No es por moda: para qué sirve colocar arena en la tierra de las plantas

Una práctica cada vez más usada en los fanáticos de la jardinería. Cuál es su función.

No es por moda: para qué sirve colocar arena en la tierra de las plantas
No es por moda: para qué sirve colocar arena en la tierra de las plantas

Tener plantas en el jardín o en el balcón es una tarea cada vez más usual en las casas. Estas no solo aportan color, estilo y buena energía, sino que le dan un aire de naturalidad a los ambientes y espacios. Si bien la vegetación tiene un método de cuidado común, en algunas casas aplican prácticas específicas para mantenerlas.

El uso de botellas de plásticos, corchos u otros productos de reciclaje es muy habitual en la jardinería. Estas tienen funciones específicas de cuidado en las plantas más allá de su aporte estético y moderno en el jardín o departamento.

por qué poner arena en la tierra de las plantas
por qué poner arena en la tierra de las plantas

Flores, plantas verdes, y pequeños árboles son adornos clásicos para los fanáticos del paisajismo. Hay personas que prefieren un cuidado más detallado de su jardín y es por eso que no solo le agregan tierra, sino que incorporan otros productos a las macetas o tierra.

Una de las más usadas en el último tiempo es la arena en la tierra de las macetas. La misma suele estar ubicada por arriba y tiene una función clave en el crecimiento y mantenimiento más allá de ser estéticamente agradable.

Por qué se coloca arena en la tierra de las plantas
Por qué se coloca arena en la tierra de las plantas

Por qué se coloca arena en la tierra de las plantas

La arena es un producto que ayuda a que las plantas tengan mejor salud en su crecimiento. Esto se debe a que con el tiempo, la tierra se compacta y queda más dura, en especial si es de baja calidad o no se renueva seguido provocando que las raíces queden sin aire y el agua no se drene bien.

Por qué se coloca arena en la tierra de las plantas
Por qué se coloca arena en la tierra de las plantas

La humedad o acumulación de líquido hace que se formen hongos, se pudra o no crezcan las plantas. Para esto está la arena que con su textura suelta y granulada ayuda al drenaje y oxigenación del suelo. Además de generar un crecimiento sano en la vegetación.

La arena más recomendada entre expertos en paisajismo es la arena de río lavada porque no tiene restos de desechos de construcción. La porción adecuada es una parte de arena por dos o tres partes de tierra.