Vía La Plata
Los empleados municipales cobrarán un bono de 6000 pesos y un aumento salarial
Funcionarios del gobierno de Julio Garro y representantes gremiales de UPCN y el Sindicato de Municipales suscribieron el acuerdo.
Funcionarios del gobierno de Julio Garro y representantes gremiales de UPCN y el Sindicato de Municipales suscribieron el acuerdo.
Ganaron las elecciones con lista única en este gremio y su mandato se extenderá hasta 2023.
Desde el gremio indicaron que están atravesando el peor momento "en los últimos 20 años".
El diputado nacional y candidato a gobernador por la Alianza Nuestra Rioja Beder Herrera, fue recibido por el representante del sindicato de los Camioneros Jorge Reinoso, acompañado por los referentes de distintos gremios y sindicatos más importantes de la provincia.
El gremialista rompió en silencio luego que sus ahora ex compañeros en la comisión directiva lo denunciaran por malversación de fondos.
Será encabezada por Antonio Quintana como secretario general y José Porras como adjunto.
Lo estimó la Secretaria General de la Asociación de Trabajadores del Estado local, Silvia de Longhi. La mayoría pertenece a Salud, pero también hay de Desarrollo Social.
Desde el gremio exigen que las medidas del estado apunten a recuperar el valor adquisitivo del salario.
Estamos limpiando la mugre, dijo este viernes el secretario adjunto del Sindicato de Peones de Taxis que respalda la denuncia por malversación.
El gremio había dictado una huelga nacional, con epicentro en el Gran Rosario, por la negativa empresaria a rediscutir salarios.
Las medidas de fuerza se dan en adhesión a la determinación del sindicato a nivel nacional.
El gremio denunció en un comunicado que el subterráneo tiene en la actualidad "la peor frecuencia, con trenes de más de 50 años, sin escaleras mecánicas, sin seguridad".
La medida afectará a establecimientos públicos y educativos, que adhirieron al paro por la situación de los maestros en la provincia patagónica.
El gremio recogió las quejas de sus afiliados, emitió un fuerte comunicado y se reunió con la Provincia. Lo devolverían por planilla complementaria.
EL petitoro elevado al ejecutivo, solicita que "urgentemente se activen todos los recursos necesarios para garantizar la alimentación diaria de quienes se encuentran desocupados".
Es en reclamo de la reincorporación los trabajadores despedidos y en rechazo al acuerdo entre el Gobierno y UPCN.
La decisión de la comisión directiva está acompañada de una denuncia ante la Justicia. Boix este domingo chocó un Audi A7 propiedad del gremio.
El sindicato de los empleados legislativos realizó su ceremonia en el predio de Alto Comedero
Continúan con las manifestaciones y crece la tensión dentro de la interna sindical.
Gremios estatales jujeños hacen un paro por 24 horas este viernes en reclamo de aumentos salariales
Un mensaje del líder del Surrbac advirtió que "no habrá neoliberales huyendo en estampida, o neoliberales disfrazados de peronistas en llegada, que puedan borrar la historia" del gremio.
La Justicia Federal encontró esa cifra previo a la orden de detención del líder del gremio de los recolectores.
Se intenta neutralizar el paro anunciado para el viernes. La dirigencia sindical sostiene las demandas de mejoras salariales planteadas
En un comunicado, califican la orden judicial como "manipulado por el gobierno nacional que pretende arrasar con los derechos de los trabajadores".
La mesa sindical mediante un comunicado, "instó a todo el arco político a defender la mejor calidad de vida de las familias fueguinas".
El hecho ocurrió en el sur de la ciudad. "Se bajaron encapuchados y me pegaron trompadas para obligarme a irme, estaban en dos autos".
Tras el abrupto final que tuvo la reunión con el Gobierno provincial, el Frente Amplio Gremial exige una mejora al "insuficiente" 4% de aumento ofertado
La medida será en todos los organismos del Estado Nacional.
Consideraron la propuesta del Gobierno como un "insulto" y analizan aplicar medidas de fuerza
El incremento en los salarios demandará una erogación de 2.800 millones de pesos anuales a las arcas del Estado.
El corte de la ruta N° 259 entre Esquel y Trevelin se mantiene en reclamo del pago de salarios.
Los cortes por partes de los sindicatos estatales son en reclamo del cobro de salarios.
El sindicato denunció presecusión gremial e irregularidades administrativas.
El Gobierno convocó para la semana próxima a los trabajadores estatales para rediscutir mejoras salariales
Exigen apoyo económico y reactivación de la obra pública tras el aumento del dólar del pasado lunes 11.
Lo aseguró el vicegobernador electo de Chubut sobre los paros de los sindicatos.
Los ediles recibieron a integrantes de la Comisión de Género de APUAP, que presentaron un anteproyecto sobre licencias especiales
El sindicato Asociación Trabajadores del Estado renovó sus autoridades en todo el país y en nuestra Provincia. En la ciudad de Chilecito denunciaron fraude y 3 mesas fueron impugnadas.
Además, Rodolfo Aguiar será secretario adjunto a nivel nacional.
Los afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado fueron a las urnas y reeligieron al oficialismo.
En caso de no llegar a un acuerdo, los sindicatos lanzarán medidas de fuerza en la provincia.
El Gobierno jujeño se propone rediscutir con sus trabajadores los reclamos de aumentos salariales
Diferentes organizaciones sociales reclaman trabajo genuino, obras públicas y construcción de viviendas.
Pese a los números en rojo, el Gobierno se mostró optimista y prevé "una operación en torno a los 350 vuelos diarios".
El titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, Tomás Insausti, hizo la presentación en la Justicia.
Se trata de Emmanuel "Lechuga" Sandoval, acusado por el hecho que ocurrió en Sierras Blancas, Neuquén.
"Creen que los aviones son de ellos y son empleados de una empresa", argumentó el actor.