Vía Ushuaia
Se realizará una exposición fotográfica sobre Anne Chapman
La muestra está organizada por la Municipalidad de Ushuaia y la Embajada de Francia con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y la tecnología.
La muestra está organizada por la Municipalidad de Ushuaia y la Embajada de Francia con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y la tecnología.
Las actividades están orientadas a diagramar un esquema de distribución de obsequios para los niños y niñas que asisten a espacios solidarios.
Este 25 de agosto, las imágenes recorrerán las calles sin fieles, que solo podrán observar desde las veredas.
El Intendente Martín Pérez se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández. Juntos acordaron trabajar en conjunto para apoyar y acompañar a los estudiantes riograndenses.
Fue María Fernanda Bonesso quien creó la aplicación, inspirada en la realidad diaria de sus padres en la finca y la economía regional mendocina. Es la aplicación Agrojusto, que tiene como fin virtualizar los emprendimientos de alimentos.
La campaña por el mes de las infancias permitirá comprar equipamiento para el hospital.
Rodolfo y Ana María fueron quienes se despidieron en el video grabado por su nieto, que ya recorrió los celulares de todo el país. Su historia inspira a los más jóvenes sobre el amor verdadero y duradero.
Las clases se dictarán dos veces por semana, de forma virtual, y están a cargo de docentes nativos de la etnia.
Las sedes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia informaron que los ciudadanos pueden acercarse a retirar sus documentos en las sedes que permanecen abiertas de 08:30 a 14:00horas.
Así lo informó el CICR sobre la exploración al norte de Puerto Argentino, donde existía la posibilidad de encontrar hasta 20 soldados, según una información brindada por un inglés.
El vehículo brinda atención a pacientes de todas las edades, con turnos otorgados de forma presencial durante la mañana.
La conferencia de prensa empieza a las 10.30 en el patio lateral de la Catedral.
El establecimiento molino y fraccionador de harina de algarroba Tayhi K’os Lhay, que significa frutos del monte en wichí, ya funciona en el norte de la provincia.
Diez departamentos están en riesgo. Alrededor del 95 % de los focos ígneos son ocasionados por el factor humano.
La atención se extenderá únicamente de 9 a 13, en el NIDO de Bicentenario.
La cita es este sábado 21 a las 15.30, celebrando la última edición del ciclo en el patio de la Biblioteca Provincial Victorino de la Plaza.
Roma es una bebé que nació con Acondroplasia, mejor conocido como enanismo. En unos días la pequeña cumple su primer añito, un año que fue cargado de desafíos para su familia, pero sus padres reflexionaron sobre como su vida impacto y cambió las suyas.
De igualmanera se recordó a la población que es importante continuar cumpliendo con las medidas y protocolos vigentes, tanto generales como particulares.
Este fin de semana se realizará la 3° edición del Tolhuin Extremo “bajo cero” y hoy es el último día para inscribirse.
“Nosotros nos pasamos toda la vida haciendo dieta y no logramos bajar de peso”, lanzó la exparticipante de La Academia.
“No hay otra forma de expresar mi amor con Gonzalo. La vida nos puso a prueba y hoy tomamos esta decisión”, había contado Agustina el día de la boda.
El oranense tuvo un golpe de suerte apenas dos semanas después de que un salteño de Capital ganara 108 millones de pesos.
Es Claudia Lucero quien lleva adelante un Instagram dedicado a las enseñanzas y necesidades de los niños y adolescentes, promoviendo una crianza respetuosa pero divertida a la vez. Su propuesta es una red virtual, apostando a un nuevo estilo de trabajar en la salud y educación.
Se trata de una serie de obras, bajo la misma temática, que fueron agregadas a la galería virtual del Municipio de Guaymallén “Los Visuales”.
El requerimiento se debe a que desde la Dirección de Desarrollo Social, se busca mejorar el servicio y la organización, a fin de llegar mejor a las familias.
El secretario de Protección Civil, Daniel Facio, participó del Comité Federal de Transporte, que se reunió en la Casa de la provincia de San Juan, en la ciudad de Buenos Aires.
Cabe destacar que se dio en contexto de pandemia, tras la firma del último convenio entre el gobernador Gustavo Melella y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
El artefacto se vio en la costa de la playa ubicada al norte de Puerto Argentino, lugar donde se había concluido el desminado en 2020.
Para celebrar, se realizan distintas actividades que incluyen la entrega de premios, becas de especialización profesional y reconocimientos al personal.
Los JDF son competencias de carácter inclusivo, participativo y de formación deportiva, donde todos pueden participar. Quienes estén interesados en participar deberán llenar los formularios vía web.
Desde la cartera sanitaria se anunció que el servicio funcionará en el Centro Modular Sanitario para atención a pacientes, con un sistema de gestión de turnos a través del WhatsApp 2901-558746.
Asimismo, destacó la presentación y calidad de los contenidos expuestos. Cabe recordar que en el marco del Centenario, el Museo Municipal fue renovado ofreciendo nuevos circuitos que aluden a la historia e identidad de los y las riograndenses.
Estas actividades se están desarrollando desde el martes y continuarán hasta el domingo 22. El objetivo es agasajar a los más pequeños en el mes de las infancias.
Esta semana el operativo se realizará en el barrio El Tribuno, durante los días miércoles, jueves y viernes.
Esta demostración e instrucción afirma conocimientos al personal del Ejército Británico en Malvinas, quienes son adiestrados en capacidades de comunicaciones y operación de equipos.
El chofer y su acompañante estaban ebrios y se dirigían a una fiesta de fin de semana en El Carril.
En el marco del Plan Nacional Primera Infancia, la provincia recepcionó un contenedor enviado por la Nación con elementos para la estimulación motriz.
La finalidad de esta campaña es que, se reconozca la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 5.200 y se tome conciencia de conducir con 0% de graduación alcohólica.
Así lo manifestó la diputada nacional en el acto de entrega de Certificados de Capacitación sobre la Ley Micaela.
El Municipio junto a gestores ambientales trabajaran en forma coordinada para brindar una respuesta a la problemática de los animales sueltos en la ciudad.
Quienes deseen participar como paseadores pueden registrarse hasta el viernes para la procesión del lunes 16.
Aunque nació en España, desde los 8 años Kiko Fernández vive en Salta y crea un jamón único en su tipo.
Desde este viernes 13 al lunes 16 se modifican los horarios, a causa del fin de semana largo y las elecciones.
Gustavo Ventura estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló de la Tarjeta +U, los $250 millones de créditos para financiación y el Programa “Te Sumo”, los ejes de orgullo para la gestión en la cartera de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia.
Sabrina Marcucci, secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y DD.HH de la Municipalidad de Ushuaia, estuvo en Radio Mitre Ushuaia. Explicó como viene trabajando y de qué se trata el Plan AccesAR, el cual está enfocado al fortalecimiento integral de las políticas de inclusión para personas con discapacidad.
Este sábado 14 los Parques Urbanos ofrecen actividades diversas para que los más pequeños puedan disfrutar desde las 15 horas.