A días del cierre de listas, el Movimiento Vecinal de Tres Arroyos se encuentra en plena etapa de reorganización y armado. Con el lema “Volver a ser, volver a crecer”, el espacio político busca recuperar protagonismo en el escenario local.
En diálogo con Vía Tres Arroyos, Federico Balbuena, presidente del partido, repasó el trabajo realizado, las expectativas de cara al proceso electoral y la intención de sumar caras nuevas a la política.
“Venimos trabajando desde hace un año y medio. Estamos armando la lista, sumando gente nueva para renovar las figuras políticas y sumar al Concejo Deliberante”, explicó.

Si bien el enfoque está puesto en la renovación, también destacó la importancia de contar con referentes con experiencia:
“Tenemos muchos dirigentes que han pasado por distintos cargos, tanto en el Ejecutivo como en el Concejo. Ellos están acompañando a los más jóvenes, transmitiendo su experiencia”.
Uno de los objetivos centrales es ampliar la participación ciudadana, integrando al partido a personas que no han tenido experiencia política previa.
“Queremos sumar al Movimiento Vecinal a profesionales, comerciantes, gente de distintos oficios. Personas que no estén contaminadas por la política y que puedan aportar una mirada distinta”, sostuvo.
El dirigente aseguró que el apoyo de la gente se hace sentir, tanto en el boca a boca como en las redes sociales:
“La gente sigue identificada con el Movimiento Vecinal. Hay mucha gente que está extrañando la forma de gobernar de Movimiento Vecinal, tienen inquietudes con las que no están de acuerdo con esta nueva gestión. Hay sondeos que muestran una imagen positiva, y en la calle también se nota el reconocimiento y el apoyo. Queremos estar a la altura y conformar una lista superadora, que sea buena para la ciudad”.
Consultado sobre la posibilidad de ser nuevamente candidato, Federico fue categórico:
“No, no estoy en esa etapa. Hoy tengo la responsabilidad de conducir el partido. Desde el inicio dijimos que este era un proceso de renovación y queremos que otras personas ocupen esos lugares”.
En este proceso, la convocatoria a nuevos referentes es una práctica activa.
“Esa fue la forma en la que conocí al Movimiento Vecinal hace 30 años, y hoy seguimos igual. A mí me tocó en su momento invitar a mucha gente que después fue clave o muy importante dentro del partido. Hoy seguimos igual, Invitamos a vecinos que nunca participaron, porque creemos que la participación es clave para construir buenos gobiernos”.

Aunque en algunas reuniones se han visto caras conocidas —como Guillermo Salim, Luis Aramberri o Juan Echeto—, Federico aclaró que la lista estará integrada mayoritariamente por nuevas figuras:
“Nosotros fuimos los jóvenes en el 2001. Ahora nos toca volcar la experiencia y formar a los futuros dirigentes del Movimiento Vecinal”.
El partido trabaja actualmente con comisiones internas que abordan áreas como educación, seguridad, obras públicas y hacienda. En ellas participan exfuncionarios que aportan su conocimiento técnico.
“Estamos trabajando en toda la estructura municipal desde lo técnico y lo político, con propuestas concretas”, afirmó.
De cara al cierre de listas, informó que el viernes 18 se realizará una asamblea partidaria para ratificar candidaturas, aprobar la memoria y el balance, y que el sábado 19 se presentará la lista de manera online.
“Ya no están más los viajes a La Plata con la famosa lapicera. Todo se presenta digitalmente”, comentó entre risas.
Finalmente, anticipó una campaña electoral intensa pero más corta que en años anteriores:
“Van a ser dos meses intensos. Hoy, justamente, faltan dos meses exactos para el 7 de septiembre”.