Vía BA Ciudad
Aborto: la Ciudad analiza reforzar la seguridad en el Congreso por un “clima enrarecido”
El tratamiento comenzará a las 16 del martes y se espera que se vote el miércoles a la madrugada.
El tratamiento comenzará a las 16 del martes y se espera que se vote el miércoles a la madrugada.
En su lugar, fue Santiago Cafiero. Se estima que el mandatario recibirá al senador Alberto Weretilneck, quien pide cambios en el proyecto para la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Habrá vallados en los accesos principales donde este martes se tratará en el Senado el proyecto de ley IVE. En tanto, la Policía de la Ciudad reforzará la seguridad en las calles aledañas.
Además hubieron 24 vehículos y 21 motocicletas secuestras y 60 actas de infracción al Tránsito con 19 licencias retenidas.
Un antiguo depósito del ferrocarril fue recuperado y puesto en valor para esta dependencia.
Así fue confirmado desde Seguridad Urbana a VíaCarlosPaz, tras un fin de semana con varias fiestas “no permitidas”.
Los mismos serán tanto a nivel de circulación vial como en probables fiestas clandestinas.
Fue este miércoles, en el Cine Belgrano. En esta oportunidad, fue sobre “Primeras intervenciones en atención a víctimas”. Fue la primera capacitación a un municipio.
El comandante mayor de la Región IV de Gendarmería Nacional, Carlos Miguel Recalde, asumió el cargo.
Reunión clave entre el ministro Alfonso Mosquera y los intendentes y jefes comunales de todo el valle, a días de una nueva temporada 20/21.
Entregaron maletines de inspección ocular, como así también para la sección balística y rastros, a los gabinetes criminalísticos de Los Antiguos, y Puerto Deseado.
Están preocupados por la seguridad de sus hijos y el mayor peligro de contagio al no cumplir protocolos.
“Se maneja a control remoto y se puede activar tanto dentro como en cercanías de la vivienda”, aseguró el intendente Jorge Caserio.
A los delincuentes se les secuestró un auto, un arma y chalecos de la policía.
El ministerio de Seguridad informó que participarán unos mil efectivos y que habrá puestos de dosaje de alcoholemia.
De esta forma, efectivos policiales patrullarán 46 cuadrantes para prevenir el delito. Se llevó a cabo una exposición en el auditorio de la Subjefatura de Policía.
Se busca brindar respuestas a la realidad actual en la provincia.
Algunos vecinos denunciaron abuso policial. Cuatro uniformaron quedaron heridos.
En el marco del 199°aniversario de la creación de la Policía de Tucumán. La dependencia funciona en la sede de la Jefatura de Unidad Regional Este.
Con este moderno sistema tecnológico se busca diseñar y planificar una política en función del combate contra el delito y la violencia.
Se trata de un proyecto de ley destinado a combatir la inseguridad rural y brindar atención médica de urgencia a los campesinos.
Luis Castellano encabezó una recorrida con otros funcionarios, para analizar la obra que se hará con fondos provinciales.
Así lo consideró la diputada Matilde Bruera. Se trata de normas muy relevantes que fueron tratadas de forma exprés.
El encuentro tuvo lugar en la plaza Andrés Morel.
De esta manera, se daría cumplimiento a la primera tanda de agentes del total de 350 aprobados.
Los dirigentes de la localidad cercana a Rosario visitaron el predio y se interiorizaron de su desempeño y de las políticas en materia de seguridad.
Además se trataron distintos lineamientos de trabajo en conjunto con la División Compleja de la Agencia de Investigación Criminal y se avanzó sobre la capacitación al personal municipal y policial para manejo de drones.
Todo quedó grabado por la cámara de seguridad del maxikiosco, ubicado en el centro de la ciudad.
Madrugada con "operativos saturación" en Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Huerta Grande.
Fue en el barrio Kilómetro 5. Los asaltantes huyeron con alrededor de mil pesos y un reloj.
Estuvieron presentes el fiscal regional Diego Vigo y el titular del MPA, Jorge Baclini, quien remarcó: "La descentralización del MPA permite acercar la justicia a las víctimas en todos los puntos de la provincia".
El ministro de Seguridad presentó el plan de inversión policial en nuestra ciudad.
Son parte de los 56 nuevos equipos que se suman a los 127 que se supervisan en el Centro de Monitoreo.
El mandatario provincial aseguróque con esto se da un paso fundamental al permitir el derecho de asociación para que que ejerzan reclamos referidos a política salarial y condiciones de trabajo.
Se trata del Acta Acuerdo y Convenio Específico de Colaboración y Asistencia entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Provincia de La Pampa.
El bloque de concejales del Frente de Todos expuso su postura ante el anuncio sobre el reemplazo de Dario Oroquieta por Horacio García en el gabinete de Montenegro.
Concejales de Bien Común participaron de una reunión con dirigentes políticos de otros distritos. Solicitan modificaciones a la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Uno de los principales funcionarios municipales no estará más al frente de la Secretaría de Seguridad de General Pueyrredón y será reemplazado por Horacio "Toto" García.
La visita del ministro de Seguridad estaba pautada para este miércoles, de acuerdo a lo adelantado por Perotti el lunes.
El servicio de video vigilancia no necesita de electricidad ni Internet. Este novedoso programa podría exportarse a paises vecinos.
El intendente tuvo un discurso muy duro con respecto a la forma en que el socialismo trató el tema.
Serán supervisadas desde el Centro de Monitoreo. Con estas, Rafaela llegará a tener 180 en total.
En la localidad de La Ramada de Abajo. El acto contó con la presencia de Ana Lía Porcel, hija del productor rural asesinado, José Porcel.
La Policía de Misiones continúa con sus operativos en Oberá y alrededores.
Lo dictan en el Instituto de Seguridad Pública de la Policía. Es para vigiladores, serenos, porteros entre otros.
Además de las cámaras, se viene un laboratorio de analítica forense de video. Los detalles.
Lo dijo en el concejal, durante la reunión con el intendente Luis Castellano.