Vía País
Por el aceleramiento de los contagios, Kreplak planteó que “hay que tomar medidas rápidamente”
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dijo que el nivel de los últimos cuatro días supera al de cuatro meses del año pasado.
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dijo que el nivel de los últimos cuatro días supera al de cuatro meses del año pasado.
Si bién el 50% de la población adulta mayor de PGB ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, desde el Consejo Sanitario Interinstitucional (CSI) solicitan sostener los cuidados sanitarios.
Delia Parraquini es kinesióloga, hace dos años le diagnosticaron cáncer de mama. A los tratamientos de la medicina tradicional, poco a poco le fue sumando distintas alternativas que fue descubriendo en su afán de entender y combatir su diagnóstico.
La ministra de salud realizó una exposición sobre la situación sanitaria en el Salón Blanco de Casa de Gobierno ante miembros del Gabinete, intendentes y delegados comunales, y el gobernador.
La joven oriunda de La Cumbre, brutalmente atacada por quien era su pareja, continúa peleando por su vida en un hospital de la capital cordobesa.
El gobernador de la provincia habló sobre la complicada situación sanitaria ante el aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas.
Además, 37 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial por la Arquidiócesis de la provincia.
A partir de este jueves ya se pueden solicitar los turnos en toda la provincia.
El intendente volvió a insistir en el cuidado individual. No se preveen restricciones a las actividades y los organismos de control harán sus tareas habituales, y no controlando solo la pandemia como el año pasado. Si bien los casos aumentaron, aún no tienen una escalada geométrica. Ya se vacunaron a todos los docentes con la primera dosis y más de 8000 personas de más de 70 años. Hoy llegan más vacunas.
Las autoridades evalúan nuevas restricciones por la llegada de la segunda ola.
Fueron 37 en el departamento. La provincia tuvo 9 decesos y 909 casos en total.
Desde el Gobierno de Mendoza pidieron que no se comparta tal información y recordaron que el cronograma seguirá siendo informado a través de medios oficiales
Rosario reportó 349 contagios y la capital provincial 78. Se relajaron los cuidados y la curva empieza a crecer otra vez
Se atenderán en hospitales y centros de Salud de toda la provincia. El cronograma.
Además se decidió la extensión de la Etapa Amarilla en el marco del aumento de casos de coronavirus.
El titular de la Dirección de Epidemiología del Siprosa, Rogelio Calli, se refirió a la situación epidemiológica actual en la provincia y emitió un llamado a la responsabilidad social.
Son ideales para combatir el acné, piel seca, estrías o cicatrices, además de tener efecto un desinflamante o relajante.
Serán dos créditos: uno de 250 millones para fortalecer el sistema sanitario, y otro de 80 millones para potenciar los servicios digitales.
En lo que va del miércoles se sumaron 440 nuevos infectados y tres fallecimientos.
En la última semana los casos confirmados en la provincia fueron 324 y hubo 8 fallecidos.
Desde la obra social del Estado le comunicaron a Estefanía González que no le cubrirán el 100 por ciento de su tratamiento.
Las dosis de AstraZeneca están autorizadas para la vacunación de menores y mayores de 70 años.
Se trata de la cuarta persona más longeva en inmunizarse contra el virus.
Además, 53 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Así lo informó el municipio. Los datos de la situación epidemiológica corresponden al total de positivos entre el jueves 25 de marzo y este miércoles 31 de marzo. La ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 33%.
Adolescentes y jóvenes que viven en Punta Alta luchan diariamente por su salud. Conocé la historia de cada uno de ellos. Peleas cotidianas entre la burocracia y la enfermedad.
Sunchales la superó, con 23. Fueron 64 en todo el departamento en 13 localidades. Y la provincia superó los 1.200 casos. Este miércoles por la tarde, habrá una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica.
Según el parte municipal, el mes pasado fueron 52 los casos registrados, y en marzo 55.
Si bien parte de los datos corresponden al lunes, preocupa el incremento en ciudades como Rosario, que sumó 580 contagios en dos días.
El Ministerio de Salud informó que en la fecha se realizaron 1.423 determinaciones y se recuperaron 221 pacientes.
El intendente Luis Castellano encabezó una reunión con los equipos de salud municipales y provinciales para evaluar y establecer estrategias conjuntas ante la llegada de la segunda ola.
Lo anticipó Fernando Ligorria, secretario del gremio mendocino quien remarcó que deben ser incluidos en “un plan de prioridad de vacunación.
Está destinado a los mayores de 12 años, residentes en la Ciudad que reingresen desde más de 150 kilómetros de distancia, luego de más de 4 días.
Las obras ya están concluidas. Son 18 los centros modulares sanitarios que se montaron en diferentes destinos turísticos del país
Agentes de la secretaría de Turismo de San Luis continúan con su campaña de concientización del Covid-19 en diferentes lugares de la provincia.
Ocurrió tras la intercepción de unas llamadas telefónicas en las que se hablaba de “reducir” y “distribuir” el número de contagios y fallecidos para evitar que la isla cayera nuevamente en la zona de alto riesgo.
El Comité de Crisis informó que en la fecha se analizaron 2.462 muestras.
Fueron excluidos del programa provincial con el que se inoculó a todos los docentes santafesinos por depender de la UNR.
“Estamos entrando en una situación crítica”, dijo el director del “Dr. Jaime Ferré”, Diego Lanzotti. La atención de clínica médica y de terapia intensiva volvió a ser solo para pacientes con Covid. Se pasó de 10 a 30 internados, de moderados a graves. La mayoría, entre 50 y 70 años.
Además, 54 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Están destinadas a mayores de 70 años. Aseguran que aún no hay casos de las cepas de Manaos y Gran Bretaña en la Provincia
Suelen manifestarse son la nariz, las orejas, en los dedos de las manos y de los pies, con dolor o picazón y falta de hidratación.
Se dice que es porque el agua los ablanda, pero eso es solo un mito. Hay razones físicas y evolutivas por las que eso ocurre.
La provincia ya superó los 83 mil infectados desde el inicio de la pandemia.
La paciente podía escuchar sólo a través de un oído. La cirugía estuvo a cargo de la doctora Ana Victoria Conti y se realizó en el Hospital Rawson.
Asimismo, indicaron que 17 personas fueron dadas de alta, y que por lo tanto, son 193 los contagios activos al día de la fecha.