Vía Córdoba
Solidaridad cordobesa: una panadería ofrece descuentos a los jubilados que cobren la mínima
El comercio atendido por Patricia y Carlos está ubicado en barrio General Paz. Cómo surgió la idea.
El comercio atendido por Patricia y Carlos está ubicado en barrio General Paz. Cómo surgió la idea.
Joaquín Olivero tiene 65 años y hacía 30, que había construído su galpón. Pide colaboración para poder retomar sus tareas.
Beni es un niño que tiene Neuroblastoma, un tipo de cáncer que se da en las glándulas de los riñones. El pequeño necesita viajar a España para hacer otro tratamiento y sus seres queridos organizan un recital para el 28 de septiembre en el Teatro Imperial.
Ismael es de un pueblo llamado San Antonio, cerca de Cafayate. Día a día busca la forma de ganarse un plato de comida, por eso ofrece su trabajo a través de su estado de WhatsApp. El pedido conmocionó en Salta y los ciudadanos compartieron el posteo en diferentes redes para colaborar con el hombre.
La Patrulla de Protección Ciudadana de la Municipalidad de la Capital, le había secuestrado su herramienta de trabajo y el video del momento se hizo viral en las redes junto al reclamo de los vecinos.
Después de la explosión en la refinería New American Oil, un grupo de rescatistas lanzó una campaña para conseguir un hogar a Negro y Tina, dos perritos que fueron víctimas de la tragedia y sufrieron quemaduras en su cuerpo.
A los 15 años, Claudia Mosler recibió un riñón y los cuidados médicos correspondientes. No obstante, le faltó algo igual de importante: apoyo, entendimiento, contención y acompañamiento, cuatro cosas que su asociación brinda gratuitamente a quienes pasaron o están por atravesar lo mismo que ella.
El Banco de Alimentos Mendoza trabaja incansablemente para contribuir a reducir el hambre en la provincia. En el contexto actual resultan fundamentales para que miles de familias puedan tener un plato de comida en su mesa. Entérate cómo podés formar parte y aportar tu granito de arena.
Desde la entidad agradecen a todas aquellas personas que donaron indumentaria para poder realizar la tarea y adelantaron que el roperito móvil proximamente estará en otros barrios de Tres Arroyos.
Se trata de Gael, el niño que tiene 8 años y es oriundo de Centenario. Padece Otopatía y otras complicaciones derivadas de una hipertrofia y adenoidea que afecta su audición.
El gesto fue registrado por el mismo hombre y se volvió viral en las redes sociales. El final del video es emocionante.
Varias ciudades de Chubut quedaron bajo alerta roja por el temporal. Por eso, los residentes de la ciudad petrolera se solidarizaron con las familias más afectadas.
Llevarán adelante su primera tarea, este viernes en el Barrio Municipal con un “roperito móvil”.
Esta donación se realizó en el marco del Programa “Multiplicando Sonrisas”, una iniciativa que ACARA lleva delante de manera nacional, con la entrega de juguetes en homenaje a los niños por el Mes de las Infancias.
Estaba dirigiendo un partido de fútbol de la Liga Amateur Platense y vio que un jugador presentaba dificultades para seguir jugando y tomó una particular decisión con un futbolista.
Rubén Díaz es tucumano y viajaba a Mendoza con su familia para buscar trabajo. Verónica enfermó de gravedad y ahora duerme en la Terminal con sus niños.
Se trata del Sargento Primero, Orlando Morales, que necesitaba viajar de manera urgente a Corrientes Capital a ver a su papá y gracias a la comunidad comodorense logró juntar el dinero para el pasaje.
Participan también la Comisión de Amigos del Hospital Pirovano, La Sociedad Rural,la Municipalidad de Tres Arroyos y empresas locales.
Un grupo de guardavidas lo salvó de milagro. Ahora necesita 20.000 dólares para costear su recuperación.
Facundo Buonanotte y su familia se acercaron a saludar a sus vecinos y los niños alusinaron.
Este fin de semana se realiza la colecta nacional Más x Menos en todas las parroquias bajo el lema “Aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza”.
El puntano les dedicó un tiempo a Dylan, un niño de 13 años que atraviesa un tratamiento oncológico, y Valentino, quien padece ECNE, y les alegró el día.
Yamila Cialone, mamá de la niña desaparecida, quiere viajar a una reunión de familiares de desaparecidos y otras organizaciones, para que la causa de su hija siga estando más presente que nunca.
Gracias a la obra solidaria de María del Carmen Scherl se dan raciones de comida para 150 chicos en la unión vecinal del barrio Covipa.
La veterinaria necesita recaudar 22 mil pesos para costear la internación de una perra recién operada, tras haber sido atacada por otro canino.
Un hermoso gesto por parte de la gente fue filmado en el centro de la ciudad de San Luis. Inspectores municipales quisieron sacarle su mercadería a Renzo, vendedor ambulante, pero la solidaridad fue más fuerte.
La Quadra, que se dedica a colaborar con personas en situación de calle, adeuda medio millón de pesos. Por eso, con mucho lamento y honra, se desprenden del vehículo con un gran sorteo.
Los integrantes del coro son mendocinos y recibieron una invitación especial para ser los representantes de Argentina en el Festival Corearte en Colombia.
Una joven y su hija de 3 años quedaron sin nada luego de que el fuego consumiera completamente la vivienda. Ocurrió el pasado 28 de agosto, a las 5.40 de la mañana.
En el mes del donante mundial de médula ósea.
La campaña solidaria “Tu escuela ayuda 2022″ se lanzó en abril de este año y continúa vigente. Alumnos trabajando para ayudar a las familias necesitadas en San Rafael.
El dinero fue encontrado en una parada de colectivos en la capital de Misiones, y entregado por una joven a la policía sin dar su nombre.
El mega encuentro se realizará entre el 3 y 4 de siembre próximo. Lo recaudado es a beneficio de la Liga de Lucha contra el Cáncer.
Trabajadores de una fundación solidaria le dieron techo de forma temporal. No obstante, están luchando por encontrarles un hogar.
Luisina es cordobesa y en 2017 se instaló en El Congo como misionera. Nicole es una de sus jóvenes apadrinadas, que busca cumplir el sueño de volar a Argentina.
Gabriela Ortiz es madre de 11 hijos, En 2021 una tragedia la llevó a comenzar con el merendero que hoy alberga a más de 200 chicos.
El 4to festival solidario por los niños será este viernes a las 21 horas, con la presencia de músicos como Diego Ansuini. La entrada es un juguete.
En menos de un día, Fundación Resilient cubrió el monto necesario gracias a la ayuda de cientos de cordobeses.
Flavia Costigliolo es la protagonista de esta historia de superación. Cuando termine, promete ayudar a otras personas que hayan pasado por lo mismo.
El hombre es vecino de Coquimbito, Maipú, y por su estado de salud necesita la colaboración para mejorar las condiciones de su casa.
Lo informó el Ministerio de Salud a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic). Cuáles son las cifras oficiales.
La pequeña Elena necesita una silla de ruedas especial para trasladarse. La campaña consta de juntar las chapitas de latas de gaseosas.
La docente de 46 años es paciente oncológica y madre de 4 hijos. Necesita juntar 400 mil pesos para su intervención ya que su obra social no se hace cargo de los gastos.
Agustina Rauque, madre de la niña afirmó que su hija necesita ser operada de manera urgente. La pequeña pasó por varios médicos hasta dar con el diagnostico verdadero. Sin embargo, se asesoró con la Asociación de enfermedades poco frecuentes y le detectaron una malformación vascular.
Se trata de Risperdal 1mg/ml en jarabe para Jana, una pequeña con retraso madurativo, hidrocefalia e hiperactividad.
La Fundación Resilient lanzó una colecta para mejorar su calidad de vida y logró recaudar lo necesario.
El cantante de “Cumbia 420″ y su pareja sorprendieron a sus fans más pequeños del barrio con regalos.