En los hogares argentinos hay una tendencia que crece temporada tras temporada: el uso de soluciones caseras para limpiar y desodorizar sin recurrir a productos industriales. Entre todas, una mezcla se volvió furor por su capacidad para remover manchas difíciles y malos olores: el truco con vinagre blanco y agua oxigenada (peróxido de hidrógeno al 3%), siempre aplicado de forma segura y en el orden correcto.
Cada vez más personas incorporan esta técnica por el ahorro que representa y porque se adapta a distintos espacios del hogar, desde la cocina hasta el baño. Sin embargo, especialistas advierten que su eficacia, y sobre todo su seguridad, dependen de respetar ciertos pasos y evitar errores comunes.

El truco casero con agua oxigenada y vinagre que elimina manchas difíciles
Este método consiste en rociar primero vinagre blanco y luego agua oxigenada al 3% sobre superficies como azulejos, mesadas, sanitarios, electrodomésticos y zonas con olores persistentes.
La acción combinada funciona como quitamanchas, desodorizante y reductor de microorganismos, ideal para baños y cocinas que necesitan limpieza profunda.
A diferencia de otros productos agresivos, esta alternativa es económica, accesible y sin los químicos fuertes de los limpiadores comerciales, lo que la vuelve popular para mantener la casa impecable día a día.
La advertencia clave: nunca mezclar ambos productos en el mismo frasco
Aunque la combinación es muy efectiva, existe una recomendación esencial: no mezclar el vinagre y el peróxido en un mismo recipiente.
El contacto directo entre ambos genera ácido peracético, un compuesto corrosivo que puede irritar piel, ojos y vías respiratorias. Por eso, autoridades sanitarias aconsejan usarlos por separado y siempre en el orden correcto.
Además, se recomienda ventilar los ambientes, usar guantes y enjuagar con agua o un paño húmedo después de la limpieza.
Dónde se puede usar y qué precauciones tener
Este truco funciona en:
- Cocinas
- Baños
- Azulejos
- Electrodomésticos
- Superficies con olores fuertes o manchas complejas
Antes de aplicarlo en materiales delicados, conviene probarlo en una zona pequeña y poco visible para evitar decoloraciones.
En el caso de frutas y verduras, donde algunos lo usan como desinfectante, deben enjuagarse muy bien antes de consumirlas.
Aunque es un método muy útil, no reemplaza por completo a los desinfectantes comerciales en ambientes de alto riesgo sanitario.
Cómo usar vinagre y agua oxigenada paso a paso
Para aplicarlo de manera segura y eficaz:
- Paso 1: colocá vinagre blanco en un pulverizador limpio.
- Paso 2: poné peróxido de hidrógeno al 3% en otro frasco pulverizador.
- Paso 3: rociá primero el vinagre, esperá entre 3 y 5 minutos y luego aplicá el peróxido.
- Paso 4: frotá suavemente y retirá los residuos con un paño húmedo o enjuagá con agua.

Por qué este truco es tendencia en los hogares
Su bajo costo, su fuerza para eliminar manchas difíciles y el hecho de que se adapta a casi todas las superficies lo transformaron en la alternativa favorita para quienes buscan soluciones rápidas y eficaces sin gastar de más.
Además, sigue la tendencia actual de optar por productos más simples, prácticos y fáciles de conseguir, sin renunciar a los buenos resultados.
























