Vía San Luis
Como queda el transporte interurbano con ASPO ?
El Comité de Crisis determinó que 10 localidades estan restrigidas según el ASPO como impacta en el transporte esta disposición?
El Comité de Crisis determinó que 10 localidades estan restrigidas según el ASPO como impacta en el transporte esta disposición?
La iniciativa surgió como una alternativa para los usuarios al conflicto de los colectivos.
Lo aseguró el secretario de Gobierno municipal, Rodolfo Ocaranza con relación a la implementación de un servicio de transporte excepcional en la capital tucumana.
El jueves se determinó la conciliación obligatoria ante el conflicto en el transporte, los choferes decidieron no acatar y por eso no se presta el servicio en la empresa ERSA.
Después de cuatro días de paro, y luego de que la provincia adelantara el pago del subsidio a la empresa del transporte urbano, desde la UTA decidieron levantar la medida de fuerza.
En esta ciudad, los fondos serán destinados a la construcción de garitas en las paradas de colectivos.
El municipio dictará un decreto para adherirse a la medida adoptada por la provincia.
Se permitirá el traslado de personas de distintas provincias, dentro de los grupos esenciales, trabajadores esenciales o pasajeros por fuerza mayor.
Tal como habían adelantado desde la UTA, seccional Paraná; a las 18 comenzó un paro de choferes por tiempo indeterminado. Reclaman los salarios atrasados por parte de Buses Paraná.
Hernán Gunzinger, gerente de la concesionaria, indicó que aún no hay viajes disponibles en Rafaela. Estiman que podría tardar 15 días en funcionar.
Habilitarían un servicio por línea durante la primera quincena, y ahí evaluarían larepercusión en la situación epidemiológica.
Se avanza hacia la vuelta del servicio de transporte urbano.
Dicha extensión será hasta Av. San Martín esq. Córdoba, permitiendo que los usuarios puedan tomar el colectivo en barrio Miguel Muñoz B y dirigirse hasta Villa Domínguez, informaron desde el municipio.
Tiene 50 años y es guardia de seguridad en la ciudad capital cordobesa.
Será por una semana y se debe a obras de mantenimiento de la red de gas. Habrá modificaciones en las trazas del transporte urbano de pasajeros.
"Ya hemos tenido consultas de interesados", manifestó Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos.
Uso obligatorio tapabocas
"Tenemos la intención de ir corrigiendo horarios y sumando unidades de acuerdo a la demanda de los vecinos", destacó el intendente Daniel Gómez Gesteira.
Se está trabajando para que el servicio público de pasajeros regrese en octubre, ya que fue un pedido realizado a la Provincia por parte de algunos intendentes, indicó el Secretario de Transporte de Entre Ríos Néstor Landra.
La presentación formal del Servicio de Emergencia del Transporte Público de Pasajeros será este jueves 1° de octubre.
Permiten comprar, recargar y personalizar el plástico, así como inscribirse al Sistema de Bicicletas Públicas.
Afirmaron que el sector en nuestra ciudad está "entre algodones".
Se está llevando a cabo el plan de desinfección en vehículos de la ciudad. De este modo, se busca prevenir la propagación del coronavirus.
Tras seis meses de cuarentena la terminal de ómnibus recibió a las unidades.
La semana que viene comenzará a operar la empresa que brindará el servicio de emergencia.
En la audiencia estuvieron presentes los funcionarios del Ministerio de Trabajo, AOITA y las empresas Emprendimientos S.R.L. (Fono Bus) y Car Cor S.R.L.
Impulsa un proyecto centrado en el transporte público de pasajeros.
No hay servicio entre Santa Rosa, General Pico, General Acha y Anguil.
El radical Jorge Lacour dijo que su iniciativa busca dar respuesta a la necesidad de los vecinos.
Carlos Fernández dijo que resta una reunión con los empresarios para hacer el anuncio.
La empresa fue seleccionada para cubrir colectivos urbanos. Luego de la firma del contrato iniciaran a prestar servicio.
El servicio está habilitado para los pasajeros en general, con la obligatoriedad del uso del barbijo, buscando evitar aglomeraciones de personas en las unidades.
Se trata de un producto sanitizante que buscan incorporar a los procesos de limpieza en el AMBA.
Franco Mogetta, secretario de Transporte provincial, expresó que las autoridades intentarán que durante ese mes vuelvan a funcionar los servicios de larga distancia.
La Provincia recibe el subsidio, que debe girar al municipio y este a las empresas. Hasta que no cobren los choferes, sigue la medida de fuerza.
Son recursos provenientes del fondo de compensación por el Covid-19.
Luego de más de 8 años, el Municipio logró poner en funcionamiento el primer colectivo de la empresa URBANO SE.
La UTA emitió un comunicado en relación a los últimos asaltos sufridos por diversos choferes, anunciando que recortará el servicio nocturno.
El Municipio autorizó a las empresas Fono Bus y Car Cor a prestar el servicio a partir de este mes.
Se brindará un servicio provisorio hasta el llamado a licitación correspondiente y el viernes será la apertura de sobres.
Desde el Municipio informaron que la rúbrica se hará en los próximos días.
Así lo resolvieron en asamblea, luego del nuevo atraso de Nación en el envío de fondos para el transporte.
Según informaron desde el muncipio, para mayor fluidez se dispusieron nuevos horarios de circulación en todas las líneas.
La medida de la Municipalidad de La Plata apunta a contribuir a los nuevos hábitos de circulación por la pandemia.
Lo confirmó el Intendente Piaggio este jueves que se firmó el convenio con el Gobierno Nacional y Provincial.
Los usuarios podrán cargar sus tarjetas a través de Mercado Pago, utilizando una computadora e incluso desde el teléfono.
El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado dirigió una reunión con la empresa que tiene a cargo el servicio de colectivos de la ciudad, para analizar los protocolos vigentes frente a la prevención del COVID-19.