Cómo capturar un alacrán de forma segura

La extracción de veneno de estos animales es clave para producir ampollas que salven a quienes fueron picados. Cómo atraparlos sin peligro.

Cómo atrapar alacrán en casa.
Cómo atrapar alacrán en casa.

En Córdoba estamos en temporada alta de alacranes y su picadura puede ser muy peligrosa para niños, ancianos y otra población vulnerable.

Pasado el susto de encontrar uno en casa, es fundamental saber qué hacer y sobretodo cómo atrapar el bicho que puede habernos picado.

El insumo fundamental para fabricar las ampollas anti veneno de alacrán es el veneno que se extrae de la cola de los alacranes vivos. Así que llevarlo al centro de salud más cercano ayuda al sistema sanitario.

Asimismo, los especialistas remarcan que nunca debe ponerse en riesgo la salud por intentar atrapar a uno de estos animales. Es importante atraparlos para poder generar el anti-veneno, pero siempre debe ser sin exponerse a un riesgo mayor.

Te enseñamos cómo capturarlos en cinco pasos:

1) Buscar un frasco o vaso de boca ancha, y en lo posible alto. Cubrir al escorpión rodeándolo con el recipiente sobre una superficie preferentemente lisa, como el piso.

2) Deslizar por debajo del recipiente una hoja de cartulina o papel grueso, de manera que el animal quede sobre la hoja y dentro del frasco.

3) Dar vuelta el recipiente sosteniendo firmemente la hoja de papel, de manera que el alacrán quede sobre la base, lejos de la boca del vaso.

4) Retirar la hoja de papel y colocar la tapa al frasco o, si se trata de un vaso, taparlo con una bolsa de nylon sujeta con una banda elástica.

5) Entregar el escorpión al centro de referencia más cercano.

Estos son los centros que reciben alacranes:

Centro de Zoología Aplicada: Rondeau 798 – tel: 0351 4332054 /55

Hospital Infantil Municipal: Góngora 3050. Tel 0351 4335445

Hospital Municipal Príncipe de Asturias: Defensa 1200. Tel: 0351 434322

Centro de Epidemiología Municipal. Dirección de Medicina Preventiva. Santa Rosa 360 1º Piso. Tel: 351 4332754