La agencia calificadora Moody's Investors Service mantuvo estable la perspectiva del sistema financiero argentino con base en la expectativa que "la economía del país se fortalecerá" con un crecimiento previsto del producto interno bruto de 3% en 2017, luego de contraerse este año un 1,5%.
Ese contexto creará "nuevas oportunidades de negocios para los bancos" y ayudará a "afrontar la transición hacia una normalización del entorno económico", afirmó Moody's en un reporte titulado "Banking System Outlook Argentina Economic Recovery to Support the Stable Outlook".
El informe señala que el Banco Central removió los límites a las tasas de préstamos al consumo y eliminó el piso a la tasa de depósitos, con lo cual "en términos generales, los bancos ahora tienen libertad para establecer sus propios precios y tomar decisiones de negocio sin la intervención del gobierno".
Moody's advierte, no obstante, que a pesar de la recuperación económica y de la proyección de una mejora de la cartera en mora en el corto plazo, "el perfil de riesgo de activos de los bancos argentinos aumentará moderadamente en el mediano plazo".
Eso se debe -explica la calificadora- a que "el mayor apetito de riesgo de los bancos sostendrá el crecimiento de los préstamos en la medida que la inflación disminuya".