiras, luego en rectángulos y enrollá.
- Poné las facturas en una placa engrasada, tapá y dejá que leven otra vez.
- Horneá a 180 °C hasta dorar. Pincelá con almíbar en caliente y espolvoreá azúcar.
Un dato: se pueden rellenar con dulce de leche, crema pastelera o membrillo.