“Todo lo que creemos sobre moda es clasista o prestado”: Lucía Levy vuelve con Modapedia 2 para incomodar

Modapedia estrena nueva temporada en formato audiovisual. El podcast de La Curva de la Moda vuelve para repensar la ropa que vestimos desde una mirada crítica y divertida.

“Todo lo que creemos sobre moda es clasista o prestado”: Lucía Levy vuelve con Modapedia 2 para incomodar
Lucía Levy estrena la segunda temporada de Modapedia.

Después de una primera temporada en formato sonoro, Modapedia, el podcast creado por la periodista Lucía Levy y el equipo de La Curva de la Moda, regresa con una propuesta más ambiciosa: episodios en video, producción audiovisual de alta calidad y una mirada aún más profunda sobre la moda como fenómeno social y cultural.

“El podcast nació con el deseo de profundizar en temas de moda sin perder la frescura, la relevancia ni la picardía”, explica Levy. Desde el inicio, su objetivo fue invitar a pensar y repensarse, uno de los lemas centrales del proyecto. Esta segunda temporada de Modapedia eleva la apuesta: más investigación, más producción, y una visión más filosófica y sociológica de lo que vestimos.

En diálogo exclusivo con Vía País, Lucía Levy nos cuenta un poco sobre cómo fue el proceso creativo detrás de Modapedia 2, el salto al formato audiovisual y el deseo de incomodar con preguntas sobre la moda y sus significados.

El salto al formato audiovisual

La decisión de pasar del formato audio al audiovisual no fue casual: “La audiencia lo pedía y lo exigía”, afirma Levy. Ya desde la primera temporada habían cuidado la escritura para que fuera lo más visual posible desde el relato sonoro, pero sabían que dar el salto era necesario. “Siempre está primero la audiencia. Escuchamos lo que querían y se los dimos”, resalta.

El detrás de escena de Modapedia 2.
El detrás de escena de Modapedia 2.

Producir un episodio de Modapedia 2 no es tarea sencilla. El proceso completo de la temporada llevó entre siete y ocho meses, desde la idea inicial hasta la edición final. El equipo detrás está formado por 15 personas, mayoritariamente mujeres. “Estamos muy orgullosas de dar trabajo y de que los sponsors entiendan que financiar estos proyectos culturales es estratégico”, cuenta Levy, que destaca el apoyo de Alto Palermo, Avon y Puma.

Profundidad en tiempos de superficialidad

La nueva temporada no solo busca entretener: también quiere dejar algo que nutra y perdure. “A diferencia del contenido para Instagram, que es efímero, esto está pensado como un producto evergreen, que no muere nunca y tiene potencial de convertirse en algo de culto”, explica Lucía, quien ha logrado más de 149 mil seguidores en Instagram con La Curva de la Moda.

Es que no se trata solo de un medio, es una comunidad. Levy lo tiene claro: “Cuidamos mucho lo que nuestra audiencia nos dice, nos pide, nos exige. No hay nada más importante que la atención de quienes nos leen y escuchan”. Esa atención, según cuenta, se ganó con contenidos profundos, curados, contracorriente del streaming banal y que lleva a que muchas personas debatan y respondan en sus reels.

Preguntar para incomodar

En esta temporada, Modapedia busca incomodar un poco, en el mejor sentido. “Queremos que la gente se cuestione todo lo que da por sentado. Muchas de nuestras ideas sobre la moda son prestadas, clasistas. Queremos construir un relato más amable e inclusivo”.

Moda, identidad y cuestionamiento, eso es lo que trae Lucía Levy y su equipo con esta segunda temporada.
Moda, identidad y cuestionamiento, eso es lo que trae Lucía Levy y su equipo con esta segunda temporada.

Vestirse es un acto político, cargado de significado y poder, aunque muchas veces pase desapercibido. “Aún se subestima el poder de la ropa, el poder de la indumentaria”, señala Lucía.

Y aunque la moda muchas veces se subestima, Levy cree firmemente en su poder: “Tenemos que seguir trabajando en el potencial comunicativo que tiene lo que vestimos. Por suerte, cada vez hay más personas con ganas de escuchar”.

Hacer con lo que hay

Si pudiera estampar una frase en una remera, Lucía no duda: “Hacer, hacer, hacer, sin pensar tanto”. Y esa filosofía, claramente, se nota en cada capítulo de Modapedia 2, la cual ya estrenó su segundo episodio. La entrega se puede ver a través de Youtube y Spotify.

“En el camino vas perfeccionando tu proceso, tus ideas, todo, pero siento que hay muchas personas con grandes ideas que no se animan a hacer las cosas. Mi consejo es que las hagan como le salga. Con miedo, con imperfecciones, que las habrá, por supuesto, pero que se animen, que hagan. Hacer, hacer, hacer”, expresa.

Avon vuelve a acompañar a Modapedia en su segunda temporada, reafirmando su compromiso con una industria de la moda y la belleza más inclusiva y expresiva. En la primera entrega, co-crearon un episodio sobre el maquillaje y su vínculo con la autoestima y las feminidades. Esta vez, la alianza da lugar a un nuevo capítulo que se pregunta: ¿qué es la belleza y cómo se construye? El episodio estará disponible desde el 13 de mayo en Spotify y YouTube.