El Gobierno bonaerense promulgó la ley de ministerios y creó la Jefatura de gabinete provincial

El actual Ministro de Gobierno, Federico Salvai, de extrema confianza de María Eugenia Vidal, ocupará el puesto.

El Gobierno bonaerense promulgó la ley de ministerios y creó la Jefatura de gabinete provincial

El gobierno bonaerense promulgó hoy la ley que modificó la estructura ministerial de la administración que conduce María Eugenia Vidal y que, entre los principales cambios, contempla la creación de la Jefatura de Gabinete, que ocupará Federico Salvai.

Los modificación, que se promulgó con la publicación en el Boletín Oficial del decreto N1981, se da en el marco de los cambios que Vidal impulsa en su equipo de gobierno y que incluye nuevos roles para tres ministros, la salida de otro, y la futura designación de un nuevo integrante del gabinete.

La norma, aprobada por la legislatura la semana pasada, crea el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, y mantiene las áreas de Economía, Gobierno, Infraestructura y Servicios Públicos, Salud, Seguridad, Justicia, Agroindustria, Desarrollo Social, Producción, Ciencia, Tecnología e Innovación, Trabajo y Cultura.

Asimismo, con la reforma queda disuelto el Ministerio de Coordinación y Gestión Pública, que ocupa Roberto Gigante, quien pasará a comandar el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, por la renuncia de Edgardo Cenzón, que se hará efectiva el próximo lunes.

La Jefatura de Gabinete, que había sido disuelta por la gobernadora Vidal antes de asumir en diciembre pasado, será comandada por Federico Salvai, actual Ministro de Gobierno y de extrema confianza política de la mandataria.

A Salvai, según el texto de la ley, le corresponderá como Jefe de Gabinete "asistir" a la gobernadora en "la coordinación general de la gestión de gobierno, la gestión pública en lo referido a las reformas en la gestión y administración del Estado y buenas prácticas de la Administración Pública".

También deberá atender "los proyectos especiales de carácter general, la planificación estratégica del Plan General de Acción de Gobierno y los planes operativos, el control y seguimiento de la gestión, la Modernización de la Administración Pública y la Seguridad Vial", entre otros puntos.

El cargo que deja Salvai será ocupado por el actual Ministro de Producción, el ex massista Joaquín De la Torre, quien abandonó hace tres meses la intendencia del municipio de San Miguel, para la que fue reelecto en 2015, para desembarcar en el gabinete provincial.

El Ministerio de Producción, cartera que había sido desmembrada de las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (que hoy ocupa el radical Jorge Elustondo) especialmente para que asuma De la Torre, todavía no tiene titular.

"No está definido", aseguró ayer la gobernadora cuando se la consultó por el reemplazo de Joaquín De La Torre.

La reforma establece en su artículo 55 el traspaso del área de Geodesia del Ministerio de Infraestructura a la Agencia de Recaudación de la Provincia, cambio que generó rechazo de los trabajadores de esa área y el respaldo el Consejo y la Federación de Agrimensores.