Los pantalones de jeans son un infaltable en el guardarropa de cualquier persona. Es una prenda que se adapta a todos los looks, es duradera y todos tienen más de uno en diferente color y modelo, sin importar el género.

Los diferentes diseños de los pantalones de jean varían con la moda y los años. En cambio, lo que nunca cambia en la prenda son los botones de metal o remaches que lleva en ciertas partes.
Estos no son solo un elemento decorativo o de estética, sino que tienen una función específica para darle mayor durabilidad y es por eso que son inamovibles los pantalones sin importar el diseño que sea.

Por qué los pantalones de jeans tienen botones de metal
Los botones de metal ubicados en las esquinas de los bolsillos tienen la función de reforzar las zonas de mayor tensión en la prenda y así evitar que se rompa la tela debida al constante uso y presión en áreas determinadas, como son los bolsillos y costuras.
Estos puntos de metal fueron inventados en el año 1870 por Jacob Davis, un hombre que fabricaba ropa de trabajo para mineros y obreros. Este notó que los pantalones se descosían o rompían fácilmente en las zonas de mayor fricción para solucionar se le ocurrió la idea de colocar remaches de cobre en los puntos de tensión.

Este hombre se asoció a Levi Strauss, el reconocido fabricante de jeans, quien tenía el capital para crear diseños e incorporar su idea.
Desde ese entonces, los remaches que ahora son de metal, antes de cobre, se convirtieron en un infaltable en cada prenda de jean porque le aporta resistencia y durabilidad. Una característica que sigue vigente con los años, si bien los jeans hoy se usan para cualquier tipo de actividad, los botones siguen ahí.
Otro dato curioso de los pantalones es el bolsillo pequeño que está ubicado dentro del bolsillo derecho delantero, a pesar de que no se usa, en sus orígenes se creó porque ahí se guardaban los relojes de bolsillo.