Lali Espósito le cambió el nombre a su disco “No vayas a atender cuando el demonio llama” y encendió las alarmas: el motivo

La cantante sorprendió a sus fans con un movimiento inesperado en plataformas digitales.

Lali Espósito le cambió el nombre a su disco “No vayas a atender cuando el demonio llama” y encendió las alarmas: el motivo
Lali Espósito le cambió el nombre a su disco “No vayas a atender cuando el demonio llama” y encendió las alarmas: el motivo

Lali Espósito volvió a encender las alarmas en su fandom. Después del furor que generó No vayas a atender cuando el demonio llama, la artista realizó un cambio que no pasó desapercibido: renombró el disco como No vayas a atender cuando el demonio llama I. Un detalle mínimo, pero lo suficientemente revelador como para que sus seguidores empiecen a preguntarse lo mismo: ¿se viene una segunda parte?

El álbum, lanzado a fines de abril, significó un giro total en su carrera. Lali se animó a un sonido más crudo, más rockero y más personal, y el público lo celebró con reproducciones, sold outs y un tour que ya marcó récords. Pero ahora, con esta modificación sorpresiva, crecen las sospechas de que la historia todavía no terminó.

El detalle que no pasó desapercibido en las redes.
El detalle que no pasó desapercibido en las redes.

Mientras sus fans analizan cada pista en redes, la cantante opta por el silencio estratégico. No negó ni confirmó nada, pero su movimiento dejó abierta la puerta a una continuación conceptual. Algunos incluso apuntan a que podría estar preparando canciones que quedaron afuera de la primera edición o una versión expandida, como ya hicieron otros artistas internacionales.

Lali Espósito y su construcción del álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama”

El éxito del álbum no fue casualidad. Lali trabajó junto a Mauro De Tommaso, Martín D’Agosto, BB Asul, Juan Giménez Kuj y Don Barreto para construir un universo sonoro que combinó rock, pop, electropop y guiños al glam y al punk. Además, colaboró con Duki, Dillom y Miranda!, reafirmando su capacidad para moverse entre géneros y generaciones sin perder identidad.

El setlist del álbum lanzado a finales de abril de 2025.
El setlist del álbum lanzado a finales de abril de 2025.

La estética de la era también aportó a la revolución. La tapa, basada en el torso de la cantante y un cinturón con un pentagrama reinterpretado, rompió con la tradición de mostrar su rostro y reforzó el concepto rebelde que definió este capítulo artístico.

Pura emoción: Lali Espósito se quebró al enterarse que agotó su quinto show en Vélez este año
Pura emoción: Lali Espósito se quebró al enterarse que agotó su quinto show en Vélez este año

Pero lo más importante es cómo ella misma describió este proyecto: “una invitación a enfrentar los desafíos aunque asusten”. Una frase que hoy cobra otra dimensión si realmente está lista para expandir este universo musical.

Fue un usuario de X quien detectó primero la modificación en Spotify: ahora el álbum figura con un “I” al final. Lejos de ser un error técnico, todo indica que la decisión es intencional y coincide con el momento en el que Lali vuelve a mostrarse en estudios, compartiendo fragmentos de sesiones nocturnas y reuniones creativas.

La artista cambió el nombre del álbum.
La artista cambió el nombre del álbum.

Por ahora no hay anuncio oficial, pero la jugada ya generó euforia entre sus seguidores y expectativa en la industria. Si la “Parte II” llega, Espósito podría cerrar uno de los capítulos musicales más potentes de su carrera con un golpe final que nadie vio venir.