No es para la tinta: para qué sirve la parte azul de las gomas de borrar

Siempre se creyó que servía para borrar la tinta de las lapiceras. Sin embargo, no es verdad. Para qué sirve.

No es para la tinta: para qué sirve la parte azul de las gomas de borrar
No es para la tinta: para qué sirve la parte azul de las gomas de borrar

Muchas de las cosas que forman parte de nuestra cotidianeidad tienen estructuras que no nos preguntamos para qué sirven o por qué están puestas ahí. Como son las gorras o camisas con sus botones extras que tienen una función especial para la que fueran diseñadas y que con el tiempo mutó.

Para qué sirve la parte azul de las gomas de borrar
Para qué sirve la parte azul de las gomas de borrar

En las cartucheras de los más chicos o cuando fuimos al colegio, tuvimos gomas de borrar. De estas hay varias versiones que tienen un uso especial. Una de las más comunes es la bicolor de forma alargada que tenía una parte rosa o blanca y la otra azul.

Estas gomas populares tenían la creencia de que servía la mitad rosa o blanca para los lápices y la azul, para las biromes o lapiceras. Es por eso que era más útil comprar las de bicolor que las blancas, ya que estas tenían un solo uso y era para lápices.

Cuál es el uso de la parte azul de la goma de borrar

La verdad es que fueron creadas para otra cosa y no para borrar lapicera. La parte azul se debe a que es más dura y esto le permite borrar trazos de lápiz en papeles más gruesos o de mayor gramaje como son las hojas de dibujo, cartulinas, entre otros.

Para qué sirve la parte azul de las gomas de borrar
Para qué sirve la parte azul de las gomas de borrar

La creencia falsa sobre este color de las gomas indicaba que servía para borrar las lapiceras. Sin embargo, esto no resultaba y se desgastaba el papel sin lograr eliminar el trazo de birome.

Motivo por el que seguramente muchos rompieron las hojas cuando intentaron corregir o eliminar algo con la birome.

La tinta penetra directamente las fibras del papel, por lo que no se puede borrar con una goma. La única solución es eliminar con correctores o borratintas.

Es decir que la goma bicolor, tiene las dos partes, pero ambas tiene la misma función. Aunque la azul es para papeles más fuertes o gruesos y con la goma azul no se rompe.