Hacer manualidades es una forma de optimizar el tiempo libre o de crear nuevos productos para la casa con las propias manos. Para eso no solo necesitas tiempo, paciencia y los elementos, sino que ideas que sean sencillas de seguir para transformar los objetos. Esto ayuda a cuidar el medio ambiente, una tarea en la que todos debemos aportar nuestro granito de arena.

La ropa, las cajas, bandejas o herramientas viejas se pueden volver a convertir en algo útil y aprovechar su uso por más tiempo. Entre ellos hay objetos de decoración, nuevas prendas, organizadores, etc.
Las bandejas de telgopor se acumulan en las casas y no solo genera espacio, sino que muchas veces atrae plagas en los armarios. Es por eso que se puede buscar ideas para reciclar y ponerse manos a la obra en casa.
Dos ideas para reciclar bandejas de telgopor en casa
Estas bandejas vienen en muchos alimentos, y se acumulan en las casas. Dos opciones para reutilizarlas: una de ellas es una plantilla para stencil, y otra un organizador de cajones.
Para hacer el stencil, que sería un molde con figuras que sirve para pintar paredes, cajas, textiles, muebles, etc.

Elementos:
- 1 bandeja de telgopor limpia y seca
- Cúter o trincheta afilada
- Lápiz o marcador
- Pintura acrílica o pintura para tela, según el soporte
- Pincel, esponja o rodillo pequeño
- Primero, limpiar completamente la bandeja. Lavar con agua tibia y detergente. Secar bien. Dibujar con un marcador o lápiz el diseño que necesitas.
- Luego, cortar con un cúter y con extremo cuidado, todas las partes internas del molde.
- Listo para usar se puede aplicar con cinta sobre una pared y pintar con pincel o esponja.
La otra opción es un organizador para cajones de la cocina, escritorio, living o dormitorio. Un ejemplo de ello es usarlas para el maquillaje o los cubiertos.

Elementos:
- Varias bandejas de telgopor
- Cúter o tijera
- Regla
- Lápiz
- Cinta adhesiva o pistola de silicona (opcional)
- En primer lugar, tomar las medidas internas del cajón. Planificar cómo querés usar el espacio y si los compartimentos serán rectangulares, cuadrados, grandes o más chicos.
- Marcar las medidas sobre las bandejas y cortar con cúter. Se pueden ensamblar con cinta o silicona para formar piezas con formas.
- Colocar dentro del cajón y ordenar con los productos.