Vía Rosario
Rosario, la ciudad con más contagios de dengue: recomiendan reforzar los cuidados pese al final del verano
La ciudad se encuentra dentro de la “zona roja” de la provincia por el alto número de infectados que hubo en 2024.
La ciudad se encuentra dentro de la “zona roja” de la provincia por el alto número de infectados que hubo en 2024.
La Municipalidad de Gualeguaychú insta a todas las mujeres a realizarse el Papanicolaou (PAP) para prevenir esta enfermedad. Conocé dónde, cuando y los horarios para asistir.
Se realizaron controles médicos, odontológicos y se aplicaron diversas vacunas a los niños y adultos de la comunidad educativa.
La investigación permitió la recuperación de equipos de música y electrodomésticos, mientras continúan las pesquisas para identificar a los delincuentes.
La empresa provincial notificó los sectores que padecen interrupciones en el servicio durante varias horas. Mirá los detalles.
El hombre admitió que intentó quitarse la vida debido a problemas personales y está siendo observado en el hospital.
La semana comenzó con bajas temperaturas y precipitaciones. Qué dice el pronóstico extendido.
La medida empezará a regir a partir de hoy, 25 de marzo. El Provincia anunció que se no modifican los turnos asignados.
A través de esta política pública, el Gobierno Provincial aporta recursos, fondos y maquinarias a municipios y comunas para concientizar y prevenir. Además, se lleva a cabo la campaña de vacunación. En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, en 2024.
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
La pareja del mediático compartió con sus seguidores en Instagram algunas fotos de sus vacaciones y se llevó todas las miradas.
En las últimas horas, se conoció un mensaje de voz que se considera clave para saber qué pasó con el nene desaparecido en Corrientes.
En el marco de la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia, se llevó a cabo la presentación del libro en el Museo Histórico de Entre Ríos. Una iniciativa conjunta de ese organismo y del Archivo General de Entre Ríos.
Es con motivo del feriado del lunes 24, fecha en la se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El objetivo es adquirir herramientas para las familias y promover la prevención. Los encuentros son de entrada libre y gratuita.
El local gastronómico también funciona como comedor y es una visita obligada en cualquier momento del año.
La modelo e influencer desató pasiones con una microbikini super diminuta.
El gobierno provincial responde con datos y una invitación al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, tras críticas sobre el gasto público.
El detenido declaró durante siete horas y señaló a nuevas personas que tendrían que ver con la desaparición del nene.
El SMN prevé una jornada con inestabilidad y valores térmicos más bajos.